Ver temas
Noticias SEO

Última actualización: 16 · 03 · 2023

Cómo ver datos de Google Search Console en GA4

¿Quieres saber cómo ver los datos en Google Search Console en GA4? Te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para conseguirlo y lo que esta herramienta te permite para mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web. ¿Qué es Google Search Console? Google Search Console es una herramienta de Google, gratuita y que […]

¿Quieres saber cómo ver los datos en Google Search Console en GA4? Te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para conseguirlo y lo que esta herramienta te permite para mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web.

¿Qué es Google Search Console?

Google Search Console es una herramienta de Google, gratuita y que te ayudará a comprobar la indexación de un sitio web, además de optimizar su visibilidad dentro del buscador. Como complementos Search Console en GA4 te permite obtener informes relacionados con:

  • Core Web Vital: LCP,CLS,FID
  • El estado de indexación de las páginas
  • El rendimiento de las impresiones, los clics, CTR y la posición media en Google
  • Mapas de sitio web
  • Usabilidad móvil

 

Alt de la imagen

Hazte experto en SEO-SEM

Alcanza un conocimiento completo y práctico en posicionamiento web y campañas PPC

Cómo ver los datos de Google Search Console en GA4

Lo primero que deberás hacer para poder ver los datos de Search console es instalar el código de Google Analytics 4. Es decir, deberás realizar una vinculación con tu sitio web para verificar su propiedad. Una vez que accedas a tu cuenta de email con permisos para Google Analytics 4 y Google Search Console deberás vincular ambas plataformas desde GA4. Una vez que pulses el botón de vincular podrás marcar la cuenta deseada y confirmarla para seleccionar el domino.

Publicar colección nueva en GA4

Tras realizar la vinculación del sitio web con GA4, deberás publicar una nueva colección. Para ello dirígete a la Biblioteca de informes y edita la colección Search Console, cuando lo hayas hecho deberás pulsar en publicar para hacer que esta aparezca en la consola del programa.

Ver informes

Tras los pasos anteriores ya podrás ver nuevos informes dentro de GA4 si accedes a la pestaña denominada consultas de Search Console. Dentro de este apartado encontrarás multitud de métricas como la posición media en las búsquedas orgánicas de Google, el número de impresiones, el número de clics y el porcentaje de estos junto con su evolución en los últimos 30 días. Cabe destacar, que es posible seleccionar un periodo de tiempo diferente para cubrir cualquier necesidad.

Tráfico de búsquedas orgánicas

Si quieres conocer cuál es tráfico de búsquedas orgánicas en tu sitio web de una manera más detallada, puedes hacerlo desde la pestaña destinada a tal fin. En ella encontrarás las conversiones, los usuarios, las sesiones, el porcentaje de interacciones y los eventos, lo que te ayudará a medir la calidad del tráfico orgánico en la página.

Otra de las opciones que permite es la de conocer este tráfico orgánico segmentado por categorías y dispositivos, para saber qué flujo proviene de tráfico web y cuál de tráfico móvil. De esta forma, es posible evaluar el tráfico orgánico de una manera más eficaz para poder tomar decisiones más adecuadas. Lo que ayudará a la mejora de enlaces y de contenidos. Además de otras tareas muy útiles para el SEO del sitio web.

Otras características

Con esta plataforma y gracias a los datos aportados es posible realizar modificaciones en los contenidos y el sitio web para mejorar día a día el SEO de la página. Así, te permitirá reescribir los contenidos de tu sitio para poder adaptarlos mucho mejor a las consultas y las intenciones de búsqueda de los usuarios. Por otro lado, podrás modificar los meta títulos y las meta descripciones de las páginas que aparecen en el ráking de las 10 mejores. Esto te ayudará a mejorar el porcentaje de clics de los usuarios en los resultados de búsqueda de Google y su CTR. Por último, también podrás conseguir nuevos enlaces, ya sean externos o internos, que te ayudarán a mejorar en el posicionamiento en los rankings.

El artículo Cómo ver datos de Google Search Console en GA4 fue escrito el 16 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Te enseñamos a ver los datos de Google Search Console en GA4 para conocer las keywords con las que te encuentran en Google los usuarios. bajo las siguientes etiquetas .

Descrubre nuestros cursos

Noticias analítica web

09 · 03 · 2023

Irene García, ex alumna del Máster de Analítica Digital en KSchool: «He podido iniciar mi carrera profesional como analista con plena confianza»

Después de formarse y trabajar durante años en el sector de la Medicina Estética, Irene García, talabricense de 28 años afincada en Madrid, decidió darle un giro radical a su carrera formándose en el Máster de Analítica Digital en KSchool. En esta entrevista, nos cuenta los motivos por los que decidió escoger este sector y […]

Noticias SEO

09 · 03 · 2023

Cómo planificar una campaña de linkbuilding

Para planificar correctamente una campaña de linkbuilding es necesario contar con mucha información sobre los competidores directos y cómo funcionan en la red. Para ello existen herramientas que pueden ayudarte a realizar un buen análisis para conseguir que tu campaña sea un éxito. Te mostramos algunas de las claves. Planificar una campaña de linkbuilding Planificar […]

Noticias analítica web

09 · 03 · 2023

4 libros de profesores de KSchool para regalar o regalarte esta Navidad

¿No sabes qué regalar estas navidades? Echa un vistazo a las sugerencias que te hacemos a continuación para acertar con los libros de los profesores de KSchool. Un regalo que te ayudará a mejorar tu formación de una manera muy entretenida. Libros de profesores de Kschool A continuación te mostramos 4 libros imprescindibles para mejorar […]

Noticias analítica web

03 · 03 · 2023

5 herramientas de analítica web alternativas a Google Analytics

Medir los datos de una página web es esencial para conseguir mejorar cada día tu negocio. En la actualidad herramientas como Google Anlytics, permiten hacerlo de forma gratuita y con una inmensa mayoría trabaja. No obstante, existen otras opciones más precisas o que simplemente se adapten más a tus necesidades. Estas son algunas de las […]

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?

          Información sin compromiso