Última actualización: 12 · 10 · 2017
Volvemos a Valencia, y volvemos encantados porque vamos de la mano de uno de nuestros antiguos alumnos, Hector Ferrer, que venía de trabajar como desarrollador web, pero, tal como él mismo dice «no era algo que me apasionara». Tras pasar por las aulas de KSchool en el Máster de Analítica Web ha podido dar un giro a su carrera que le ha permitido trabajar en lo que realmente le gusta, y esa es una de nuestras mayores satisfacciones.
Os dejamos la entrevista que le realizamos, en la que habla sobre su situación antes y después de cursar el Máster y la situación actual del sector de la Analítica Digital.
Mi perfil antes de entrar en KSchool era un perfil técnico. Trabajaba como desarrollador web en un comparador de seguros. Pero no era algo que me apasionara demasiado.
La verdad es que llegué al mundo de la analítica web de rebote, primero conocí al SEO por Twitter, empecé a leer sobre esta temática y una cosa llevó a la otra. Empecé a leer mucho más sobre Analítica Web y decidí que ese iba a ser mi camino y que quería formarme. Buscando entre diferentes escuelas, KSchool fue la que más me llamó la atención por los profesores, ya que eran los que conocía de ir leyendo artículos en diferentes blogs y los que habían hecho que me enganchara a este mundo.
Solo con la teoría es muy complicado darse cuenta si uno lo ha entendido todo. Cuando realmente lo pones en práctica es cuando surgen todas las dudas y cuando empiezas a entender todo aquello que te han ido explicando durante las clases. Si acabas el máster y te enfrentas al mundo real con poca práctica, te das cuenta de que el conocimiento sin aplicarlo (aunque sea en casos sencillos) sirve de poco. Mi recomendación es “cacharrear” desde el primer día, bien con un blog propio, una página de pruebas o la web de un amigo.
Aunque desde que yo hice el Máster, el temario ha cambiado bastante, la verdad es que se tocan diferentes temas que luego son muy importantes. Un máster en Analítica Web no es solo Google Analytics, es también visualización, Excel, Tag Manager, estadística, R, etc.
La verdad es que es una situación curiosa. Muchas veces dando clase les digo que hace unos años yo estaba en el otro lado, el del alumno. Dar clases es algo que siempre me ha gustado y ya si sumamos dar clases de algo que haces día a día y te encanta… Profesionalmente, también te ayuda el tener que estar siempre al día para actualizar los contenidos y aplicar las nuevas funcionalidades en el trabajo.
La demanda de analistas va en aumento. Cualquier empresa que empiece a realizar acciones de Marketing Digital debe medir sus esfuerzos y debería incorporar una analista en sus filas y más si el negocio es 100% online. Hay muchísima oferta, ya no solo en este sector, sino en todo el relacionado con el Marketing Digital.
Las empresas saben que necesitan “algo” y “alguien” para gestionar y dirigir su presencia y sus acciones de Marketing en Internet. Muchas veces, desconocen que es exactamente lo que necesitan pero en el momento en el que se les expone el trabajo que puede hacer el Analista Web dentro de la empresa, sus dudas se despejan. Está claro que depende del tamaño y de lo abierta que sea la Gerencia de la empresa, pero creo que cada vez, se va teniendo más claro, que no medir es sinónimo de no crecer y no optimizar.
Creo que hay diferentes perfiles de analista web. El primero es el analista web con perfil más técnico. Que ayudará a las empresas con integraciones de datos, con implementaciones de herramientas etc. Por otro lado está el analista de negocio, perfil importantísimo en cualquier empresa que tenga presencia online. En resumen, las salidas son infinitas ya que en todos los sectores es necesario el perfil de un analista web.
El artículo Hector Ferrer: «En el momento en el que una empresa sabe lo que hace un Analista Digital se despejan sus dudas» fue escrito el 12 de octubre de 2017 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre bajo las siguientes etiquetas Alumnos KSchool, Analítica web.
22 · 08 · 2023
La analítica digital y el UX son grandes aliados y la primera, aplicada de manera adecuada puede mejorar mucho la experiencia del usuario en tu web. Una buena usabilidad permitirá que el usuario mejore su satisfacción con el sitio, su lealtad con la marca y aumenta las conversiones. Para conseguirlo, puedes contar con la analítica […]
13 · 07 · 2023
En KSchool creemos firmemente que cada logro alcanzado merece ser celebrado de una manera única. Por ello, después de cuatro largos años sin poder disfrutar de una graduación, finalmente llegó el esperado momento el pasado mes de junio. Nos reunimos en un magnífico rooftop con todos los alumnos que han pasado por nuestras aulas, ya […]
29 · 05 · 2023
¿Quieres conocer cuáles son las principales diferencias entre Google Analytics y GA4? Te contamos cuáles son los puntos en los que deberás fijarte a la hora de empezar a utilizar la nueva herramienta de Google para medir datos. Recuerda que Google Analytics 4, la nueva generación de Analytics, va a reemplazar a Universal Analytics el […]
16 · 03 · 2023
¿Quieres saber cómo ver los datos en Google Search Console en GA4? Te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para conseguirlo y lo que esta herramienta te permite para mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web. ¿Qué es Google Search Console? Google Search Console es una herramienta de Google, gratuita y que […]
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Algo no ha ido como esperábamos.
En cualquier caso, puede contactar directamente en info@kschool.com
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa