Talent Talk - Evento de empleabilidad con Adecco, KPMG, PwC y Andrés Pascual - ¡Apúntate y descubre qué buscan las empresas! ¡Inscríbete!

UNIR
Ver temas
Noticias analítica web

Última actualización: 09 · 10 · 2024

Consejos para encontrar empleo en el sector digital

En la actualidad, la mayoría de los trabajos se encuentran en el sector digital, ¡siempre hemos dicho que es el presente más que el futuro!  Si tu perfil se encuentra dentro de este sector o te estás reciclando en él gracias a una de las formaciones que ofrecemos en KSchool, debes saber cómo moverte a […]

En la actualidad, la mayoría de los trabajos se encuentran en el sector digital, ¡siempre hemos dicho que es el presente más que el futuro!  Si tu perfil se encuentra dentro de este sector o te estás reciclando en él gracias a una de las formaciones que ofrecemos en KSchool, debes saber cómo moverte a través de él. Tener un currículum impresionante ya no es suficiente, hay que conocer una serie de claves para conseguir un trabajo que encaje con los perfiles que se ofrecen en la actualidad. Presta atención porque te vamos a mostrar algunas claves para encontrar empleo en el entorno digital.

Cómo encontrar empleo en el entorno digital

Cada día surgen nuevos perfiles gracias a la digitalización, por ello los profesionales deben estar al tanto de qué se busca en las ofertas de trabajo para conseguir un buen empleo. Se trata de un mercado al alza en el que muchos puestos quedan sin cubrir debido a que no se encuentran profesionales adecuados. Te contamos qué trucos puedes llevar a cabo para encontrar empleo.

  • Conoce el mercado laboral en el que te mueves

La información es poder y conocer el mercado laboral y los perfiles profesionales más demandados será esencial a la hora de conseguir un trabajo. En la actualidad están surgiendo nuevos perfiles: expertos en seguridad digital, analistas web, expertos en posicionamiento SEO, profesionales de la comunicación digital o el marketing y especialistas en Big Data entre otros.

  • Currículum digital y actualización constante

El curriculum debe estar siempre adaptado a tu perfil digital, es decir, nunca debes presentarlo en papel. Disponer de uno en versión digital te permitirá incluir mucha más información sobre ti ya que podrás añadir tus proyectos personales que ayuden a mejorar tu perfil dentro del entorno digital.

Es importante también actualizarse constantemente, esto denota interés por el perfil profesional que estás creando y una adaptación a los cambios que es muy necesaria en el entorno actual.

  • Diferénciate por tus competencias digitales

Cada trabajo necesita de unas capacidades únicas, pero suelen contar con competencias comunes por lo que especializarse en ellas es una buena opción. Las competencias digitales clave para encontrar empleo en este sector son, entre otras, contar con un conocimiento amplio de las herramientas digitales, disponer de una buena capacidad de análisis, controlar el entorno, ser capaz de gestionar grandes cantidades de información, orientarse al cliente, tener conocimientos sobre liderazgo en red y una buena visión estratégica. En KSchool contamos con formaciones de todo tipo en el sector digital: SEO, Analítica Digital, Marketing Digital, UX, CRO, herramientas no-code… ¡y mucho más!

  • Cuida tu identidad en la red

Las redes sociales son una buena herramienta para hacer contacto y descubrir nuevas ofertas de trabajo. Las empresas pueden utilizarlas como una forma muy eficaz de conocer a los aspirantes a un puesto concreto y hacerse una idea de la persona a la que van a contratar. Por este motivo, debes cuidar mucho tus perfiles para contar con un perfil interesante y adecuado a cada una de ellas. No todas son iguales y por tanto no debes mostrar la misma información en las mismas.

Ten en cuenta que todas las acciones que realizas en la red dejan su huella digital, en este caso, debes cuidarla mucho para evitar problemas a la hora de conseguir un empleo ya que el resto del mundo podrá ver tus perfiles si estos están accesibles y lo que has hecho en cada uno de ellos.

  • Especialización

Los perfiles demandados cada vez son más específicos, por lo que se buscan profesionales cada vez más especializados en una rama concreta sobre todo aquellos relacionados con el comercio electrónico, el análisis de datos o el desarrollo de aplicaciones. Para ello deberás contar con una buena formación en la que dispongas de todas las herramientas necesarias para desarrollarte como profesional.

El artículo Consejos para encontrar empleo en el sector digital fue escrito el 2 de julio de 2021 y actualizado por última vez el 9 de octubre de 2024 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Encontrar empleo en el sector digital es facil si recibes la mejor formación en KSchool y sabes posicionarte como el mejor candidato.

Descrubre nuestros cursos

11 · 03 · 2025

Textos ancla: Guía completa para poder optimizarlos en tu estrategia SEO

¿Has oído hablar de los textos ancla? Te contamos qué son y cómo puedes utilizarlos en tu estrategia SEO. ¿Sabes que se trata de una herramienta imprescindible para poder posicionar tu sitio web y que su uso incorrecto puede penalizarte? Descubre cómo puedes sacarles el máximo partido y aprender a utilizarlos de manera adecuada. Qué […]

11 · 03 · 2025

9 consejos para estudiar y aprobar el examen de certificación PMP

¿Quieres obtener la certificación PMP? Para ello es necesario aprobar el examen de Project Management Professional, pero ¿cómo puedes hacerlo para pasarlo a primera? Te damos 9 consejos para estudiar y aprobar el examen de certificación PMP. Qué requisitos son necesarios para hacer el examen de PMP Para obtener la certificación PMP es necesario cumplir […]

11 · 03 · 2025

Machine Learning vs IA: Principales Diferencias y Sinergias

Seguro que has oído hablar sobre Machine Learning, pero sobre todo de Inteligencia Artificial. A pesar de ello, ¿sabes en qué consiste cada una de ellas y cuáles son las principales diferencias entre estos dos términos? Aunque son distintas pueden trabajar entre sí en distintas áreas y sectores, te contamos cómo.   Qué entendemos por […]

06 · 03 · 2025

Publicidad nativa: cómo funciona y beneficios

La publicidad ha tenido que adaptarse a los medios digitales para poder cubrir las necesidades tanto de los anunciantes como de los usuarios. La publicidad nativa es aquella en la que esta se inserta de manera natural en los contenidos que este consume de manera que estos no lo interrumpan. Te contamos qué es la […]