Ver temas
Noticias Data Science

Última actualización: 21 · 06 · 2023

Herramientas para Data Scientists: las más habituales

¿Quieres sacarle el máximo partido al Data Scientist? Para ello es necesario conocer cuáles son las herramientas más habituales y qué usos tienen cada una de ellas. Te mostramos cuáles son las esenciales para que puedas aprovechar al máximo todo lo que la ciencia de datos puede aportarte. Herramientas para Data Scientist Las herramientas par […]

¿Quieres sacarle el máximo partido al Data Scientist? Para ello es necesario conocer cuáles son las herramientas más habituales y qué usos tienen cada una de ellas. Te mostramos cuáles son las esenciales para que puedas aprovechar al máximo todo lo que la ciencia de datos puede aportarte.

Herramientas para Data Scientist

Las herramientas par Data Scientist son cada vez más abundantes y tratan de resolver los problemas y optimizar el tiempo invertido para los profesionales en esta materia. Para que no te pierdas, te mostramos cuáles son las más habituales según la función que realizan.

H3: Herramientas para recogida de datos

La recogida de datos es esencial a la hora de poder hacer Data Science, sin ellos el resto del trabajo no se puede llevar a cabo. Para poder acceder a todo aquello que te ofrece el Big Data es imprescindible contar con herramientas en lenguaje Pyton como:

  • Mongo DB
  • Selenium
  • SQL

Herramientas para la visualización

Gracias a la visualización de datos podrás descubrir aquella información que no se muestra a simple vista, además de las tendencias entre las distintas recopilaciones. Con herramientas que tienen como objetivo la visualización podrás conocer de un solo vistazo los datos, y lo que es más importante, darles sentido. Con ellas conseguirás además la elaboración de informes fiables e intercambio de información interesante para poder procesar las grandes cantidades de información recogida. Algunas de las herramientas más usadas son:

  • Matplotlib
  • Plotly
  • Seaborn

Herramientas para el análisis de datos

El procesamiento de datos es una de las tareas en la que el Data Scientist debe tener más cuidado. Por este motivo, dar formato y contexto a los datos para ser interpretados y usados en los siguientes pasos es esencial. En estos casos se suelen usar herramientas de procesamiento de datos como:

  • NLTK
  • NumPy
  • Pandas

 

Alt de la imagen

Aprende Data Science

Aprende a analizar y aprovechar los datos de tu empresa para tomar decisiones más informadas y estratégicas

Herramientas para el modelado de datos

El modelado de datos permite tomar decisiones de manera estratégica. Es decir, con ello se busca representar cuál es el comportamiento de un fenómeno concreto de manera que pueda ayudar a resolver un problema empresarial.

En los casos en los que se utiliza Machine Learning es necesario que el algoritmo pueda servirse de datos de ejemplo que le permitan mejorar y entrenarse. Por tanto, estos deben estar bien modelados teniendo en cuenta qué es lo que se busca con ellos.

En ambos casos, es posible disponer de distintas herramientas que sirven para la realización de un correcto proceso de modelado como son:

  • Ludwig
  • Pytorch
  • Scikit learn
  • TensorFlow

Herramientas Machine Learning Operations

Las prácticas de Machine Learning Operations permiten una especialización en el ámbito del Data Scientist. En este sentido, las empresas necesitan proyectos de datos y para ello es necesario un correcto despliegue del sistema Machine Learning de manera que puedan aumentar la productividad y optimizar sus acciones de una forma eficaz. Estas herramientas, permiten sobre todo un desarrollo basado en la automatización y actuación durante todo el ciclo de vida de un modelo. Algunas de las más usadas son:

  • API
  • Docker
  • FastAPI

Estas son solo algunas de las herramientas más utilizadas en Data Scientists para la realización de las distintas fases que componen el proceso. En la actualidad podrás encontrar muchas más diferentes para adaptarse a distintas necesidades.

El artículo Herramientas para Data Scientists: las más habituales fue escrito el 23 de mayo de 2023 y actualizado por última vez el 21 de junio de 2023 y guardado bajo la categoría Data Science. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre bajo las siguientes etiquetas .

Descrubre nuestros cursos

13 · 07 · 2023

Así fue la Graduación de KSchool en 2023

En KSchool creemos firmemente que cada logro alcanzado merece ser celebrado de una manera única. Por ello, después de cuatro largos años sin poder disfrutar de una graduación, finalmente llegó el esperado momento el pasado mes de junio. Nos reunimos en un magnífico rooftop con todos los alumnos que han pasado por nuestras aulas, ya […]

Noticias Data Science

14 · 07 · 2023

¿Cuál es la diferencia entre Data Science vs Data Analytics?

En la actualidad existen muchas disciplinas que presentan similitudes y diferencias entre ellas, lo que puede llevar a confusión a la hora de saber cuáles son las funciones que realizan cada uno de los profesionales que se dedican a ellas por ello queremos resolver tus dudas sobre cuál es la diferencia entre Data Science y […]

Noticias Data Science

29 · 05 · 2023

¿Qué estudiar para dedicarse a la Inteligencia Artificial y el Deep Learning?

La Inteligencia Artificial ya es el presente y contar con especialistas capaces de saber sobre ellas es esencial en el mercado laboral actual. En la actualidad muchos de los puestos publicados en los principales portales de empleo tienen que ver con esta disciplina, por ello te contamos qué debes estudiar para dedicarte a la Inteligencia […]

Noticias analítica web

09 · 03 · 2023

4 libros de profesores de KSchool para regalar o regalarte esta Navidad

¿No sabes qué regalar estas navidades? Echa un vistazo a las sugerencias que te hacemos a continuación para acertar con los libros de los profesores de KSchool. Un regalo que te ayudará a mejorar tu formación de una manera muy entretenida. Libros de profesores de Kschool A continuación te mostramos 4 libros imprescindibles para mejorar […]

    Información sin compromiso

    Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
    Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      919100954

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

      Llama ahora

      y un asesor te informará sin
      compromiso

      o si lo prefieres

      ¿Te llamamos?

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.