Características del curso
Descripción
El CRO (Conversión Rate Optimization) se ha convertido en una de las disciplinas más demandadas en Marketing Online. El motivo es simple: después de invertir en captación de visitas, el sector digital se vuelca ahora en maximizar el rendimiento de este tráfico, es decir, la conversión. Ya no se trata de cantidad, sino de calidad.
El profesional CRO se encarga de identificar y analizar cómo los usuarios actúan con nuestra web para formular hipótesis que serán refutadas a través de la experimentación (o testing).
Para lograr triunfar en este complejo proceso se requiere dominar varias disciplinas, como el análisis, psicología, persuasión, estadística, testing e investigación cualitativa. En KSchool hemos juntado a los mejores y más expertos profesionales en CRO para elaborar un programa que cubra la metodología, las herramientas, la estrategia y las técnicas CRO que han pulido durante años.
Objetivos
- Aprenderás la metodología de optimización.
- Sabrás identificar dónde los usuarios abandonan el embudo de conversión y por qué.
- Conocerás cómo tu contenido impacta en tus usuarios a distintos niveles cognitivos.
- Analizarás la pirámide de conversión y la diferencia entre usabilidad y persuasión.
- Identificarás a los distintos arquetipos de usuarios que visitan tu web (personas) y sus motivaciones.
- Realizarás experimentos estadísticamente correctos.
96% de alumnos
trabajando en su sector
A quién va dirigido
Para poder sacar el máximo provecho de este programa especializado se requieren conocimientos previos en Marketing Digital y Analítica Web. No importa si estás en el lado del diseño (UX, Investigador, UI), en la captación (SEO, SEM, SMO), si eres analista web o si tu especialidad es la estrategia. Si te apasiona la mejora continua de un proyecto web y estás obsesionado con poner el usuario en el centro de tu trabajo, éste es tu curso.
Tanto si tienes experiencia como si estás empezando, si entiendes cómo funciona un proyecto en Internet, este curso te aportará lo que necesitas para dar el salto a CRO acompañado por los mejores profesionales del país.
Salidas profesionales
- Experto en optimización
- Especialista en mejora de la conversión
Temario
01. CRO Basics, leyes de diseño y Behavioral Design
- Conceptos fundamentales en CRO
- Drivers de conversión según modelos de negocio
- Comportamiento, consumo y behavioral design
02. Investigación de usuarios
- Qué es el UX Research y principales técnicas: personas, user testing, surveys online
- Cómo utilizar las técnicas y qué tipo de aprendizajes aportan al CRO que permiten determinar líneas de acción
- Ejercicio: realización de UX Research sobre el proyecto o definir cómo realizarlo
03. Analítica digital enfocada a detectar oportunidades de mejora
- Revisión de la correcta implementación de la analítica digital: qué queremos medir, para qué, cómo lo medimos y que aprendizajes obtenemos
- Técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo orientadas a la localización de ineficiencias
- Explotación de datos como herramienta para localizar problemas
- Reporting
- Comprensión de como se reaiza la medición con las herramientas de análisis actuales
- Ejercicio: uso de técnicas de análisis en proyecto para localizar posibles problemas a resolver
04. Detección de ineficiencias y desarrollo de hipótesis. Planteamiento de experimentos y test
- Técnicas de análisis y localización de ineficiencias según modelo de negocio en base al análisis digital cuantitativo y cualitativo y al research
- Desarrollo de hipótesis sobre las que definir acciones de mejora
- Diseño de acciones derivadas de las hipótesis
- Ejercicio: realizar hipótesis sobre una ineficiencia detectada
- Diseño y desarrollo de A/B testing y experimentos digitales, posibilidades y conclusiones
- Cómo presentar y documentar un experimento y A/B testing
- Ejercicio: definición de un A/B testing.
05. Implementación de A/B testing y herramientas
- Escoger la herramienta adecuada en función del tipo de test a realizar
- Posibilidades de las diferentes herramientas existentes en el mercado
- Integración de dichas herramientas con el ecosistema tecnológico de la empresa
- Implementación de herramientas según tipología de proyecto
- Gestión de su explotación
06. Gestión de proyectos CRO
- Metodologías de gestión de proyectos CRO.
- Agile
- Creación y gestión de backlog
- Despliegue de proyectos y acciones
- Ejemplos de cómo gestionar y resolver incidencias en un proyecto CRO.
- Presentación de resultados


Hola, soy Ricardo Tayar,CEO & Founder en Flat101 y director del Curso en CRO
Noviembre 2022 – 2 meses
Martes, miércoles y jueves
de 19:00 a 21:30 horas | GMT +2
Plazas disponibles: 19 de 25
¿Quieres reservar tu plaza en la próxima edición?
Formas de pago y financiación
5% de descuento
del precio final
3 cuotas de 498,34 €
sin intereses
Estudiamos tu caso para ofrecerte
la mejor financiación
Curso bonificable por FUNDAE
Si lo que quieres es formarte con la ayuda de tu empresa, este máster es bonificable a través de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita) y desde KSchool realizamos la gestión sin ningún coste adicional para la empresa ni para el alumno. Por favor, ten en cuenta que el plazo máximo para realizar el trámite es de 10 días antes de que comience el curso.
Esto dicen nuestros alumnos
-
Marta Cámara Data Analyst en El Arte de Medir
-
Jorge Álvarez Full Stack & Founder Happy Mood Score
-
María Mainar Digital Strategy & Growth en ING Nederland
-
Caterina Jover Digital Analyst and Insights en Zurich Insurance Company
-
Eva Beltrán Analista Digital y CRO en BYHOURS
-
Juanfra Cózar Marketing y Diseño Gráfico en Zailand
Contacto