Nuevo Máster en Project Management ¡Becas Excelencia para las primeras matrículas! ¡Descúbrelo aquí!

Ver temas

Última actualización: 03 · 12 · 2024

«Ahora mismo estoy trabajando como analista digital dentro del Grupo Godó»

Elisenda Teixidó terminó hace unos meses el Máster de Analítica Web en Barcelona y ahora trabaja como Analista Web en Grupo Godó...

Entrevista a Elisenda Teixidó, Analista Digital en el Grupo Godó

Elisenda Teixidó terminó hace unos meses el Máster de Analítica Web y ahora trabaja como Analista Web en Grupo Godó. Con una trayectoria centrada en el Marketing Online, se animó a cursar el Master para profundizar mucha más en la materia y conocer todas las herramientas que la analítica web puede aportar… Hemos charlado con ella sobre su experiencia en KSchool.

¿Por qué te decidiste a cursar el Máster de Analítica Web?

Tenía ganas de ampliar y profundizar los conocimientos de Analítica Web.

¿Qué destacarías del master?

El temario y la posibilidad de conocer a grandes profesionales del sector.

¿Qué papel juega el proyecto final dentro del master?

Gracias al proyecto puedes aplicar los conocimientos que has ido adquiriendo durante el curso.

¿Cuál es tu día a día tras el máster?

Ahora mismo estoy trabajando como analista digital dentro del Grupo Godó, tanto para LV como para MD.

Alt de la imagen

Conviértete en Experto en Analítica Web

¡Máster Analítica Digital en KSchool! Estudia online o presencial en Madrid o Barcelona. Más de 60 ediciones. Dirigido por Gemma Muñoz. KSchool, escuela líder en analítica digital.

¿Cómo te surgió la posibilidad de trabajar en La Vanguardia?

Un profesor nos comentó que en Grupo Godó necesitaban un analista web y me apunté a la oferta.

¿Cómo es ejercer de analista web en un medio de comunicación?

Mis funciones principales se podrían dividir en tres:
– Tareas diarias y periódicas donde analizamos en tiempo real la audiencia de MD y LV y proponemos acciones de mejora para captar audiencia, retener a los usuarios o captar de nuevos.
– Reporting mensuales y diarios y análisis de mercado para evaluar nuestro rendimiento vs la competencia y obtener puntos de mejora.
– Proyectos de análisis y optimización de diferentes puntos de la web, para mejorar los ratios de las KPI’s principales y definir nuevos objetivos.

¿Qué cualidad/es debe tener un analista web?

Sentido  común, capacidad de síntesis para poder resumir grandes volúmenes de información y conocimiento del mercado. Pero la cualidad que más destacaría es la de un profesional con muchas ganas de aprender, estudiar y actualizarse.

¿Qué le recomendarías a un nuevo alumno?

Que aprovechara al máximo las clases y los profesores del curso. Y que no se estresara por el proyecto final, ya que a medida que vas avanzando vas entendiendo y enlazando todo el temario.

El artículo «Ahora mismo estoy trabajando como analista digital dentro del Grupo Godó» fue escrito el 17 de julio de 2014 y actualizado por última vez el 3 de diciembre de 2024 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .

Descrubre nuestros cursos

08 · 07 · 2025

Visualización de datos: cómo transformar números en decisiones estratégicas

Los datos aportan información importante en cualquier negocio, pero por sí solos y sin interpretación o análisis pueden transformarse en todo lo contrario. Si quieres sacarle el máximo partido a los datos y ser capaz de transformarlos en decisiones estratégicas, necesitarás aplicar una correcta visualización de datos. Te contamos cómo hacerlo. ¿Qué estudia la visualización […]

07 · 07 · 2025

Data Analyst vs Data Scientist: diferencias clave

El futuro pasa por los datos, por lo que formarte en este campo es una buena opción para tu carrera profesional, pero ¿qué perfil quieres elegir? Te mostramos las diferencias entre el Data Analyst vs Data Scientist, dos profesionales muy demandados en la actualidad. ¿Qué es el Data Analytics y cuál es su propósito fundamental? […]

09 · 07 · 2025

Análisis Cuantitativo y Cualitativo: comprendiendo sus principales diferencias

¿Sabes qué es el análisis cuantitativo? ¿Y el cualitativo? Te contamos en qué consiste cada uno de ellos y cuáles son sus principales diferencias para que puedas analizar datos de la forma más adecuada y adaptada a tu investigación. Fundamentos del análisis cuantitativo: ¿qué es y para qué sirve? Este enfoque busca entender fenómenos sociales, […]

09 · 07 · 2025

Alternativas a Google Analytics (GA4) en 2025: Comparativa

Medir los datos de una página web es esencial para conseguir mejorar cada día tu negocio. En la actualidad herramientas como Google Analytics, permiten hacerlo de forma gratuita y con una inmensa mayoría trabaja. No obstante, existen otras opciones más precisas o que simplemente se adapten más a tus necesidades. Estas son algunas de las […]