Nuevo Máster en Project Management ¡Becas Excelencia para las primeras matrículas! ¡Descúbrelo aquí!

Ver temas

Última actualización: 09 · 02 · 2012

¡Aquí faltan manos!

Buscando por la red ofertas de trabajo encontramos puestos como el del analista web, un perfil cada vez más demandado en el mercado y sin embargo difícil de cubrir. ¿El problema? la gran dificultad de encontrar gente preparada en este ámbito. No son muchos los profesionales que están cualificados en este área.

Si echas un vistazo a las ofertas de trabajo verás distintos puestos y entre ellos el de analista web, un perfil cada vez más demandado en el mercado y sin embargo difícil de cubrir. ¿El problema? la gran dificultad de encontrar gente preparada en este ámbito. No son muchos los profesionales que están cualificados en este área.

En España depende de cada perfil y la empresa, hay que tener en cuenta muchos factores, pero el salario ronda entre los 20.000 y los 36.000 euros brutos al año.

La figura del analista ayuda a optimizar la web a través de la medición y el análisis de los datos. El analista web favorece, orienta a la toma de decisiones que ayuden a alcanzar los objetivos. Si no se analiza un site ¿cómo se sabe qué es lo que funciona y lo que no? ¿de dónde vienen nuestros usuarios?¿por qué paginas se interesan?.

Cada vez más el mercado solicita especialistas, por lo que la apuesta más fuerte viene dada en estos momentos por la formación. La crisis ha puesto de manifiesto que las cosas han cambiado. No nos engañemos el esfuerzo es necesario. Y la motivación sigue siendo importante.

Gemma Muñoz, una de las analistas web más importantes de nuestro país, afirma El conocimiento es una aventura incierta que conlleva en sí misma y permanentemente el riesgo de ilusión y de error”.

¿Perfil? Alguien curioso, con iniciativa, con capacidad analítica. En una entrevista reciente  Gemma Muñoz hablaba con detalle del trabajo de un analista web.

Probablemente estas han sido algunas de las preguntas que te has hecho alguna vez:

1. ¿Qué es la analítica web y para qué sirve?
2. ¿Qué papel juega (y cuál debería jugar) la analítica web dentro de la organización? ¿qué deberíamos hacer para introducir la analítica web en nuestras empresas?
3. ¿Qué debería pasar para que la analítica web termine de asentarse en España? ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?
4. ¿Con qué herramientas cuenta un analista web para hacer su trabajo? ¿Qué perfil debe tener este analista?
5. Imagina que me quiero dedicar a la analítica web ¿por dónde debería empezar? Y sobretodo ¿con qué me voy a encontrar?

…Si quieres conocer más cosas sobre esta materia descubre a los profesionales que ya se dedican a esto en el blog de Tristán Elósegui. En él descubrirás la respuesta a las preguntas de arriba planteadas que han sido respondidas por los expertos.

¿Te interesa? Decirte que si ya muestras interés por esta profesión y te pica la curisosidad hay un evento que no deberías perderte, el Conversion Thursday donde se dan cita profesionales del marketing online. Echa un vistazo a la web porque se celebra en distintas ciudades de España como Madrid, Barcelona o Zaragoza. También te recomendamos el Open Digital Day, «encuentros abiertos para hablar de marketing digital, métricas y social media».

El artículo ¡Aquí faltan manos! fue escrito el 9 de febrero de 2012 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .

Descrubre nuestros cursos

08 · 07 · 2025

Visualización de datos: cómo transformar números en decisiones estratégicas

Los datos aportan información importante en cualquier negocio, pero por sí solos y sin interpretación o análisis pueden transformarse en todo lo contrario. Si quieres sacarle el máximo partido a los datos y ser capaz de transformarlos en decisiones estratégicas, necesitarás aplicar una correcta visualización de datos. Te contamos cómo hacerlo. ¿Qué estudia la visualización […]

07 · 07 · 2025

Data Analyst vs Data Scientist: diferencias clave

El futuro pasa por los datos, por lo que formarte en este campo es una buena opción para tu carrera profesional, pero ¿qué perfil quieres elegir? Te mostramos las diferencias entre el Data Analyst vs Data Scientist, dos profesionales muy demandados en la actualidad. ¿Qué es el Data Analytics y cuál es su propósito fundamental? […]

09 · 07 · 2025

Análisis Cuantitativo y Cualitativo: comprendiendo sus principales diferencias

¿Sabes qué es el análisis cuantitativo? ¿Y el cualitativo? Te contamos en qué consiste cada uno de ellos y cuáles son sus principales diferencias para que puedas analizar datos de la forma más adecuada y adaptada a tu investigación. Fundamentos del análisis cuantitativo: ¿qué es y para qué sirve? Este enfoque busca entender fenómenos sociales, […]

09 · 07 · 2025

Alternativas a Google Analytics (GA4) en 2025: Comparativa

Medir los datos de una página web es esencial para conseguir mejorar cada día tu negocio. En la actualidad herramientas como Google Analytics, permiten hacerlo de forma gratuita y con una inmensa mayoría trabaja. No obstante, existen otras opciones más precisas o que simplemente se adapten más a tus necesidades. Estas son algunas de las […]