Si echas un vistazo a las ofertas de trabajo verás distintos puestos y entre ellos el de analista web, un perfil cada vez más demandado en el mercado y sin embargo difícil de cubrir. ¿El problema? la gran dificultad de encontrar gente preparada en este ámbito. No son muchos los profesionales que están cualificados en este área.
En España depende de cada perfil y la empresa, hay que tener en cuenta muchos factores, pero el salario ronda entre los 20.000 y los 36.000 euros brutos al año.
La figura del analista ayuda a optimizar la web a través de la medición y el análisis de los datos. El analista web favorece, orienta a la toma de decisiones que ayuden a alcanzar los objetivos. Si no se analiza un site ¿cómo se sabe qué es lo que funciona y lo que no? ¿de dónde vienen nuestros usuarios?¿por qué paginas se interesan?.
Cada vez más el mercado solicita especialistas, por lo que la apuesta más fuerte viene dada en estos momentos por la formación. La crisis ha puesto de manifiesto que las cosas han cambiado. No nos engañemos el esfuerzo es necesario. Y la motivación sigue siendo importante.
Gemma Muñoz, una de las analistas web más importantes de nuestro país, afirma “El conocimiento es una aventura incierta que conlleva en sí misma y permanentemente el riesgo de ilusión y de error”.
¿Perfil? Alguien curioso, con iniciativa, con capacidad analítica. En una entrevista reciente Gemma Muñoz hablaba con detalle del trabajo de un analista web.
Probablemente estas han sido algunas de las preguntas que te has hecho alguna vez:
1. ¿Qué es la analítica web y para qué sirve?
2. ¿Qué papel juega (y cuál debería jugar) la analítica web dentro de la organización? ¿qué deberíamos hacer para introducir la analítica web en nuestras empresas?
3. ¿Qué debería pasar para que la analítica web termine de asentarse en España? ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?
4. ¿Con qué herramientas cuenta un analista web para hacer su trabajo? ¿Qué perfil debe tener este analista?
5. Imagina que me quiero dedicar a la analítica web ¿por dónde debería empezar? Y sobretodo ¿con qué me voy a encontrar?
…Si quieres conocer más cosas sobre esta materia descubre a los profesionales que ya se dedican a esto en el blog de Tristán Elósegui. En él descubrirás la respuesta a las preguntas de arriba planteadas que han sido respondidas por los expertos.
¿Te interesa? Decirte que si ya muestras interés por esta profesión y te pica la curisosidad hay un evento que no deberías perderte, el Conversion Thursday donde se dan cita profesionales del marketing online. Echa un vistazo a la web porque se celebra en distintas ciudades de España como Madrid, Barcelona o Zaragoza. También te recomendamos el Open Digital Day, «encuentros abiertos para hablar de marketing digital, métricas y social media».
El artículo ¡Aquí faltan manos! fue escrito el 9 de febrero de 2012 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Nuestros cursos
Máster en Analítica Digital
Define KPIs, domina GA4 y usa datos en decisiones clave
Máster en Cloud CRM Marketing
En colaboración con SIDN Digital Thinking, partner oficial de Salesforce
Máster en Data Science
Domina las mejores técnicas de análisis de datos
Descrubre nuestros cursos
23 · 01 · 2025
Cómo Obtener Certificados de Google: Guía Completa
Si quieres destacar en el mundo del marketing digital, será necesario que domines las herramientas fundamentales para poder desarrollar tu labor. En este sentido, disponer de un certificado de Google Analytics será una buena opción para dar validez a tus conocimientos y poder sacarle el máximo partido a esta herramienta imprescindible. Te contamos cómo puedes […]
30 · 12 · 2024
Cómo empezar a aprender Python de manera efectiva: 5 consejos a tener en cuenta
Si buscas adentrarte en el mundo de la programación, aprender Python es una de las decisiones más acertadas ya que este lenguaje se ha convertido en uno de los más populares gracias a su versatilidad, facilidad de uso y la amplia gama de aplicaciones profesionales. Te damos 5 consejos que te ayudarán a aprender Python […]
09 · 01 · 2025
Guía para entender SQL y potenciar estrategias de marketing
¿Sabes qué es SQL? ¿Quieres entenderlo? ¿Las funcionalidades que tiene y potenciar las estrategias de marketing en tu sitio web? Te contamos qué es, cómo se utiliza y los beneficios que puede aportarte. Qué es SQL y para qué se utiliza SQL, acrónimo de Structured Query Language, es un lenguaje de programación diseñado para gestionar […]
17 · 12 · 2024
Descubre qué es Python y cómo aprovecharlo al máximo en medición
Python es uno de los lenguajes más utilizados en la actualidad, por ello si quieres sacarle el máximo partido es importante que descubras qué es y cómo puedes aprovecharlo al máximo en medición. Qué es Phyton Python es un lenguaje de programación, de código abierto e interpretado. Su diseño se basa en la simplicidad, haciendo […]