Si quieres que tus análisis de control de datos sobre tu estrategia digital sean los adecuados debes usar, sin ningún tipo de dudas, dashboards de marketing. Gracias a estas herramientas podrás visualizar las métricas que necesitas para tu negocio en tiempo real para poder ajustar tus estrategias y poder tomar decisiones adecuadas basándote en esos datos. Te contamos cómo puedes utilizarlas y potenciar así tus campañas.
Para qué utilizar un dashboard en marketing
En la actualidad, gracias a una buena implementación de analítica web, es posible medir y obtener muchos datos, pero en muchas ocasiones, tener demasiada información puede provocar problemas ya que puede estar impidiéndote ver aquellos datos que realmente son importantes para ti. Es decir, el volumen elevado de datos puede hacerte perder perspectiva y visión de conjunto. Para evitarlo, nada mejor que contar con los dashboards de marketing. Se trata de paneles de control que te permiten visualizar los datos de forma clara para que puedas realizar un seguimiento en tiempo real de los indicadores clave de desempeño (KPI). Tener una visión adecuada de los datos te permitirá tomar mejores decisiones y mejorar tus estrategias.
Por otro lado, además de estos puedes tener todos los datos importantes en un solo lugar y centralizar la información. Esto facilita la toma de decisiones al poder hacerlo de forma más eficiente y rápida, a la vez que te permite realizar un seguimiento de los objetivos planteados. Por último, esta herramienta te permitirá optimizar los recursos tanto económicos como humanos ya que podrás ajustar tus presupuestos y medir el impacto real de la estrategia ajustándose en función de los resultados obtenidos.
Concéntrate en perfeccionar las competencias esenciales de un analista.
Fórmate con el Máster de Analítica Digital
Principales métricas a tener en cuenta
Si quieres aprovechar todas las ventajas que te ofrece el uso de dashboards de marketing debes ajustar las métricas a tus necesidades. Es decir, lo más importante es que definas desde el primer momento, cuáles son las métricas que más te interesan para tu campaña ya que los datos que se pueden obtener pueden ser muchos. Por ejemplo, puedes realizarlos basándote en algunas métricas imprescindibles, que deben personalizarse atendiendo al tipo de campaña y los objetivos de la empresa:
– Embudo de conversión (funnel): mide el porcentaje de usuarios que completan el proceso de conversión
– Gráficos de rendimiento por canal: permite comparar el tráfico por diferentes medios (redes sociales, anuncios pagados, SEO, etc.)
– Leads cualificados de marketing (MQL): identifica clientes potenciales con alto interés en tu producto o servicio
– Número de visitantes
– Objetivos de leads y visitas: permite evaluar el rendimiento de la campaña.
– Participación del cliente: analiza visitantes nuevos y recurrentes para entender patrones de comportamiento
– Porcentaje de rebote: muestra cuántos usuarios abandonan la web sin interactuar.
– Retorno de inversión (ROI): determina si el presupuesto de marketing está generando ingresos.
Herramientas para elaborar tus dashboards
Si quieres crear tus dashboards y empezar a sacarles el máximo rendimiento, puedes usar las distintas herramientas que existen en la actualidad. Estas están especializadas en este tipo de mediciones, por lo que te permitirán visualizar y organizar los datos de la manera adecuada para que puedas aprovecharlos: Looker Studio, Tableau, Power BI, HubSpot Dashboard. Debes tener en cuenta que cada una de estas herramientas tienen una serie de ventajas y funciones por lo que el uso de una u otra dependerá del tipo de datos que quieras analizar y las necesidades de la campaña en concreto.
El artículo Dashboards de marketing: la herramienta clave para potenciar tus campañas fue escrito el 5 de marzo de 2025 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Explora cómo los dashboards de marketing centralizan datos y mejoran la toma de decisiones. Conoce los tipos, métricas clave y herramientas para crear dashboards efectivos.
Nuestros cursos
Máster en Analítica Digital
Define KPIs, domina GA4 y usa datos en decisiones clave
Máster en Cloud CRM Marketing
En colaboración con SIDN Digital Thinking, partner oficial de Salesforce
Máster en Data Science
Domina las mejores técnicas de análisis de datos
Descrubre nuestros cursos
02 · 04 · 2025
Dimensiones de GA4: qué son, tipos y ejemplos
GA4 es fundamental para poder realizar un análisis pormenorizado de tu página web a través de sus métricas. Las dimensiones de GA4 te permiten analizar el comportamiento de los usuarios y con el objetivo de ayudarte a mejorar tu estrategia de marketing digital. Te contamos qué son, los distintos tipos que existen y ejemplos para […]
11 · 03 · 2025
Guía para entender y configurar los principales eventos de GA4
Google Analytics 4 se ha convertido en una herramienta imprescindible para el análisis de datos, por lo que es necesario que conozcas cuáles son las métricas que puedes utilizar, para qué son útiles y cómo aplicarlas para sacarles el máximo rendimiento. Qué son las métricas en GA4 Una métrica es el parámetro que te muestra, […]
13 · 02 · 2025
Guía para entender y configurar los principales eventos de GA4
Google Analytics 4 (GA4) permite analizar el comportamiento de los usuarios de cualquier sitio web o aplicación, por lo que se ha convertido en una herramienta imprescindible para gestionar la analítica web de las empresas de todo el mundo. Entre sus herramientas más destacadas se encuentran los eventos, que te proporcionarán la información más relevante […]
23 · 01 · 2025
Cómo Obtener Certificados de Google: Guía Completa
Si quieres destacar en el mundo del marketing digital, será necesario que domines las herramientas fundamentales para poder desarrollar tu labor. En este sentido, disponer de un certificado de Google Analytics será una buena opción para dar validez a tus conocimientos y poder sacarle el máximo partido a esta herramienta imprescindible. Te contamos cómo puedes […]