Carlos Gámez Kindelan «La empresa se dan cuenta del valor que aporta visualizar sus datos»
Llevo muchos años publicando en medios impresos y online. He tenido la suerte de trabajar con valor y codo con codo con directores de arte de medios de empresa como The New York Times, National Geographic, ELPAÍS.com o Fortune, entre otros. Me adapto fácilmente al objetivo de un trabajo y no puedo evitar ser detallista. Diseño información con una función básica y primordial: informar; ya sea para un periódico o una revista, en cualquier tipo de dispositivo y soporte.
Existe una tendencia que, para los que nos dedicamos a la visualización de datos, abre nuevas y muy interesantes perspectivas. Cada vez más empresas de todos los sectores y ámbitos se dan cuenta del plus de valor que significa visualizar sus datos. Un claro ejemplo de esta tendencia en España es el Centro de innovación del BBVA.
Conviértete en Experto en Analítica Web
¡Máster Analítica Digital en KSchool! Estudia online o presencial en Madrid o Barcelona. Más de 60 ediciones. Dirigido por Gemma Muñoz. KSchool, escuela líder en analítica digital.
Innovación. Esta es la palabra mágica. Para los que, además, trabajamos en la redacción de algún periódico, la innovación se vuelve más complicada de llevar a cabo en estos ámbitos. No es que no se esté innovando en la prensa española, pero los casos son contados. Cuando las estructuras se reciclen y aparezcan nuevos actores en las redacciones, surgirá la innovación y dentro de ella, sin lugar a dudas, la visualización de datos. Además, la cultura digital actual, con sus pros y contras, casi obliga a redefinir la comunicación enfocada al pensamiento visual. Por ello, conocer los orígenes de la visualización de datos, los tipos de visualizaciones, su correcto uso y las herramientas existentes es adentrase en un mundo visual lleno de presente y futuro; algo que está de moda pero que no es una moda, sino algo consolidado desde hace siglos.
Cuando visualizamos datos estamos visualizando historias. Algunas historias cotidianas, como el número de veces que hablamos por teléfono al cabo de la semana, con quién, durante cuánto tiempo y por qué motivo; otras visualizaciones sacan a la luz historias increíbles sobre corrupción, abusos de poder, etc… Y otras historias, la mayoría, están por descubrir. Las tienes en forma de datos escritos de valor en papeles apilados en cajones y servidores de tu empresa. Cuando sepas cómo visualizar esos datos y darles un valor añadido no tendrás fin. Hasta que ese momento llegue, te esperamos para explicarte cómo hacerlo.
Twitter: @CGamezKindelan
Responsable del Programa de Visualización de datos: rocio.salinas@kschool.com
Teléfonos: 91 577 83 41 / 91 355 42 97
Twitter: @kschoolcom
El artículo La empresa da más valor a la visualización datos fue escrito el 13 de mayo de 2015 y actualizado por última vez el 11 de abril de 2024 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Cada empresa de todos los sectores y ámbitos se dan cuenta del plus de valor que significa visualizar sus datos. Carlos Gámez..
Nuestros cursos
Máster en Analítica Digital
Define KPIs, domina GA4 y usa datos en decisiones clave
Máster en Cloud CRM Marketing
En colaboración con SIDN Digital Thinking, partner oficial de Salesforce
Máster en Data Science
Domina las mejores técnicas de análisis de datos
Descrubre nuestros cursos
22 · 05 · 2025
Alternativas a Google Analytics (GA4) en 2025: Comparativa
Medir los datos de una página web es esencial para conseguir mejorar cada día tu negocio. En la actualidad herramientas como Google Analytics, permiten hacerlo de forma gratuita y con una inmensa mayoría trabaja. No obstante, existen otras opciones más precisas o que simplemente se adapten más a tus necesidades. Estas son algunas de las […]
21 · 05 · 2025
Guía Paso a Paso [2025]: Cómo Instalar Google Analytics (GA4) en WordPress
Si estás buscando cómo instalar Google Analytics en tu WordPress, este artículo te guiará paso a paso para que puedas empezar a medir el tráfico de tu sitio y tomar decisiones basadas en datos reales. Conocerás los métodos más sencillos y actualizados en 2025 para integrar esta poderosa herramienta y comenzar a potenciar tu presencia […]
21 · 04 · 2025
El futuro en el trabajo de un analista web
Xavier Colomés es profesor en el VI Master en Analítica Web dirigido por Gemma Muñoz y ha escrito este post invitado en el que intentará resolver dudas como: ¿Qué está pasando con la disciplina? ¿hacia donde vamos?... Pero antes de plantear el debate, analizará la situación actual ya que el rol del analista web en las organizaciones ha cambiado de manera radical...
02 · 04 · 2025
Dimensiones de GA4: qué son, tipos y ejemplos
GA4 es fundamental para poder realizar un análisis pormenorizado de tu página web a través de sus métricas. Las dimensiones de GA4 te permiten analizar el comportamiento de los usuarios y con el objetivo de ayudarte a mejorar tu estrategia de marketing digital. Te contamos qué son, los distintos tipos que existen y ejemplos para […]