Descubre lo que la Inteligencia Artificial puede hacer por tus estrategias de Marketing - ¡Te esperamos en esta openclass! ¡Inscríbete!

UNIR
Ver temas

Última actualización: 11 · 09 · 2024

Guía paso a paso para crear un Dashboard en Power BI

Si buscas mejorar tus habilidades en análisis de datos y aprender a visualizar información de manera efectiva, deberás saber cómo crear un dashboard en Power BI paso a paso. Te contamos cómo hacerlo para que puedas conocer cómo usar esta herramienta para la toma de decisiones basada en datos. Qué es un dashboard en Power […]

Si buscas mejorar tus habilidades en análisis de datos y aprender a visualizar información de manera efectiva, deberás saber cómo crear un dashboard en Power BI paso a paso. Te contamos cómo hacerlo para que puedas conocer cómo usar esta herramienta para la toma de decisiones basada en datos.

Qué es un dashboard en Power BI

Un dashboard en Power BI es una representación visual e interactiva de los datos que permite a los usuarios monitorear y analizar el rendimiento de una empresa, departamento o proceso específico. Power BI dashboard reúne en un solo lugar una serie de visualizaciones de datos, como gráficos, tablas e indicadores de rendimiento (KPIs), para ofrecer una visión clara de los datos más relevantes.

Los dashboards en Power BI facilitan la toma de decisiones en tiempo real ya que puedes personalizarlos según tus necesidades, gracias a la integración datos de diferentes fuentes y la aplicación de filtros o segmentaciones. 

Alt de la imagen

Conviértete en un especialista en análisis de sitios web.

Enfoca tus esfuerzos en desarrollar las habilidades clave de un analista.

Por qué usar Power BI para crear un dashboard

Power BI es una herramienta líder en el mercado de visualización de datos y análisis de datos. Su popularidad se debe a varias razones:

  • Facilidad de uso: aunque ofrece funciones avanzadas, Power BI está diseñado para ser accesible a usuarios con diferentes niveles de experiencia en análisis de datos, lo que lo convierte en una opción ideal para profesionales que buscan mejorar sus competencias en reporting y visualización.
  • Integración de múltiples fuentes de datos: puedes conectar Power BI con distintas fuentes, como Excel, bases de datos SQL, y servicios en la nube, lo que te permite unificar información y tener un cuadro de mando que refleje todos los aspectos relevantes de tu negocio.
  • Interactividad: permiten a los usuarios interactuar con los datos, aplicando filtros, segmentaciones y accesos a diferentes perspectivas.
  • Visualización clara: te permite crear visualizaciones que facilitan la comprensión de datos complejos a través de gráficos interactivos y personalizables.

Cómo crear un dashboard en Power BI paso a paso

¿Quieres saber cómo crear un dashboard en Power BI que sea funcional y visualmente atractivo? Te lo contamos paso a paso para que puedas aprender a realizarlo de manera sencilla. 

Seleccionar los datos a mostrar

El primer paso es decidir qué conjunto de datos quieres visualizar en tu dashboard, ya que un cuadro de mando debe reflejar los indicadores clave de rendimiento (KPIs) más relevantes para los objetivos de tu negocio. 

Conectar y preparar las fuentes de datos

Una vez seleccionados los datos, es necesario conectar las fuentes de datos a Power BI gracias a la función de “Obtener datos” que facilita la conexión a múltiples orígenes. Si estás utilizando varias fuentes, Power BI te permite crear un modelo de datos para integrar toda la información de manera coherente. Para ello, es necesario que los datos estén limpios y preparados para evitar errores en la visualización.

Establecer relaciones entre las tablas

Power BI organiza los datos en tablas y automáticamente detecta relaciones entre ellas si comparten campos con el mismo nombre. No obstante, es importante revisar y ajustar estas relaciones para asegurarte de que se alineen con la lógica de tu negocio. En la sección “Modelo” > “Relaciones”, puedes administrar y modificar estas conexiones para que los datos interactúen correctamente en las visualizaciones.

Crear las visualizaciones de datos

Llegados a este punto, es hora de crear las visualizaciones que compondrán tu dashboard. Dentro de la herramienta encontrarás distintos tipos de gráficos y visualizaciones que podrás aplicar según lo que quieras mostrar. Cada visualización debe diseñarse para que los datos sean fácilmente interpretables por lo que puedes personalizar el diseño, los colores y los filtros para que sea más sencillo de comprender.

Diseñar y personalizar el dashboard

A la hora de diseñarlo es necesario que tengas en cuenta aspectos como la disposición de los elementos, el uso de colores y la legibilidad. Un buen diseño no solo hace que el dashboard sea visualmente atractivo, sino que también facilita la toma de decisiones.

Power BI permite personalizar el dashboard para alinearlo con la imagen corporativa de tu empresa o cliente ya que te permite utilizar temas predefinidos o crear uno propio para que el cuadro de mando sea coherente con la identidad visual de marca.

Publicar y compartir el dashboard

Una vez que has completado la creación de tu dashboard en Power BI, es momento de compartirlo con otros usuarios. Power BI permite publicar el dashboard en Power BI Service, una plataforma en la nube que facilita el acceso desde cualquier lugar. Puedes compartirlo con compañeros de trabajo asignándoles permisos específicos o incrustarlo en aplicaciones o sitios web para aumentar su alcance y utilidad.

Un buen dashboard ayuda a presentar la información y la convierte en una herramienta estratégica para la toma de decisiones. Power BI ofrece todas las herramientas necesarias para crear cuadros de mando adecuados que te proporcionarán las ventajas competitivas que necesitas a la hora de tomar decisiones basadas en datos.  

 

El artículo Guía paso a paso para crear un Dashboard en Power BI fue escrito el 12 de septiembre de 2024 y actualizado por última vez el 11 de septiembre de 2024 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .

Descrubre nuestros cursos

11 · 03 · 2025

Guía para entender y configurar los principales eventos de GA4

Google Analytics 4 se ha convertido en una herramienta imprescindible para el análisis de datos, por lo que es necesario que conozcas cuáles son las métricas que puedes utilizar, para qué son útiles y cómo aplicarlas para sacarles el máximo rendimiento. Qué son las métricas en GA4 Una métrica es el parámetro que te muestra, […]

analitica-digital

05 · 03 · 2025

Dashboards de marketing: la herramienta clave para potenciar tus campañas

Si quieres que tus análisis de control de datos sobre tu estrategia digital sean los adecuados debes usar, sin ningún tipo de dudas, dashboards de marketing. Gracias a estas herramientas podrás visualizar las métricas que necesitas para tu negocio en tiempo real para poder ajustar tus estrategias y poder tomar decisiones adecuadas basándote en esos […]

13 · 02 · 2025

Guía para entender y configurar los principales eventos de GA4

Google Analytics 4 (GA4) permite analizar el comportamiento de los usuarios de cualquier sitio web o aplicación, por lo que se ha convertido en una herramienta imprescindible para gestionar la analítica web de las empresas de todo el mundo. Entre sus herramientas más destacadas se encuentran los eventos, que te proporcionarán la información más relevante […]

23 · 01 · 2025

Cómo Obtener Certificados de Google: Guía Completa

Si quieres destacar en el mundo del marketing digital, será necesario que domines las herramientas fundamentales para poder desarrollar tu labor. En este sentido, disponer de un certificado de Google Analytics será una buena opción para dar validez a tus conocimientos y poder sacarle el máximo partido a esta herramienta imprescindible. Te contamos cómo puedes […]