Nuevo Máster en Project Management ¡Becas Excelencia para las primeras matrículas! ¡Descúbrelo aquí!

Ver temas

Última actualización: 11 · 04 · 2024

Lo que más me gusta de KSchool es la metodología

Belén Parra es antigua alumna del Master en Analítica web y ahora trabaja en Unidad Editorial como analista web. Belén nos hizo una visita en las oficinas y aprovechamos para preguntarle por su paso por KSchool y su vida profesional tras cursar nuestro Master...

Belén Parra y su experiencia con la metodología de KSchool

Belén Parra es antigua alumna del Master en Analítica Web y ahora trabaja como analista web en el grupo Unidad Editorial, aprovechamos una visita a nuestras oficinas para que nos contara su experiencia en el Master de Analítica Web de KSchool y su metodología, también la hemos preguntado cómo le ha ayudado el Master en su día a día como profesional de la Analítica Web. En la primera parte de la entrevista nos cuenta a que se dedica un analista web dentro de la empresa y cómo contribuye al éxito de la misma.

Cuando le preguntamos porque se animó a hacer el Master de KSchool nos comentó que se quería especializar dentro del marketing online, y cuando descubrió la metodología analítica y a Gemma Muñoz le gustó tanto que quiso empezar su carrera en una profesión en la que pudiera crecer profesionalmente y tener un impacto significativo en el ámbito digital.

Belén asegura que su vida ha cambiado tanto personal como profesionalmente. Después de hacer el Master a cambiado de trabajo para centrase en la Analítica Web y trabajar como analista web, encontrando así su verdadera pasión y propósito en su carrera.

Alt de la imagen

Conviértete en Experto en Analítica Web

¡Máster Analítica Digital en KSchool! Estudia online o presencial en Madrid o Barcelona. Más de 60 ediciones. Dirigido por Gemma Muñoz. KSchool, escuela líder en analítica digital.

 

«Lo que más me gustó fue la metodología de KSchool, fue una de las cosas que me llamaron la atención para hacer el Master, que está muy enfocado a lo que luego te vas a encontrar en el día a día» esa es una de las cosas que más valora de Belén de su paso por la escuela. Además, destaca la importancia del aprendizaje práctico y la interacción con expertos del sector.

Para acabar, aunque nos dijo que se quedaría con todos, nos hizo un repaso de los profesores que más le gustaron durante el Master y lo que le aportó cada uno de ellos en sus materias correspondientes, resaltando la diversidad de conocimientos y habilidades que pudo adquirir gracias a la variedad de enfoques y perspectivas presentes en el programa.

El artículo Lo que más me gusta de KSchool es la metodología fue escrito el 13 de marzo de 2013 y actualizado por última vez el 11 de abril de 2024 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre aprovechamos una visita a nuestras oficinas para que nos contara su experiencia en el Master de Analítica Web de KSchool y su metodología.

Descrubre nuestros cursos

08 · 07 · 2025

Visualización de datos: cómo transformar números en decisiones estratégicas

Los datos aportan información importante en cualquier negocio, pero por sí solos y sin interpretación o análisis pueden transformarse en todo lo contrario. Si quieres sacarle el máximo partido a los datos y ser capaz de transformarlos en decisiones estratégicas, necesitarás aplicar una correcta visualización de datos. Te contamos cómo hacerlo. ¿Qué estudia la visualización […]

07 · 07 · 2025

Data Analyst vs Data Scientist: diferencias clave

El futuro pasa por los datos, por lo que formarte en este campo es una buena opción para tu carrera profesional, pero ¿qué perfil quieres elegir? Te mostramos las diferencias entre el Data Analyst vs Data Scientist, dos profesionales muy demandados en la actualidad. ¿Qué es el Data Analytics y cuál es su propósito fundamental? […]

09 · 07 · 2025

Análisis Cuantitativo y Cualitativo: comprendiendo sus principales diferencias

¿Sabes qué es el análisis cuantitativo? ¿Y el cualitativo? Te contamos en qué consiste cada uno de ellos y cuáles son sus principales diferencias para que puedas analizar datos de la forma más adecuada y adaptada a tu investigación. Fundamentos del análisis cuantitativo: ¿qué es y para qué sirve? Este enfoque busca entender fenómenos sociales, […]

09 · 07 · 2025

Alternativas a Google Analytics (GA4) en 2025: Comparativa

Medir los datos de una página web es esencial para conseguir mejorar cada día tu negocio. En la actualidad herramientas como Google Analytics, permiten hacerlo de forma gratuita y con una inmensa mayoría trabaja. No obstante, existen otras opciones más precisas o que simplemente se adapten más a tus necesidades. Estas son algunas de las […]