Los profesores como profesionales de primer nivel en el campo de la Analítica Web
Juanfra Cózar trabaja desde el 2006 en el dpto. de marketing de una empresa del sector retail y nunca se imaginó lo que podía aprender de la Analítica Web. Comenzó con el diseño de packaging, producto, publicidad y promociones, pero la importancia de medir la efectividad de mi trabajo le llevó a dividir su tiempo entre software de diseño (Photoshop, Illustrator, Cinema4D…), ERP/CRM y muchísimo Excel. Paralelamente se ha ido formando en Marketing Digital, E-commerce, SEO/SEM, Usabilidad… tanto en escuelas de negocios como de forma autodidacta, asistiendo a eventos y aplicando los conocimientos adquiridos en proyectos personales. Hasta que llegó a la Analítica Web, profundizó leyendo libros y artículos en blogs de referencia y decidió especializarse cursando el Máster de Analítica Web.
¿Cuál es tu perfil? Háblanos un poco de ti…
Vengo de Dénia en Alicante y desde 2006 trabajo en el dpto. de Marketing de una empresa del sector retail, entre software de diseño, publicidad, promociones, ERP/CRM y muchas horas de Excel midiendo la efectividad de mi trabajo. Con formación y experiencia inicial en diseño gráfico, siempre he estado vinculado al mundo online, formándome de forma continua en Marketing Digital, E-commerce, SEO/SEM, Usabilidad…, aplicando los conocimientos adquiridos en proyectos personales.
¿Cómo surge la idea de hacer el Master de Analítica Web?
Me di cuenta que mi tiempo de lectura, y gran parte también de ocio, lo había copado la Analítica Web, y que mi carpeta dedicada a ello en Feedly no paraba de crecer. Vi alguna ponencia de Gemma y ya no pude ni quise resistirme a especializarme con el Máster, comprobando además que a buena parte del profesorado los conocía por sus artículos y libros relacionados.
Conviértete en Experto en Analítica Web
¡Máster Analítica Digital en KSchool! Estudia online o presencial en Madrid o Barcelona. Más de 60 ediciones. Dirigido por Gemma Muñoz. KSchool, escuela líder en analítica digital.
¿Qué destacarías del Máster?
Sinceramente, ir directamente al grano sin módulos de relleno. Algunos te pueden interesar más que otros por tu perfil o nivel de conocimiento, pero creo que todos son necesarios para una completa visión del sector. También su método práctico «ponte con». Con el proyecto individual con webs reales aprendes una barbaridad. En principio abruma y te puede llegar a agobiar, pero esa misma presión te obliga a poner en práctica los conocimientos y encontrarte con las primeras dudas.
¿Y de los Profesores? ¿A quién destacarías?
De los profesores en general destacaría precisamente que no son profesores, son profesionales de primer nivel en la Analítica Web, la mayoría con gran capacidad de comunicación y docencia.
Destacar profesores es un poco injusto, pero…
Xavier Colomés con la cualitativa y optimización, un tema en el que querría profundizar.
Nacho Carnés dándonos a conocer la publicidad en internet de altos vuelos y lo que está por venir. Realmente es de otro planeta!
Iñaki Huerta y Eduardo Sánchez en la parte más técnica y exigente. Seguramente los mas geeks e incomprendidos.
La estrategia de Tristán Elósegui y su empeño en transmitirnos la importancia de objetivos, objetivos, objetivos y funnels, funnels, funnels. Lo consiguió.
Las Gemmas, Muñoz y Mora. De Muñoz la directora, que decir, es complicado escribir algo sin que afecte al SEO de KSchool.com por contenido duplicado. De Mora, gracias a ella mejoró considerablemente el dashboard de mi proyecto por convertirlo en algo más «amigable».
Una vez finalizado el Máster ¿qué te ha aportado profesionalmente? ¿y personalmente?
Profesionalmente, la evolución a un sector en el que cada vez me siento más a gusto y en el que quería especializarme. Personalmente, por supuesto una enriquecedora experiencia y el contacto de gente majísima que en un momento dado tuvo la idea en común de realizar el Máster de Analítica Web en KSchool.
¿Cómo te ves en el futuro? ¿nuevos retos?
Tengo claro que dedicándome completamente a la Analítica Web. Por el momento ya me está rondando la idea de especializarme en google analytics con el curso en Google Analytics de KSchool
El artículo Profesionales de primer nivel en la Analítica Web fue escrito el 15 de septiembre de 2014 y actualizado por última vez el 10 de diciembre de 2024 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Juanfra Cózar trabaja desde el 2006 para una empresa del sector retail y nunca se imaginó lo que podía aprender de la Analítica Web..
Nuestros cursos
Máster en Analítica Digital
Define KPIs, domina GA4 y usa datos en decisiones clave
Máster en Cloud CRM Marketing
En colaboración con SIDN Digital Thinking, partner oficial de Salesforce
Máster en Data Science
Domina las mejores técnicas de análisis de datos
Descrubre nuestros cursos
02 · 04 · 2025
Dimensiones de GA4: qué son, tipos y ejemplos
GA4 es fundamental para poder realizar un análisis pormenorizado de tu página web a través de sus métricas. Las dimensiones de GA4 te permiten analizar el comportamiento de los usuarios y con el objetivo de ayudarte a mejorar tu estrategia de marketing digital. Te contamos qué son, los distintos tipos que existen y ejemplos para […]
11 · 03 · 2025
Guía para entender y configurar los principales eventos de GA4
Google Analytics 4 se ha convertido en una herramienta imprescindible para el análisis de datos, por lo que es necesario que conozcas cuáles son las métricas que puedes utilizar, para qué son útiles y cómo aplicarlas para sacarles el máximo rendimiento. Qué son las métricas en GA4 Una métrica es el parámetro que te muestra, […]
05 · 03 · 2025
Dashboards de marketing: la herramienta clave para potenciar tus campañas
Si quieres que tus análisis de control de datos sobre tu estrategia digital sean los adecuados debes usar, sin ningún tipo de dudas, dashboards de marketing. Gracias a estas herramientas podrás visualizar las métricas que necesitas para tu negocio en tiempo real para poder ajustar tus estrategias y poder tomar decisiones adecuadas basándote en esos […]
13 · 02 · 2025
Guía para entender y configurar los principales eventos de GA4
Google Analytics 4 (GA4) permite analizar el comportamiento de los usuarios de cualquier sitio web o aplicación, por lo que se ha convertido en una herramienta imprescindible para gestionar la analítica web de las empresas de todo el mundo. Entre sus herramientas más destacadas se encuentran los eventos, que te proporcionarán la información más relevante […]