Sesión Informativa | Ciberinteligencia – Despeja tus dudas con Iván Portillo, Director del Máster en Ciberinteligencia ¡Inscríbete ya!
Ver temas
Última actualización: 13 · 12 · 2024
¿Qué es Google Analytics 4 y cómo empezar a sacarle partido?
¿Sabes qué es Google Analytics 4 y cómo puedes empezar a sacarle el máximo partido? Aclaramos tus dudas para que puedas comprender y utilizar esta herramienta de análisis web, cuáles son sus características y te daremos consejos prácticos para poder configurarla y personalizarla según tus necesidades. De esta forma podrás aprovechar al máximo Google Analytics […]
¿Sabes qué es Google Analytics 4y cómo puedes empezar a sacarle el máximo partido? Aclaramos tus dudas para que puedas comprender y utilizar esta herramienta de análisis web, cuáles son sus características y te daremos consejos prácticos para poder configurarla y personalizarla según tus necesidades. De esta forma podrás aprovechar al máximo Google Analytics 4 y sacarle el mejor partido.
¿Qué es Google Analytics 4?
Google Analytics 4 (GA4) es la versión más reciente de la herramienta de análisis de Google, diseñada para ofrecerte una visión unificada de la interacción de los usuarios en aplicaciones y sitios web. Fue lanzada a finales de 2019 y representa una evolución significativa de la anterior versión, Universal Analytics (UA). GA4 se diferencia de Universal Analytics en varios aspectos:
Las sesiones pasan a eventos: en Universal Analytics, el análisis se basaba en las sesiones; En GA4, el punto clave se encuentra en los eventos. Cada interacción del usuario, como la visualización de una página o un clic en un enlace, se registra como un evento, lo que permite un análisis más detallado y flexible del comportamiento del usuario.
Multiplataforma y multidispositivo: GA4 permite la integración de datos de aplicaciones y sitios web en un solo lugar de manera que se facilita el seguimiento del recorrido del usuario a través de diferentes dispositivos y plataformas.
Privacidad: ha sido diseñado centrándose en la privacidad del usuario, por tanto ya no almacena direcciones IP. Por otro lado, muestra más opciones al usuario para que gestione su consentimiento.
Aprendizaje automático: para generar insights predictivos y recomendaciones basadas en el comportamiento del usuario.
Integración con BigQuery: para sitios web con mucho tráfico, GA4 ofrece una integración nativa con BigQuery, lo que permite un análisis avanzado de grandes conjuntos de datos.
Domina el análisis web y conviértete en un experto.
Enfócate en mejorar las competencias esenciales de un analista.
Lo primero que deberás hacer es crear una cuenta en GA4 y crear una propiedad: si ya tienes una cuenta de Google, tan solo deberás acceder a Google Analytics y selecciona «Crear cuenta». A continuación, en la sección de administración, selecciona «Crear propiedad» y elige Google Analytics 4 e introduce los detalles de tu sitio web o aplicación.
Configurar el seguimiento de eventos
El seguimiento de eventos es fundamental en GA4, estos pueden ser:
Eventos personalizados: puedes definir tus propios eventos y parámetros personalizados para adaptarse a las necesidades específicas de tu negocio.
Eventos recomendados: Google recomienda eventos predefinidos para acciones comunes, como compras o envíos de formularios.
Eventos registrados automáticamente: GA4 registra automáticamente interacciones básicas como visitas a páginas y clics en enlaces.
Vincular GA4 con Google Ads y Google Search Console
Para obtener una visión completa del rendimiento de tu sitio web, es necesario integrar GA4 con otras herramientas de Google, las más recomendables son Google Ads que te ayudará a rastrear el rendimiento de tus campañas publicitarias y optimizar tus estrategias de marketing y Google Search Console para recibir datos relacionados con la visibilidad de tu sitio en los resultados de búsqueda de Google y así mejorar tu SEO.
Cómo sacar el máximo partido a GA4
Para sacarle el máximo partido a esta herramienta, además de realizar una configuración inicial, puedes realizar otros ajustes que te permitirán sacarle el mejor rendimiento.
Personalización de informes
GA4 te da muchas opciones de personalización de informes y de obtención de insights específicos. Con ella podrás diseñar informes que muestren las métricas más relevantes para tu negocio y crear paneles de control que te muestren todas las métricas clave en un solo lugar, lo que facilita la monitorización continua del rendimiento de tu sitio web.
Análisis de datos
A la hora de analizar los datos, utiliza exploraciones para realizar análisis ad hoc y descubrir patrones ocultos en los datos, también es capaz de rastrear el recorrido del usuario a través de diferentes etapas del funel de conversión y así poder detectar los posibles lugares en los que abandona el proceso. Por otro lado GA4 te permite agrupar a los usuarios para analizar su comportamiento a lo largo del tiempo y mejorar la fidelización.
Mantente actualizado
Debes tener en cuenta que Google Analytics 4 está en constante evolución. Google introduce nuevas funciones y mejoras de manera regular, lo que significa que debes mantenerte actualizado en todo momento para aprovechar al máximo la herramienta.
Google Analytics 4 es una herramienta muy interesante capaz de ofrecerte una visión completa y en detalle del comportamiento de los usuarios en tu sitio web y aplicaciones. Toda la herramienta está pensada para proporcionarte información valiosa que te permita mejorar tu sitio web, aumentando su rendimiento de una forma eficaz. Si quieres conocer más a fondo esta herramienta y utilizarla nada mejor que formarte como Especialistas en Analítica Web y Data Science en Kschool, donde aprenderás todo lo que necesitas saber sobre esta área.
El artículo ¿Qué es Google Analytics 4 y cómo empezar a sacarle partido? fue escrito el 8 de agosto de 2024 y actualizado por última vez el 13 de diciembre de 2024 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Google Analytics 4 (GA4) permite analizar el comportamiento de los usuarios de cualquier sitio web o aplicación, por lo que se ha convertido en una herramienta imprescindible para gestionar la analítica web de las empresas de todo el mundo. Entre sus herramientas más destacadas se encuentran los eventos, que te proporcionarán la información más relevante […]
Si quieres destacar en el mundo del marketing digital, será necesario que domines las herramientas fundamentales para poder desarrollar tu labor. En este sentido, disponer de un certificado de Google Analytics será una buena opción para dar validez a tus conocimientos y poder sacarle el máximo partido a esta herramienta imprescindible. Te contamos cómo puedes […]
Si buscas adentrarte en el mundo de la programación, aprender Python es una de las decisiones más acertadas ya que este lenguaje se ha convertido en uno de los más populares gracias a su versatilidad, facilidad de uso y la amplia gama de aplicaciones profesionales. Te damos 5 consejos que te ayudarán a aprender Python […]
¿Sabes qué es SQL? ¿Quieres entenderlo? ¿Las funcionalidades que tiene y potenciar las estrategias de marketing en tu sitio web? Te contamos qué es, cómo se utiliza y los beneficios que puede aportarte. Qué es SQL y para qué se utiliza SQL, acrónimo de Structured Query Language, es un lenguaje de programación diseñado para gestionar […]