Sesión Informativa | Ciberinteligencia – Despeja tus dudas con Iván Portillo, Director del Máster en Ciberinteligencia ¡Inscríbete ya!

UNIR
Ver temas
Noticias analítica web

Última actualización: 15 · 04 · 2024

¿Qué es Google Data Studio?

En la actualidad es esencial conseguir que un sitio web se posicione correctamente. Para ello, hay que realizar distintas acciones, pero sobre todo tener los conocimientos adecuados para saber cómo funciona la optimización dentro de Google. Te contamos cómo puede ayudarte a ello Google Data Studio. ¿Qué es Google Data Studio? Los datos recogidos por […]

En la actualidad es esencial conseguir que un sitio web se posicione correctamente. Para ello, hay que realizar distintas acciones, pero sobre todo tener los conocimientos adecuados para saber cómo funciona la optimización dentro de Google. Te contamos cómo puede ayudarte a ello Google Data Studio.

¿Qué es Google Data Studio?

Los datos recogidos por Google Analytics y otras plataformas pueden ser complicados de gestionar, debido a su volumen. A continuación hay que analizarlos y esto requiere la realización de informes. Para facilitarte esta tarea existe Google Data Studio que es capaz de generar informes muy complejos y profesionales, pero de una comprensión sencilla para que puedas centrarte en mejorar tus acciones de marketing online.

Se trata de una herramienta gratuita que ayuda a realizar informes obtenidos a través de distintas herramientas de marketing creadas por Google, pero además, podrás usar otras fuentes externas si así lo consideras oportuno.

Con ella podrás crear informes personalizados gracias a la introducción de controles interactivos o el análisis de datos en directo. Podrás importar tus datos desde AdWords, Analytics, YouTube o directamente desde tus hojas de cálculo para conseguir unos informes más comprensibles tras gestionar todos los datos obtenidos.

Cuáles son las ventajas de Google Data Studio

  • Es gratuita
  • Es personalizable: además de la personalización en cuanto a la presentación de los datos ofrece filtros y datos que cada usuario podrá definir como más le interese en cada momento. Por otro lado, permite el uso de métricas propias.
  • Es sencilla de utilizar: tiene un interfaz muy intuitivo por lo que se puede manejar muy fácilmente.
  • Ofrece la posibilidad de almacenar datos de manera ilimitada: los informes pueden contar con tanta información como sea necesaria.
  • Permite la inclusión de notas y comentarios: de esta forma se pueden marcar algunas de las características del informe y facilitar la lectura del mismo.
  • Puedes descargarte los informes: una vez creado puedes descargarlo para hacérselo llegar a tus clientes a los miembros de la compañía ya sea a través de un enlace online o una versión en PDF.
  • Puedes usar diferentes fuentes de datos: no se centra solamente en los datos obtenidos por una de las herramientas, sino que los informes pueden realizarse teniendo en cuenta la información que se ha recogido en otras herramientas para conseguir una visión más global de las métricas. Puedes añadir tantas fuentes como necesites para crear un informe completo.

 

Alt de la imagen

Conviértete en Experto en Analítica Web

¡Máster Analítica Digital en KSchool! Estudia online o presencial en Madrid o Barcelona. Más de 60 ediciones. Dirigido por Gemma Muñoz. KSchool, escuela líder en analítica digital.

 

Cuáles son las desventajas de Google Data Studio

Esta herramienta de Google Data Studio también presenta una serie de desventajas que debes conocer antes de empezar a utilizarla.

  • Campos personalizados complejos: aunque tiene grandes oportunidades de personalización, en el caso de ser campos complejos, presenta una serie de limitaciones que provocan errores a la hora de analizarlos.
  • Conectar datos solo desde tus propias fuentes y bases de datos externas: otras plataformas ofrecen más opciones en este sentido.

Como ves, esta herramienta te permitirá realizar informes de todas tus métricas de una manera muy sencilla, pero tal y como presenta muchas ventajas, también tiene una serie de inconvenientes que deberás tener en cuenta a la hora de elegirla. La realización de informes es esencial para poder visualizar toda la información obtenida por las herramientas de análisis y por tanto para conseguir un mejor posicionamiento dentro de buscadores como Google.

Si quieres aprender a manejar esta y otras herramientas fundamentales en el mundo de la Analitica Web, puedes inscribirte en el Máster de Analítica Digital de KSchool, el primer Máster de esta temática que nació en España en 2010.

El artículo ¿Qué es Google Data Studio? fue escrito el 3 de febrero de 2021 y actualizado por última vez el 15 de abril de 2024 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre ¿No conoces Google Data Studio y para qué sirve? Descubre que es Google Data Studio, las ventajas y desventajas de la plataforma con KSchool..

Descrubre nuestros cursos

13 · 02 · 2025

Guía para entender y configurar los principales eventos de GA4

Google Analytics 4 (GA4) permite analizar el comportamiento de los usuarios de cualquier sitio web o aplicación, por lo que se ha convertido en una herramienta imprescindible para gestionar la analítica web de las empresas de todo el mundo. Entre sus herramientas más destacadas se encuentran los eventos, que te proporcionarán la información más relevante […]

23 · 01 · 2025

Cómo Obtener Certificados de Google: Guía Completa

Si quieres destacar en el mundo del marketing digital, será necesario que domines las herramientas fundamentales para poder desarrollar tu labor. En este sentido, disponer de un certificado de Google Analytics será una buena opción para dar validez a tus conocimientos y poder sacarle el máximo partido a esta herramienta imprescindible. Te contamos cómo puedes […]

30 · 12 · 2024

Cómo empezar a aprender Python de manera efectiva: 5 consejos a tener en cuenta

Si buscas adentrarte en el mundo de la programación, aprender Python es una de las decisiones más acertadas ya que este lenguaje se ha convertido en uno de los más populares gracias a su versatilidad, facilidad de uso y la amplia gama de aplicaciones profesionales. Te damos 5 consejos que te ayudarán a aprender Python […]

09 · 01 · 2025

Guía para entender SQL y potenciar estrategias de marketing

¿Sabes qué es SQL? ¿Quieres entenderlo? ¿Las funcionalidades que tiene y potenciar las estrategias de marketing en tu sitio web? Te contamos qué es, cómo se utiliza y los beneficios que puede aportarte. Qué es SQL y para qué se utiliza SQL, acrónimo de Structured Query Language, es un lenguaje de programación diseñado para gestionar […]