Sesión Informativa | Ciberinteligencia – Despeja tus dudas con Iván Portillo, Director del Máster en Ciberinteligencia ¡Inscríbete ya!
Ver temas
Última actualización: 20 · 11 · 2024
Qué es Power BI y cómo sacarle partido en analítica
Power Bi es una herramienta fundamental para el análisis de datos. Te contamos en qué consiste, cuáles son sus funciones y cómo puedes sacarle el máximo partido para poder aplicarla en un mercado que cada vez requiere más profesionales especializados en la gestión y análisis de datos. Qué es Power BI Se trata de una […]
Power Bi es una herramienta fundamental para el análisis de datos. Te contamos en qué consiste, cuáles son sus funciones y cómo puedes sacarle el máximo partido para poder aplicarla en un mercado que cada vez requiere más profesionales especializados en la gestión y análisis de datos.
Inscríbete en el Máster de Analítica Digital
Concéntrate en fortalecer las competencias esenciales de un analista.
Se trata de una plataforma de análisis de datos en la nube creada por Microsoft que permite visualizaciones interactivas sobre datos relevantes procedentes de distintas fuentes. Es decir, gracias a ella podrás transformar un gran volumen de datos, procedentes de distintas bases, para traducirlos en una información comprensible y de utilidad en la toma decisiones en el ámbito empresarial.
Funciones principales de Power BI
Power BI cuenta con distintas funciones pensadas para transformar y traducir los datos obtenidos para que puedan ser comprendidos. Si quieres dominarlo es necesario que comprendas cuáles son estas funcionalidades:
–Compartir informes y áreas de trabajo: con esta plataforma podrás compartir losinformes o las áreas de trabajo según la necesidad del negocio lo que facilita el trabajo en equipo y la optimización de los recursos de la empresa.
–Conexión a múltiples fuentes de datos: es compatible y te permite acceder a distintas fuentes locales o en la nube, lo que hace que sea posible organizar y combinar los datos procedentes de distintos orígenes para tener una visión completa de la información relevante para la empresa.
–Transformación y limpieza de datos: permite optimizar, limpiar, transformar y combinar datos, para que la información utilizada en los informes sea lo más precisa posible. Gracias a este paso es posible crear un modelo de datos adecuado y fiable que permita tomar las decisiones adecuadas.
Importancia de Power BI en análisis de datos
El volumen de datos es cada vez más amplio, también en el ámbito empresarial, por ese motivo es imprescindible poder gestionarlos de la manera adecuada para poder tomar las mejores decisiones y aumentar el valor de la compañía. Obtener esta información es complicado por lo que Power BI se hace imprescindible a la hora de sacar el máximo partido a los datos de una empresa ya que les permite conocerlos de manera adecuada.
Beneficios de utilizar Power BI
Es una herramienta flexible ya que puedes sacar información de distintas fuentes y analizar los datos obtenidos en profundidad para detectar patrones y tendencias. Del mismo modo, puedes crear informes interactivos para mejorar la información haciendo que sea más comprensible.Los diseños son personalizables para que puedan adaptarse a todas tus necesidades. Así mismo te permite crear informes optimizados en todas las plataformas para poder acceder de manera sencilla y en tiempo real desde cualquier lugar.
Ejemplos de casos de uso de Power BI
–Utilización de Dataflows para procesos de ETL: gracias a los Dataflows de Power BI, es posible realizar los procesos de ETL (Extracción, Transformación y Carga) en la nube, de forma independiente a los modelos semánticos e informes.
–Creación de modelos semánticos centralizados: podrás centralizar modelos de datos que puedan ser utilizados por varios informes, mediante conexiones del tipo Live Connection al conjunto de datos.
–Aplicación y gestión de la seguridad: la gestión de la seguridad en Power BI es fundamental para asegurarse de que cada usuario dispone de acceso solo a la información que necesita.
–Creación de arquitecturas óptimas para entornos analíticos: podrás diseñar modelos de datos analíticos utilizando el modelamiento dimensional y estructuras como el esquema de estrella.
–Utilización de herramientas de desarrollo externas: integrar herramientas externas a Power BI Desktop en la rutina de trabajo de desarrollo para poder automatizar tareas, obtener un análisis más detallado del rendimiento, una edición más eficiente y una mejor gestión de los metadatos del modelo semántico.
Power BIpermite a las empresas y profesionales transformar un gran volumen de datos en información útil y comprensible, algo que la hace imprescindible para tomar decisiones que puedan afectar al funcionamiento de la compañía.
El artículo Qué es Power BI y cómo sacarle partido en analítica fue escrito el 14 de noviembre de 2024 y actualizado por última vez el 20 de noviembre de 2024 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Entiende el poder de Power BI en la analítica de datos. Descubre sus funciones y beneficios para optimizar tus procesos de toma de decisiones..
Google Analytics 4 (GA4) permite analizar el comportamiento de los usuarios de cualquier sitio web o aplicación, por lo que se ha convertido en una herramienta imprescindible para gestionar la analítica web de las empresas de todo el mundo. Entre sus herramientas más destacadas se encuentran los eventos, que te proporcionarán la información más relevante […]
Si quieres destacar en el mundo del marketing digital, será necesario que domines las herramientas fundamentales para poder desarrollar tu labor. En este sentido, disponer de un certificado de Google Analytics será una buena opción para dar validez a tus conocimientos y poder sacarle el máximo partido a esta herramienta imprescindible. Te contamos cómo puedes […]
Si buscas adentrarte en el mundo de la programación, aprender Python es una de las decisiones más acertadas ya que este lenguaje se ha convertido en uno de los más populares gracias a su versatilidad, facilidad de uso y la amplia gama de aplicaciones profesionales. Te damos 5 consejos que te ayudarán a aprender Python […]
¿Sabes qué es SQL? ¿Quieres entenderlo? ¿Las funcionalidades que tiene y potenciar las estrategias de marketing en tu sitio web? Te contamos qué es, cómo se utiliza y los beneficios que puede aportarte. Qué es SQL y para qué se utiliza SQL, acrónimo de Structured Query Language, es un lenguaje de programación diseñado para gestionar […]