Sesión Informativa | Ciberinteligencia – Despeja tus dudas con Iván Portillo, Director del Máster en Ciberinteligencia ¡Inscríbete ya!

UNIR
Ver temas

Última actualización: 21 · 10 · 2010

Secuoyas Academy (PAMO 1): Analítica Web con Gemma Muñoz

Esta es la misión que Gemma Muñoz (@sorprendida) nos metió en la cabeza desde el minuto 1 de la clase de Analítica Web del PAMO I de Secuoyas Academy. Pero ¿por dónde empezamos a analizar? Sus recomendaciones fueron las siguientes...

Analizar la actividad y enfocar los objetivos.

Esta es la misión que Gemma Muñoz (@sorprendida) nos metió en la cabeza desde el minuto 1 de la clase de Analítica Web del PAMO I de Secuoyas Academy.

Pero ¿por dónde empezamos a analizar? Sus recomendaciones fueron las siguientes:

1- Interpretar: Convertir una tendencia de datos en un cambio específico en la web
2- Segmentar: Agrupar esos datos y tomar decisiones *

Ej.: Segmentar por conducta (importancia del crosselling)

 

Hoy por hoy, datos tenemos muchos pero muchas veces desconecemos como utilizarlos. Ejemplos hay muchos: Usuarios únicos (no utlizarlos como dato sino como tendencia), Porcentaje de rebote (muy importante para las métricas de los blogs), Porcentaje salidas…

Gemma nos insistió en trabajar siempre sobre tendencias y no datos. Necesitamos fijar una tasa de conversión (objetivos por valores).

Saber por dónde entran nuestros usuarios es el primer paso: Tráfico directo,sitios de referencia, motores de búsqueda, campañas… conocer esto nos llevará a crear landing pages optimizadas y que consigan objetivos concretos.

Una de las cosas más interesantes de la clase fue sin duda los procedimientos a seguir para realizar un buen diagnóstico.

Todo empieza con una buena pregunta. Debemos comparar periodos (tendencias) y conocer los objetivos de negocio del cliente. Estos objetivos deben ser; “SMART” (específicos, medibles, archivables, relevantes y con un periodo de tiempo delimitado)

La pregunta es ¿cómo establecemos los objetivos?

Gemma dejó claro que debemos apoyarnos en los KPI (métricas que ayudan a saber a que distancia me encuentro de mi objetivo) para conocer nuestro estado en cada momento.

También es de vital importancia dividir los pasos del proceso para poder detectar los puntos de fuga y las microconversiones obtenidas (los pequeños pasos que se dan dentro del proceso). Estos embudos de conversión nos ayudarán a tener una visión muy gráfico de los comportamientos en la navegación de nuestros usuarios.

 

Para terminar la que para muchos fue la mejor sesión de todo el programa, hablamos de los pro y los contra de los Test AB y Multivariantes, la importancia del Dashboard, el análisis de la competencia (¿qué pasa fuera de mi sitio?)…

Conclusión:

Se trata de analizar (con el fin de mejorar) dos realidades:
LA INTENCIÓN DEL USUARIO con LA PROPUESTA DEL SITE

 

Y si te quedan dudas, siempre puedes echar mano del maestro: Avinash Kaushik 😉

Fuentes de imagenes:

Avinash Kaushick

Gemma Muñoz

El artículo Secuoyas Academy (PAMO 1): Analítica Web con Gemma Muñoz fue escrito el 21 de octubre de 2010 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .

Descrubre nuestros cursos

13 · 02 · 2025

Guía para entender y configurar los principales eventos de GA4

Google Analytics 4 (GA4) permite analizar el comportamiento de los usuarios de cualquier sitio web o aplicación, por lo que se ha convertido en una herramienta imprescindible para gestionar la analítica web de las empresas de todo el mundo. Entre sus herramientas más destacadas se encuentran los eventos, que te proporcionarán la información más relevante […]

23 · 01 · 2025

Cómo Obtener Certificados de Google: Guía Completa

Si quieres destacar en el mundo del marketing digital, será necesario que domines las herramientas fundamentales para poder desarrollar tu labor. En este sentido, disponer de un certificado de Google Analytics será una buena opción para dar validez a tus conocimientos y poder sacarle el máximo partido a esta herramienta imprescindible. Te contamos cómo puedes […]

30 · 12 · 2024

Cómo empezar a aprender Python de manera efectiva: 5 consejos a tener en cuenta

Si buscas adentrarte en el mundo de la programación, aprender Python es una de las decisiones más acertadas ya que este lenguaje se ha convertido en uno de los más populares gracias a su versatilidad, facilidad de uso y la amplia gama de aplicaciones profesionales. Te damos 5 consejos que te ayudarán a aprender Python […]

09 · 01 · 2025

Guía para entender SQL y potenciar estrategias de marketing

¿Sabes qué es SQL? ¿Quieres entenderlo? ¿Las funcionalidades que tiene y potenciar las estrategias de marketing en tu sitio web? Te contamos qué es, cómo se utiliza y los beneficios que puede aportarte. Qué es SQL y para qué se utiliza SQL, acrónimo de Structured Query Language, es un lenguaje de programación diseñado para gestionar […]