22 Oct. Sesión Informativa de Analítica Digital ¡Inscríbete ahora!

Ver temas

Última actualización: 22 · 10 · 2025

Automatización de procesos con IA: la clave para la eficiencia y la innovación

Si quieres optimizar tus procesos y la eficiencia de tu negocio, la IA puede ayudarte a conseguirlo. Te contamos cómo funciona la automatización de procesos con IA y cómo puedes utilizarla como una ventaja competitiva para tu negocio. ¿Qué es la automatización de procesos? La automatización de procesos se basa en usar sistemas informáticos que […]

Si quieres optimizar tus procesos y la eficiencia de tu negocio, la IA puede ayudarte a conseguirlo. Te contamos cómo funciona la automatización de procesos con IA y cómo puedes utilizarla como una ventaja competitiva para tu negocio.

¿Qué es la automatización de procesos?

La automatización de procesos se basa en usar sistemas informáticos que te ayudan a realizar tareas que son muy repetitivas o que poseen una estructura muy marcada, sin necesidad de que en ellas intervenga un humano. Se basan en reglas predefinidas, por lo que la automatización hace que se puedan simplificar los flujos operativos. Por ejemplo, es posible generar facturas, copiar datos entre distintos sistemas o enviar notificaciones sin necesidad de que una persona las realice. Hablamos en todo momento de automatización, pero ¿qué ocurre cuando se introduce la IA? Pues que se combinan la automatización con el Machine Learning, el procesamiento de lenguaje natural o la visión por computadora en los motores de automatización tradicional (RPA). Los procesos, por tanto, también aprenden, no solo ejecutan y se adaptan para tomar decisiones con datos nuevos. Esto hace que las tareas puedan ser más complejas y que se puedan introducir datos no organizados y excepciones sin necesidad que intervenga de manera directa un humano.
Utilizar la automatización de procesos es una buena opción en el entorno empresarial ya que permite reducir errores y liberar a los trabajadores de tareas de escaso valor. Del mismo modo se aumenta la velocidad de ejecución y con ella la calidad operativa. Si a la automatización se le añade la Inteligencia Artificial se introduce la capacidad de escalar operaciones, predecir fallos, mejorar las decisiones que se toman y adaptarse a los cambios.

Qué puede aportar la IA a los procesos de automatización

Como ya hemos señalado, la introducción de la Inteligencia Artificial, puede hacer que los niveles de automatización sean superiores a través de distintas técnicas propias de esta tecnología: Machine Learning, procesamiento del lenguaje natural, visión por computadora y análisis predictivo.
Gracias al Machine Learning es posible que los sistemas sean capaces de identificar protones en los datos para poder predecir comportamientos, es decir, realizar clasificaciones sin necesidad de que un humano las programe. Por otro lado, el NLP o procesamiento del lenguaje natural hace que los sistemas sean capaces de comprender, generar y filtrar textos muy detallados y específicos. Es decir, son capaces de automatizar las respuestas a los clientes, clasificar las incidencias y extraer datos o entidades de distintos documentos, al aplicarse esta comprensión del lenguaje natural se pueden gestionar tareas de decisión parcial.
Cuando se necesitan automatizar procesos en los que los datos proceden de imágenes o de señales visuales, es necesario aplicar la visión por computadora para detectar patrones o defectos. Es decir, en calidad industrial o en reconocimiento de piezas el uso de esta tecnología hace que se puedan sacar los fallos al compararlos con los modelos óptimos. Se realiza un análisis predictivo que permite anticiparse a eventos a través de datos históricos y variables contextual.
A ello hay que sumarle que la automatización inteligente con IA permite controlar, supervisar y proporcionar retroalimentación para ajustar parámetros, monitorizar las excepciones y adaptar los modelos para que se basen en los datos.

Alt de la imagen

Especialízate en Data Science

Alcanza el nivel de Experto en Análisis de Datos

Aplicaciones y casos de uso de la automatización con IA

Como ya hemos ido adelantando los procesos de automatización son muy útiles para mejorar cualquier proceso, pero ¿dónde puede introducirse la IA para transformar las operaciones concretas? En la actualidad se está utilizando mucho en los servicios de atención al cliente y en la experiencia de usuario. Esto se debe a que los chatbots inteligentes, alimentados por NLP, pueden responder preguntas frecuentes, escalar casos o generar tickets automáticamente.
También son muy útiles a la hora de tramitar de manera automática facturas, es decir, para extraer datos, hacer validaciones y programar pagos. Además, a través de la tecnología IA se pueden aplicar distintos formatos, detectar anomalías o fraudes.
En recursos humanos, también es muy útil para acelerar el proceso de leer currículos, conocer si las competencias se corresponden con las ofertas y clasificar la información con respecto a distintos criterios.

El futuro de la automatización inteligente y la formación

Si quieres aplicar la automatización con IA es necesario contar con la formación especializada adecuada, así será necesario dominar tecnologías como el Machine Learning, IA generativa, automatización de tareas y análisis predictivo. A ello deberás sumar una nueva tendencia, la hiperautomatización y la automatización autónoma. Ambas permiten una mayor autonomía de los sistemas para ajustarse en tiempo real a cambios del entorno.
Si quieres formarte en este campo en Kschool encontrarás distintos cursos, masters y formaciones que te ayudarán a adentrarte en el mundo de la automatización IA. Podrás adquirir los conocimientos que necesitas en el Máster en Inteligencia Artificial aplicada al Marketing, o el Máster en Inteligencia Artificial aplicada a la Empresa.

El artículo Automatización de procesos con IA: la clave para la eficiencia y la innovación fue escrito el 22 de octubre de 2025 y guardado bajo la categoría Big Data. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Entiende cómo funciona la automatización de procesos IA. Descubre cómo ganar eficiencia, innovar y liderar el futuro del sector empresarial..

Esta formación te puede interesar

Descrubre nuestros cursos

21 · 10 · 2025

La IA que te hace Pensar

En las últimas semanas se han publicado diferentes informes que analizan el uso de la Inteligencia Artificial en España (Observatorio Anual IAon, así como, el informe Así Somos), con datos interesante sobre el uso de la IA: el 88,3 % de la población dice conocerla y el 51 % la ha usado. Pero el uso […]

21 · 10 · 2025

Qué es el Deep Learning: la inteligencia artificial que transforma el mundo

La tecnología al servicio del ser humano avanza cada vez más rápido. Quien dispone de datos dispone de multitud de información que puede ser útil para muchos ámbitos de la vida, desde la medicina hasta la empresa. ¿Imaginas poder analizar todos los datos del mundo en pocos segundos y lograr establecer una relación lógica entre […]

02 · 10 · 2025

Apps IA que transformarán tu 2025 | KSchool

Las aplicaciones de IA son cada vez más comunes, facilitan tus tareas y te ayudan a mejorar tu rendimiento en el trabajo y en tu día a día, pero ¿quieres descubrir cuáles son realmente útiles para ti y cómo pueden ayudarte a transformar la forma en la que desempeñas tu trabajo? Te lo contamos. Las […]

02 · 10 · 2025

Redes neuronales artificiales: qué son y cómo funcionan en la inteligencia artificial

El avance de la tecnología y su integración en la actualidad, pasa por la IA. Aunque estamos acostumbrados a utilizarla, sobre todo en temas de ocio, lo cierto es que su funcionamiento es más complejo de lo que puede parecer a simple vista. Si quieres conocerla en profundidad debes saber qué son las redes neuronales […]