24 Sep. Openclass: Piensa como un Hacker ¡Inscríbete ahora!

Ver temas
Noticias Big Data

Última actualización: 03 · 03 · 2023

¿Qué es la Industria 4.0?

Nos encontramos en la cuarta Revolución Industrial o la Industria 4.0, un nuevo concepto que surge a raíz de la incorporación de las nuevas tecnologías al proceso productivo. Un sector en auge que cada vez demanda más profesionales. Te contamos en qué consiste la Industria 4.0 y cómo puedes formarte en este sector. Qué es […]

Nos encontramos en la cuarta Revolución Industrial o la Industria 4.0, un nuevo concepto que surge a raíz de la incorporación de las nuevas tecnologías al proceso productivo. Un sector en auge que cada vez demanda más profesionales. Te contamos en qué consiste la Industria 4.0 y cómo puedes formarte en este sector.

Qué es la industria 4.0

La industria 4.0 es una nueva etapa dentro de la revolución industrial, es decir, una nueva forma de entender el proceso productivo. Esta se centra en la interconectividad como base, el aprendizaje automático, la automatización de procesos y el big data. Esto permite que las compañías sean capaces de compaginar las operaciones físicas con aquellas relacionadas con la tecnología digital inteligente que ayude a que sus conexiones sean mucho más eficientes.

Esta industria por tanto, reclama la necesidad de contar con acceso a información en tiempo real en la que se incluyan todos sus productos, los procesos, sus socios y su público, de tal manera que todos estos agentes estén conectados entre sí.

 Por qué formarse en Industria 4.0

Debido a la necesidad que tienen las empresas a la hora de obtener toda la información que requieren y establecer conexiones entre los distintos agentes, cada vez se hace más necesaria la incorporación de profesionales formados en esta materia. Para ello en KSchool contamos con un nuevo Máster en Industria 4.0 que te ayudará a adquirir todos los conocimientos necesarios para desenvolverte en esta nueva etapa industrial. Algunas de los objetivos que podrás lograr en él serán:

  • Llevar a cabo el diseño y la gestión de proyectos de digitalización de empresas industriales.
  • Realización y supervisión de estructuras de ciberseguridad industrial.
  • Aplicación de IoT con los actuales sistemas industriales.
  • Diseño y gestión de proyectos tecnológicos de digitalización para el sector industrial.
  • Establecer modelos de recopilación de datos y su análisis para determinar las conclusiones relevantes.
  • Implementación práctica de las principales tecnologías de la industria 4.0.

¿Qué salidas profesionales tiene?

Como ves, el Máster Industria 4.0 de KSchool aporta al estudiante aquellos ítems necesarios para poder realizar su trabajo en este nuevo momento de desarrollo. Además, cuenta con una gran proyección ya que gracias a esta titulación podrás trabajar en muchas especialidades relacionadas con el sector industrial. Algunas de los perfiles que podrás desempeñar serán los siguientes:

  • Director de proyectos de digitalización
  • Coordinador de proyectos de digitalización
  • Director de transformación digital

¿Quién puede formarse en Industria 4.0?

Este Máster está pensada para aquellos estudiantes de grado que cuenten con cualquier especialidad industrial, para responsables de logística, ingenieros, directores de empresas del sector industrial, informáticos, CEO de PYMES que desempeñen su labor dentro del sector industrial, mandos intermedios del sector industrial o aquellas empresas que estén interesadas en la formación de sus equipos de empresas industriales.

¿Cómo es la formación?

El Máster Industria 4.0 está impartido por un equipo de profesores altamente cualificados relacionados con el sector industrial y con los que podrás aprender todo lo que necesitas para tu formación. Por otro lado, y debido a que está dirigido a un amplio espectro de estudiantes y profesionales, cuenta con un sistema de horarios a medida. Recuerda además que nuestros estudiantes tienen acceso a la bolsa de empleo de KSchool en la que quizá encuentres el trabajo de tus sueños. ¿Te animas a conocerlo?

El artículo ¿Qué es la Industria 4.0? fue escrito el 6 de mayo de 2022 y actualizado por última vez el 3 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Big Data. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre La Industria 4.0 es un nuevo concepto que surge a raíz de la incorporación de las nuevas tecnologías al proceso productivo..

Descrubre nuestros cursos

15 · 09 · 2025

Inteligencia artificial aplicada al diseño gráfico

La IA es capaz de hacer cualquier cosa, y cada vez de una forma más exacta y profesional, por lo que cada vez son más sectores los que la incluyen a la hora de desempeñar determinadas labores. Descubre cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el diseño gráfico y por qué debes entender cómo funciona para […]

11 · 09 · 2025

IA para educación: un análisis de las mejores aplicaciones y herramientas para docentes y estudiantes (2025)

La Inteligencia Artificial ha ganado terreno en todos los sectores sociales, tanto profesionales como educativos. Pero ¿sabes cuáles son las mejores IA para educación? Tanto si eres docente como si eres estudiante realizamos un análisis cuáles son las mejores aplicaciones y herramientas de IA para que puedas formarte y enseñar aprovechando las nuevas tecnologías. ¿Cuál […]

11 · 08 · 2025

¿Cuál es la «mejor» IA para análisis de datos? un mapeo de tecnologías, herramientas y tareas (2025)

La IA es una herramienta excelente en cuanto a análisis de datos se refiere, por lo que cada vez más empresas y profesionales cuentan con ella para la realización de determinadas tareas. Te contamos qué IA es mejor para el análisis de datos y cómo puedes beneficiarte de cada una de ellas para sacarles el […]

24 · 07 · 2025

Ingeniería de prompts: la disciplina clave para dominar la inteligencia artificial generativa

La inteligencia artificial generativa está transformando el mundo a gran velocidad, y uno de sus pilares es la ingeniería de prompts que se encuentra detrás de los principales modelos de lenguaje (LLMs), como GPT, Claude o Gemini. Te contamos qué es la ingeniería de prompts, sus principios fundamentales, aplicaciones reales y el perfil de uno […]