PAPIs.io es la Conferencia Internacional sobre APIs y Apps predictivas liderada por Louis Dorard y los días 11 y 12 en Mayo de 2016 vuelve a España, de la mano de KSchool que como Escuela Big Data Science, patrocinamos uno de los workshop más importantes de Machine Learning a nivel mundial.
Es el principal foro para la presentación de nuevas APIs de Machine Learning, técnicas, arquitecturas y herramientas para construir aplicaciones predictivas. Este evento reúne a los profesionales de la industria para presentar las novedades, identificar nuevas necesidades y tendencias, y discutir los desafíos de construir aplicaciones predictivas del mundo real. La audiencia PAPIs incluye desarrolladores, científicos e investigadores de datos al igual que perfiles no técnicos.
El Workshop
La mayoría de los cursos sobre machine learning se crean desde la perspectiva del científico de datos y se centran en las técnicas y algoritmos que les permiten aprender de los datos. Este workshop, sin embargo, está creado desde la perspectiva del desarrollador de la aplicación y en su lugar nos ofrece una visión de principio a fin de la integración machine learning en ella. Estudiaremos desde la preparación de los datos hasta la integración de modelos predictivos en tu dominio, y su despliegue en producción.
El workshop es agnóstico, y contaremos con las mejores librerías open source de Python (Pandas, scikit-learn, SJLL), API’s y plataformas ML-as-a-service. (Microsoft Azure ML, Amazon ML, BigML) para desarrolladores que comiencen en Machine Learning. Se centra solo en 2 técnicas, que resultan ser las más utilizadas en la práctica: arboles de decisión y conjuntos.
El workshop tiene una duración de 2 días y se compone de 8 módulos de 3 bloques de 30 minutos de duración cada uno. Cada bloque tiene una parte teórica y una parte práctica, con un caso práctico al final de cada módulo.
Perfil del alumno
- Hackers, desarrolladores, ingenieros de software y CTOs principiantes en Machine Learning.
Pre-requisitos
- Experiencia en programación y con la línea de comandos
- Portátil propio
- Conocimientos básicos de cálculo, algebra lineal, teoría de la probabilidad
- Conocimientos de inglés, ya que es el idioma en el que tendrá lugar el Workshop
Qué vas a aprender
- Cómo funciona el Machine Learning, sus posibilidades y limitaciones y la importancia de los datos
- Cómo crear, evaluar y desplegar modelos predictivos vía librerías open source, APIs y plataformas ML-as-a-service
- Cómo formular problemas de Machine Learning que obtengan valor de los datos y que potencien aplicaciones predictivas con características innovado
Entradas
- 30% de descuento hasta el Jueves 14 a las 00:00h que termina el Early Bird.
- Cómprala a través de este link
Te esperamos los días 11 y 12 de Mayo en KSchool, Calle José Picón 31, Madrid
El artículo PAPIs.io : el evento de Machine Learning que no te puedes perder fue escrito el 8 de abril de 2016 y actualizado por última vez el 13 de diciembre de 2024 y guardado bajo la categoría Big Data. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Esta formación te puede interesar
Curso de Google Analytics 4
Nuestros cursos
Máster en Analítica Digital
Define KPIs, domina GA4 y usa datos en decisiones clave
Máster de Inteligencia Artificial aplicada a Negocio
Aplica IA de forma estratégica en cualquier empresa
Máster en Project Management (PMP)
Lidera la dirección y gestión de proyectos con metodología PMI® para certificarte en (PMP)®
Descrubre nuestros cursos
24 · 11 · 2025
La Arquitectura Transformer: el corazón de los modelos de Deep Learning modernos
¿Quieres saber cuál es el verdadero origen del avance de la IA en tan poco tiempo y de forma tan rápida? Pues la respuesta es la Arquitectura Trasnformer. Te contamos cómo funciona, en qué se basa y cómo puede ayudarte a comprender cuáles son los fundamentos básicos del Deep Learning moderno. ¿Qué son los Transformers […]
24 · 11 · 2025
Herramientas de business intelligence y su importancia para la toma de decisiones estratégicas
Para tomar las mejores decisiones y adaptarlas a la estrategia de tu empresa o negocio, es necesario que puedas apoyarte en datos que te proporcionen la información que necesitas. Te contamos cómo las herramientas de Business Intelligence pueden ayudarte con ello para que logres sacarles el máximo rendimiento. ¿Qué son las herramientas de business intelligence […]
24 · 11 · 2025
Apache Spark: potencia tu análisis de datos a gran escala
Apache Spark es una de las tecnologías más utilizadas en Big Data ya que permite el uso de datos en memoria, es compatible con distintos lenguajes y funciona a través de módulos lo que hace que la información se pueda procesar en segundos y se transforme en conocimiento. Te contamos qué es Apache Spark y […]
04 · 11 · 2025
Data Mining (minería de datos): qué es, ejemplos y su impacto en la era digital
Cada clic, compra o interacción en redes genera información, lo que se traduce en millones de datos que, bien analizados, pueden revelar patrones ocultos, predecir comportamientos y permitir tomar decisiones empresariales. Esa es la esencia del data Mining, una de las competencias más demandadas en la actualidad. Te contamos qué es la minería de datos, […]