Los marketplaces son una buena opción para iniciarse en el mundo del Ecommerce, ya que permiten llegar a nuevos clientes y mercados de una forma más sencilla que con una tienda tradicional o una tienda online propia. Te contamos cuáles son las 5 ventajas de vender Marketplaces como Amazon o Miravia.
Ventajas de vender en marketplaces
Los marketplaces son plataformas que permiten realizar ventas online de una forma muy sencilla y pueden ser el complemento perfecto para tu tienda online propia. Un ejemplo de esto es Amazon, un gran Marketplace en el que encontrarás productos de todo tipo y de millones de vendedores en todo el mundo. A continuación te contamos cuales son las 5 ventajas principales de estas:
Ayuda a generar confianza
Los marketplaces cuentan con plataformas de pago seguras para realizar transacciones, así si la plataforma con la que trabajas presenta confianza para el usuario, se presentará como una oportunidad para tu negocio. Vendiendo a través de un Marketplace te aseguras de que las transacciones económicas están protegidas ante ataques y son seguras para tus usuarios y si hay algún tipo de fraude, estos serán subsanados por la plataforma.
Menos costes
El Marketplace suele facilitar mucho la tarea a la hora de subir productos y poder venderlos online, lo que hace que los costes sean inferiores. En ellos tan solo será necesario subir el producto y el contenido del mismo para que los clientes puedan comprarlo. El resto de elementos: hosting, logística, SEO y publicidad serán realizados por la plataforma en cuestión. De esta forma será mucho más sencillo controlar pedidos y gestionar el catálogo, lo que hace que sea más barato.
Aumento de ventas
Los marketplaces son como centros comerciales en los que podrás mostrar todos tus productos. Un ejemplo claro de ello es Amazon, una gran plataforma que te permitirá poder aumentar las ventas de tu negocio. Pero lo cierto es que existen otras que también te podrán ayudar a incrementar tu negocio en hasta un 50 por ciento. Este incremento dependerá de otros factores.
Consigue el perfil de experto en ecommerce más completo
Aprende a gestionar tu propia tienda online y a sacarle el máximo partido a los marketplaces.
Ventas internacionales
Los marketplaces permiten realizar ventas de una forma más sencilla en todo el mundo, además facilitan que los gastos de envío se abaraten considerablemente. En un negocio online tradicional, el precio por los gastos de envío puede llegar a duplicar el precio del artículo vendido, por lo que los usuarios prefieren comprar en plataformas Marketplace ya que ofrecen gastos más asumibles y competitivos. Por otro lado, son plataformas multidioma por lo que los clientes podrán disfrutar de una atención en su lengua nativa. Esto hace que los tiempos, la inversión y el esfuerzo se vean claramente reducidos a la hora de vender de manera internacional.
Imagen de marca
Un vendedor con presencia en una plataforma de Marketplace crea solvencia dentro del ecommerce para tu marca. Por otro lado, establecerse en ellos no supone que tengas que renunciar a tu marca y puedas seguir vendiendo tus productos de manera profesional con tu logo. Por otro lado, los clientes podrán valorarte de manera independiente y comparar precios con tus competidores cuando vayan a realizar una compra. De este modo podrás lograr una marca propia basada en los aspectos que quieras destacar. Aunque para lograrlo es importante que los productos que tengas en el Marketplace sean los mismos que los de la tienda online.
Los marketplaces tienen ventajas que pueden ayudarte a tener presencia en Internet y a mejorar las ventas de tu negocio de una forma sencilla y más barata que en una tienda online tradicional.
El artículo 5 ventajas de vender en marketplaces fue escrito el 1 de septiembre de 2023 y actualizado por última vez el 15 de abril de 2024 y guardado bajo la categoría Ecommerce. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Aprende a vender en marketplaces y a gestionar tu propia tienda online. Te contamos las principales ventajas de estas plataformas.
Esta formación te puede interesar
Programa en Ciberseguridad
Titulación conjunta con:
Nuestros cursos
Experto en Ecommerce
Experto en Marketplaces
Máster en Project Management (PMP)
Lidera la dirección y gestión de proyectos con metodología PMI® para certificarte en (PMP)®
Descrubre nuestros cursos
24 · 10 · 2025
Google Ads en Black Friday: Estrategias clave para aumentar tus ventas digitales
El Black Friday ya no es solo un día de descuentos: es una de las campañas más importantes del año para las ventas online. Durante estas fechas, millones de usuarios buscan ofertas y comparan precios, lo que convierte a Google Ads en una herramienta clave para ganar visibilidad y aumentar conversiones en marketplaces y tiendas […]
22 · 10 · 2025
Shopify: Qué es y cómo funciona esta plataforma e-commerce
¿Quieres empezar a vender a través de Internet y no sabes por dónde empezar, cómo crear tu tienda y qué opciones tienes? Shopify puede ayudarte. Te contamos cómo funciona para que puedas tener claro en si te interesa utilizarla para comenzar con tu andanza online para que le saques el máximo partido. ¿Qué es Shopify? […]
19 · 12 · 2024
eCommerce UX: claves para una buena experiencia de compra
¿Quieres conocer las claves para una buena experiencia de compra? El diseño UX en e-commerce, es fundamental para conseguirlo. Un diseño atractivo y centrado en el usuario no solo captará la atención de tus visitantes, sino que también garantizará una experiencia de navegación fluida y agradable. Claves eCommerce UX para una buena experiencia de compra […]
21 · 11 · 2024
Shopify o Woocommerce, ¿qué plataforma ecommerce elegir?
Cuando te planteas realizar una tienda online, surgen las dudas sobre qué plataforma utilizar. Te mostramos cuáles son los principales cualidades de Shopify y Woocommerce para que puedes elegir la que es más adecuada para tu negocio online. ¿Shopify o Woocommerce? Ambas plataformas están pensadas para el comercio electrónico, pero existen diferencias entre ellas que […]