24 Sep. Openclass: Piensa como un Hacker ¡Inscríbete ahora!

25% de descuento – 30 de Septiembre

Programa Avanzado en Cloud Computing. Arquitecturas y Soluciones

  • Metodología

    Online

  • Duración

    6 meses

  • Acceso a

    Bolsa de empleo

  • Bonificable

    FUNDAE

  • Fórmate en una de las profesiones más demandadas y mejor remuneradas del sector IT
  • Aprueba las certificaciones más importantes: AWS Cloud Practitioner y AZ-900: Microsoft Azure Fundamentals
  • Titulación Conjunta: KSchool + UNIR, Universidad Internacional de La Rioja

Titulación conjunta con:

Titulación conjunta con:

Fórmate para crear arquitecturas eficaces y soluciones cloud eficientes

El Programa Avanzado en Cloud Computing. Arquitecturas y Soluciones online de KSchool está diseñado para convertirte en el profesional especializado en integración de soluciones cloud que necesitan las empresas. 

<<Según Gartner, los servicios Cloud movieron 563M de dólares en 2023 en todo el mundo y esta cifra crecerá más de un 20,4% en 2024. Además, estiman que para 2028 el Cloud Computing se afianzará como un componente necesario para mantener la competitividad empresarial.>>

Con la titulación conjunta de UNIR y Certiport, accede a las certificaciones clave en IT: AZ-900 Microsoft Azure Fundamentals y AWS Certified Cloud Practitioner, con todo incluido en tu matrícula: materiales, tests y exámenes. Maximiza tu proyección profesional con una formación diseñada para el éxito.

Al finalizar el curso recibirás una Titulación conjunta KSchool + UNIR, Universidad Internacional de La Rioja.

<<Incluye acceso al Taller “IA para la Productividad”. Dominarás el uso de prompts para optimizar tu trabajo técnico: automatizar tareas repetitivas, crear informes y dashboards en tiempo récord, resumir papers complejos y realizar análisis de datos e informes en minutos>>

Programa Avanzado en Cloud Computing

Objetivos: estudia y aprende los fundamentos del Cloud Computing

  1. Obtendrás un conocimiento profundo sobre los servicios de los grandes sistemas de nube: AWS y Microsoft Azure, y sobre los distintos modelos de trabajo en Cloud: IaaS, PaaS y SaaS.

  2. Dominarás las herramientas más adecuadas para desplegar soluciones de computación, almacenamiento, automatización y autoescalado. Además, aprenderás a diseñar estrategias óptimas en seguridad, redes y comunicaciones.

  3. Estudiarás y pondrás en práctica los principales frameworks de adopción Cloud (CAF) del mercado.

  4. Sabrás detectar las ventajas e inconvenientes de las diferentes arquitecturas Cloud y cómo sacar el máximo provecho de cada una de ellas. 

  5. Adquirirás habilidades para gestionar infraestructuras tecnológicas en la nube, comprendiendo su aplicación final en los procesos digitales de cualquier entidad.

  6. Desarrollarás la capacidad de realizar estudios financieros de inversión en cloud y comprenderás las implicaciones jurídicas de los proyectos en la nube

A quién va dirigido

Este curso en Cloud Computing no requiere tener ninguna titulación previa. Sin embargo, cuenta con un alto contenido técnico por lo que es necesario contar con experiencia administrando sistemas Linux y Windows, así como con conocimientos básicos en redes, protocolos y comunicaciones, firewalls, proxies, etc. Si ya eres profesional de la informática, tanto con un perfil IT (Operaciones) como con un perfil de desarrollo, este curso también es perfecto para ti.  

Además, se requieren conocimientos básicos de inglés. Todo el material se proporciona en español, pero se referenciarán recursos adicionales en inglés. 

Plan de Formación: ¿Qué voy a estudiar en el Curso de Cloud Computing?

  • Inicio

    17 noviembre

  • Duración

    6 meses

  • Horarios GMT+1

    M-X-J: 19:00-20:30

Temario

  • 01. Cloud Computing

    • Cloud Computing
    • Principales players en el mercado
    • Modelos de trabajo en Cloud
    • Aspectos legales y financieros
    • Caso práctico 1:

    Trabajo a modo de Business Case en el que los alumnos tendrán que evaluar la rentabilidad de la inversión de un proyecto de transformación Cloud. Entregable: análisis financiero y justificación escrita.

  • 02. AWS

    • Introducción a AWS: Origen y situación actual
    • Como acceder a AWS
    • Servicios de computación en AWS: Amazon EC2
    • Servicios de almacenamiento en AWS
    • Servicios de elasticidad en AWS
    • Gestión de redes y seguridad
    • Otros servicios
    • Actividad 1: Diseño de un Caso de Uso con AWS & consideraciones de arquitectura, con el objetivo de verificar que se tiene una visión adecuada que cuando aplica usar AWS y que condicionamiento de arquitectura de solución implica.Entregable: Caso Práctico formalizado como Documento de Alcance
    • Actividad 2:Diseño de la arquitectura de la solución y prueba de concepto.Entregable: Overview de Arquitectura formalizado como Documento de Arquitectura de la Solución.
    • Actividad 3: “Production readiness” en AWS: Modificaciones necesarias de la arquitectura de la solución para auto-escalado, configuración de herramientas y concepto de BAU.Entregable: Arquitectura de escalado y BAU formalizado como un Documento de Arquitectura final y manual de operaciones.
  • 03. Microsoft Azure

    • Introducción a Azure
    • Acceso a Azure y principales servicios
    • Servicios de networking en Azure
    • Almacenamiento en Azure
    • Computación en Azure
    • Bases de datos PaaS en Azure
    • Gestión de la seguridad en Azure
    • Otros servicios en Azure
    • Actividad 4:Definir una arquitectura de red con topología Hub & Spoke: servicios necesarios, configuración y utilización de herramientas disponibles en Azure que permitan validar el diseño.
    • Actividad 5:Desplegar un entorno IaaS multizona con el IDE Visual Studio Code sobre el diseño de red desplegado en el caso anterior. También desplegará una aplicación Web utilizando el servicio de Azure App Service.
    • Actividad 6:Desplegar el orquestador de contenedores Kubernetes mediante el servicio Azure Kubernetes Service. Se deberán configurar los elementos clave que permitan el despliegue de una aplicación y las reglas de autoescalado para soportar picos de carga. El alumno deberá utilizar el cluster de kubernetes desplegado anteriormente para configurar una BBDD postgreSQL hyperscale utilizando uno de los servicios más recientes lanzado por Microsoft: Azure Arc enabled Data Services.
  • 04. Arquitecturas Cloud

    • Introducción al Diseño de Arquitectura
    • Arquitecturas Cloud
    • Arquitecturas eficientes Cloud
    • Caso práctico 2:Los alumnos crearán un proyecto end-to-end de despliegue de una aplicación en AWS aprovechando al máximo las capacidades de los sistemas de uno de los proveedores Cloud. Especial énfasis en CI y Serverless.
  • Preparación para la certificación AWS Cloud Practitioner

    • Introducción a la nube de AWS
    • Servicios de cómputo y almacenamiento
    • Bases de datos y arquitectura en la nube
    • Preparación para el examen de certificación
  • Preparación para la certificación AZ-900. Microsoft Azure Fundamentals

    • Conceptos básicos de la nube de Azure
    • Servicios principales de Azure
    • Soluciones principales de Azure
    • Seguridad
    • Identidad, gobernanza, privacidad y cumplimiento
    • Precios y ciclo de vida de Azure
  • Seminarios Extra

    • Google Cloud Platform (GCP)
    • Certificaciones profesionales: AWS y Microsoft
    • IBM Cloud
Descarga el plan de estudios

Hasta el 30 de septiembre

25% de descuento

    Información sin compromiso

    Deseo recibir información, también por WhatsApp, de KSCHOOL y otras empresas educativas del Grupo Proeduca.

    Salidas profesionales

    • Cloud Architect
    • Cloud Engineer
    • Cloud Specialist
    • Arquitecto Cloud
    • Consultor de estrategia Cloud
    • Desarrollador Cloud

    Impulsamos tu empleabilidad

    • Bolsa de empleo con empresas de referencia en busca de perfiles Digital & Tech.
    • Talent Talks, eventos mensuales con empresas destacadas en el ecosistema digital, donde conocerás los perfiles y conocimientos más demandados.
    • Workshops de empleabilidad, diseñados para fortalecer aspectos clave que impulsarán tu carrera profesional.
    • Qualentum, nuestro partner Estratégico de Empleabilidad, reclutador especializado en grandes empleadores de perfiles tecnológicos y digitales.

    Nuestros alumnos trabajan en:

    Profesores

    Estos son los profesores que te acompañarán en el Programa

    • Teacher

      Javier Pozo Ugidos

      CIO

    • Teacher

      Daniel Tabuenca

      Technical Account Manager

    • Teacher

      Carolina Escribano

      Customer Engineering Manager

    • David Álvarez Vela

    • José Luis Teja Rubio

    • David Escuín Finol

    • Joaquín Sosa Martín

    Formas de pago y financiación

    • Pago único

      Descuento adicional

    • Hasta 18 cuotas

      Paga en cómodas cuotas

    • Financiación con Kschool

      Estudiamos tu caso para ofrecerte la mejor financiación

    Solicita información

    Ayudas y becas disponibles

    Bonificable con FUNDAE

    Todos nuestros cursos son bonificables a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE, antigua FUNDACIÓN TRIPARTITA). Si estás interesado coméntanoslo al hacer tu inscripción. Desde KSchool nos encargamos de la gestión para cursos o másteres de más de 60 horas.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Las certificaciones profesionales que otorga el título son importantes para el mercado laboral?

      Obtener una certificación profesional marca una notable diferencia en el proceso de búsqueda de empleo, ya que es altamente valorada por los responsables de Recursos Humanos en el sector de la tecnología. Las certificaciones profesionales ofrecen al alumno una serie de ventajas: · Validar sus conocimientos adquiridos. · Acceder a oportunidades laborales con rangos salariales más elevados. · Generar confianza y credibilidad en sus habilidades ante empleadores potenciales. Además de las dos certificaciones que obtendrás realizando este curso (Certificación AZ-900: Microsoft Azure Fundamental y Certificación AWS Cloud Practitioner), te preparamos de manera integral para superar con éxito otras certificaciones reconocidas en la industria como la AWS Solutions Architect Associate, la nueva certificación ‘AZ-303: Microsoft Azure Architect Technologies’ y ‘AZ-304: Azure Solution Architect Expert’.
    • ¿Cuál es el sueldo de un especialista en Cloud Computing?

      Según International Data Corporation (IDC), se prevé que la inversión estratégica en Cloud crezca anualmente un 22% hasta 2026, lo que hace que la demanda de perfiles especializados en Cloud Computing sea cada vez más elevada. Debido a la escasez de perfiles, el sueldo medio de puestos de nivel de entrada y junior oscilan los 40.000€, mientras que los ingenieros senior pueden llegar hasta los 80.000 € brutos al año. (Fuente: Hays)

    También te puede interesar