30% de descuento – Hasta el 30 de octubre

Programa Executive en Comunicación Estratégica Corporativa
-
Duración
5 meses
-
Online
Clases en directo
-
Próximamente
Lunes y miércoles
-
Vitalicia
Bolsa de empleo
- Transfórmate en el DIRCOM que necesitan las empresas aprendiendo a liderar la estrategia de comunicación de cualquier organización.
- Aprende a generar conversaciones punto a punto, en cualquier canal y con todos tus receptores
Titulación conjunta con:
Titulación conjunta con:

Domina la gestión de la reputación, las relaciones públicas y la comunicación de crisis
El curso de comunicación corporativa de KSchool y UNIR está diseñado para que desarrolles planes de comunicación interna y externa alineados con los objetivos estratégicos de cualquier organización.
En un entorno marcado por la transformación digital, la hiperconexión y la posverdad, aprenderás a fortalecer la reputación corporativa, el branding y la cultura organizacional, conectando los mensajes con los objetivos de negocio.
A través de un enfoque 100% práctico, este curso de comunicación empresarial te formará en la gestión de crisis, relaciones públicas y liderazgo, trabajando con business cases reales de empresas como BBVA, Santander, Telefónica o Mutua Madrileña. Además, aprenderás a utilizar herramientas clave de comunicación estratégica, dominarás técnicas de analítica, comunicación transmedia, branded content y gestión de fake news, etc.
-
Talkwalker -
Meltater -
EmplifI
Al finalizar este programa, habrás obtenido una hoja de ruta práctica para diseñar un plan de comunicación integral para aplicar de inmediato en tu empresa, potenciando tu perfil profesional, tus habilidades directivas y tu capacidad de liderazgo.
Al finalizar el curso recibirás una Titulación conjunta KSchool + UNIR, Universidad Internacional de La Rioja
¿Por qué estudiar Comunicación Corporativa en KSchool?
Define los Objetivos y la Importancia de la Comunicación Corporativa en tu Empresa
Diseñarás estrategias que sitúen a la Comunicación Corporativa en el ámbito directivo y de negocio, abarcando propósito, relación con stakeholders, gestión de marca y reputación, así como procesos de cambio y situaciones de crisis.
Sabrás construir un plan de comunicación integral, combinando lo digital y lo analógico, para todos los canales y públicos, con contenidos adaptados y métricas de control.
Dominarás el mapa de herramientas estratégicas para demostrar el valor de la comunicación: técnicas de posicionamiento, generación y transmisión de contenidos, análisis de resultados, etc.
Aplicarás tecnología de Business Intelligence e Inteligencia Artificial en la comunicación personalizada: páginas corporativas, tecnologías conversacionales y asistentes virtuales.
Podrás identificarás acciones clave en la Comunicación Interna que aseguren que los mensajes lleguen a todos los empleados y circulen en todas las direcciones.
Conseguirás alinear la comunicación con el negocio y la estrategia corporativa, integrando todos los elementos anteriores para aportar valor real y sostenible.
A quién va dirigido
Este curso de comunicación estratégica está dirigido a profesionales que trabajan en áreas clave de la comunicación y el marketing, como Comunicación Corporativa, Comunicación Interna, Recursos Humanos, Relaciones Institucionales, Gabinetes de prensa, Relaciones con los medios y consultoras especializadas en Comunicación y Marketing.
¿Qué voy a estudiar en el Curso de Comunicación?
-
Inicio
Próximamente
-
Duración
5 meses
-
Horario
Lunes y miercoles
Temario
-
Módulo 1. La comunicación corporativa en la estrategia empresarial y el plan de negocio.
- Definición del propósito corporativo como primer paso en la construcción de la estrategia de Comunicación Corporativa.
- Relaciones con stakeholders externos, internos y grupos de interés.
- Construcción y gestión de la reputación de marca. Parámetros y factores para preservarla .
- Sinergias y fronteras con otras áreas corporativas.
- Transparencia, RSC y Sostenibilidad.
- Construcción del propósito y la aportación de valor.
- Gestión del cambio. Adaptación a entornos VUCA.
-
Módulo 2. Plan de comunicación corporativa multicanal.
- Conceptos y elementos a tener en cuenta previo al diseño del Plan de Comunicación.
- Diseño de la estrategia y el plan multicanal. Acciones a corto, medio y largo plazo.
- Estructura general de la comunicación digital.
- Social Media Plan.
- Web y Blog. SEO y SEM.
- Newsletter. Captación y fidelización de suscriptores.
- Gestión de canales offline y relaciones con los medios.
- Gestión de la relación con los diferentes públicos.
- Planificación estratégica de contenidos. Adecuación canal-contenido. Estrategia de contenidos.
- Desarrollo de clientes: CRM.
- Métricas para control, seguimiento y resultado.
-
Módulo 3. Mapa de herramientas para comunicación corporativa.
- Herramientas para trabajar el posicionamiento.
- Estrategias de Branding: cómo mejorar el posicionamiento de la marca.
- Publicidad digital y SEM.
- Técnicas SEO para comunicación.
- Marketing de contenidos.
- Inbound & Outbound Marketing.
- Transmisión de contenidos.
- Dinamización de plataformas.
- Gestión de Redes Sociales.
- Reputación y comunicación online. Gestión de la desinformación y fake news.
- Relaciones con los medios e influencers.
- Nuevas narrativas frente a la comunicación tradicional: el caso de Banco Santander
- Generación de contenidos para conseguir que las comunicaciones con el usuario tengan impacto.
- Creación de contenidos transmedia: vídeos, infografías, importancia del relato, canales y contenidos.
- Herramientas gratuitas para la autocreación de contenidos multimedia.
- Nuevas narrativas y formatos.
- Técnicas de redacción en entornos complejos y fragmentados.
- Estrategias de cocreación: cuando el usuario cocrea y participa en las conversaciones corporativas, cómo construir relatos con el cliente.
- Branded content.
- Herramientas analíticas para investigación de mercados y análisis de resultados.
- Análisis de perfiles/buyer persona receptores de las acciones de Comunicación Corporativa.
- Análisis de presencia en medios de comunicación y redes sociales.
- Medición de audiencias. Cómo identificar a quién y cómo llego.
- Monitorización de campañas, métricas de resultados y análisis de datos.
- Herramientas para trabajar el posicionamiento.
-
Módulo 4. Tecnología aplicada a la comunicación.
- BI aplicado a Comunicación Corporativa.
- Cómo explotar los datos para detectar qué, cómo y cuándo comunicarnos con cada uno de los usuarios. Inteligencia de negocio.
- IA aplicada a Comunicación Corporativa. Cómo comunicarte con cada usuario a través de la gestión inteligente de los datos.
- Nuevas páginas corporativas: estrategia de creación, seguimiento y aplicación de nuevas tecnologías.
- Tecnologías conversacionales: Bots, Chatbots, Voicebots, Webinars y Podcast. Funcionamiento y aplicaciones.
- Asistentes virtuales.
- Cómo comunicarte con cada usuario a través de la gestión inteligente de los datos.
-
Módulo 5. Comunicación interna.
-
Módulo 6. Retos y oportunidades de la comunicación en el futuro.
-
Módulo 7. Proyecto final.
Se tendrá que resolver un reto corporativo de una marca real. Se pondrán en práctica los conocimientos aprendidos durante el máster.
BUSINESS CASES
Retos corporativos que serán realizados durante el transcurso del programa. En cada módulo se elaborarán retos diferentes según el tema de estudio.
- Prevención de Riesgos Reputacionales y Gestión de crisis.
- Cómo utilizar la comunicación para acercar a un organismo científico-técnico a la ciudadanía
- Comunicación Corporativa en entornos B2B y Servicios Profesionales..
Hasta el 30 de octubre
30% de descuento
Salidas profesionales: Conviértete en un Experto en Reputación Corporativa
- Dircom
- Consultor en comunicación corporativa
- Responsable de Relaciones con Medios
- Experto en comunicación de crisis
Impulsamos tu empleabilidad
- Bolsa de empleo con empresas de referencia en busca de perfiles Digital & Tech.
- Talent Talks: eventos mensuales con empresas destacadas en el ecosistema digital, donde conocerás los perfiles y conocimientos más demandados.
- Workshops de Empleabilidad diseñados para fortalecer aspectos clave que impulsarán tu carrera profesional.
- Qualentum nuestro partner Estratégico de Empleabilidad reclutador especializado en grandes empleadores de perfiles tecnológicos y digitales.
Nuestros alumnos trabajan en:
Profesores
Estos son los profesores que te acompañarán en este curso:
-
Paco Torres
Ayuntamiento de Granada
-
Carlos Pérez Martínez
BBVA
-
Emma Albadalejo Poyatos
Sopra Steria
-
Javier González Gallego
Banco Santander
Preguntas frecuentes
-
¿Qué salidas profesionales tiene este curso de comunicación corporativa?
Tener formación en comunicación corporativa te permite entender el negocio desde dentro, hablar el lenguaje del comité ejecutivo y alinear la comunicación con la estrategia empresarial, para convertirte en un dircom de éxito.
-
¿Qué diferencia hay entre comunicación corporativa y relaciones públicas?
La Comunicación Corporativa y las Relaciones Públicas no son lo mismo, aunque suelen confundirse.
La Comunicación Corporativa busca alinear la comunicación con la estrategia del negocio, proteger y construir la reputación, fortalecer la cultura interna, gestionar el cambio, prevenir crisis y relacionarse con todos los grupos de interés (empleados, directivos, clientes, proveedores, medios, inversores, reguladores, comunidad, etc.). Su enfoque es estratégico, a largo plazo y con una visión integral tanto del interior como del exterior de la organización.
Por su parte, las RRPP se centran en un aspecto más concreto de la comunicación: la relación de la empresa con el público externo, especialmente a través de los medios de comunicación, la opinión pública y los eventos. El objetivo principal de las RR.PP. es dar visibilidad, influir en la percepción externa y posicionar la marca de manera positiva.
-
¿Cuál es el sueldo medio de un especialista en comunicación corporativa?
Los datos varían bastante según experiencia, ciudad, sector, tamaño de la empresa, responsabilidades específicas, etc. Según Glassdoor, un Corporate Communications Specialist medio en España gana alrededor de 35k y 48k anuales brutos, pudiendo llegar a los 70K.