25% de descuento hasta el 31 de julio

Programa en Devops & Cloud
-
Metodología
Online
-
Duración
6 meses
-
Inicio
10 noviembre
-
Horario
M-X-J: 19h – 20:30h
- Conviértete en uno de los perfiles mejor remunerados del sector
Titulación conjunta con:
Titulación conjunta con:
Fórmate en DevOps y conviértete en uno de los perfiles mejor remunerados del sector IT
Más del 90% de las empresas dedicadas a la tecnología consideran que DevOps es una habilidad esencial para los perfiles profesionales de IT, por ello este perfil se sitúa entre los más demandados y con mejores perspectivas salariales del sector.
Según el estudio Tech Cities de Experis IT, más del 90% de las empresas tecnológicas consideran que DevOps es una habilidad esencial en perfiles profesionales IT. Además, es uno de los perfiles más demandados y presentan los salarios más altos.
Este Curso en DevOps & Cloud te permitirá adaptarte al nuevo paradigma digital a través de DevOps y Cloud Computing, dominar tecnologías como AWS, Azure, Git, Jenkins, Kubernetes… y construir productos con ratios de éxito mayores que en los entornos tradicionales de trabajo, mejorar y automatizar procesos y otorgar respuestas más rápidas.
Con la titulación conjunta de UNIR y Certiport, accede a las certificaciones clave en IT: AZ-900 Microsoft Azure Fundamentals y AWS Certified Cloud Practitioner, con todo incluido en tu matrícula: materiales, tests y exámenes. Maximiza tu proyección profesional con una formación diseñada para el éxito.
Al finalizar el curso recibirás una Titulación conjunta KSchool + UNIR, Universidad Internacional de La Rioja
Incluye acceso al Taller “IA para la Productividad”. Dominarás el uso de prompts para optimizar tu trabajo técnico: automatizar tareas repetitivas, crear informes y dashboards en tiempo récord, resumir papers complejos y realizar análisis de datos e informes en minutos
Por qué estudiar el Programa en Devops & Cloud
Objetivos: desarrolla proyectos DevOps en las plataformas AWS y Azure
Comprenderás la redefinición actual de los procesos digitales de las empresas y por qué son tan demandados los perfiles DevOps
Aprenderás a implementar un SDLC (Software Development Life Cycle) que estandarice y agilice la entrega de productos y mejore la eficiencia corporativa
Desarrollarás proyectos de Cloud Computing y DevOps sobre las plataformas más demandadas de Cloud Computing (AWS y Azure)
Conocerás las claves de la automatización exhaustiva y de cómo robotizar la cadena de valor de creación de productos digitales.
Lograrás configurar repositorios de código y a versionar y etiquetar el software, y dominarás las herramientas más apropiadas para diseñar y mantener pipeline
Sabrás qué y cómo monitorizar en DevOps y la relevancia de los datos en las organizaciones data-driven
A quién va dirigido
Este curso DevOps está dirigido a profesionales de la informática, tanto de perfiles de IT (Operaciones) como de un perfil de Ingeniería del Software (Desarrollo), que deseen comprender los principales aspectos de la filosofía DevOps tanto a nivel técnico como cultural, para para aplicarlos al entorno laboral.
También se orienta a ingenieros directores de proyectos que estén interesados en introducir en sus organizaciones las tecnologías de DevOps y Cloud Computing para mejorar el ciclo de vida de sus aplicaciones y agilizar sus tiempos de despliegue y desarrollo.
Plan de Formación: ¿Qué voy a estudiar en el Curso de DevOps?
-
Inicio
10 noviembre
-
Duración
6 meses
-
Horarios GMT+1
M-X-J: 19:00-20:30
Temario
-
01. Introducción a DevOps
-
02. Integración Continua y Calidad del Software
-
03. Entornos Cloud en DevOps
-
04. Open Source en DevOps
-
Preparación para la certificación AWS Cloud Practitioner
-
Preparación para la certificación AZ-900. Microsoft Azure Fundamentals
-
Seminarios Extra
Hasta el 30 de septiembre
25% de descuento
Salidas profesionales
Impulsamos tu empleabilidad
- Bolsa de empleo con empresas de referencia en busca de perfiles Digital & Tech.
- Talent Talks, eventos mensuales con empresas destacadas en el ecosistema digital, donde conocerás los perfiles y conocimientos más demandados.
- Workshops de empleabilidad, diseñados para fortalecer aspectos clave que impulsarán tu carrera profesional.
- Qualentum, nuestro partner Estratégico de Empleabilidad, reclutador especializado en grandes empleadores de perfiles tecnológicos y digitales.
Nuestros alumnos trabajan en:
Profesores
Estos son los profesores que te acompañarán en este máster.
-
Carolina Escribano
-
José Luis Teja Rubio
Ayudas y becas disponibles
Bonificable con FUNDAE
Todos nuestros cursos son bonificables a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE, antigua FUNDACIÓN TRIPARTITA). Si estás interesado coméntanoslo al hacer tu inscripción. Desde KSchool nos encargamos de la gestión para cursos o másteres de más de 60 horas.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué es DevOps?
DevOps es una metodología y filosofía que une los equipos de desarrollo de software (development) y operaciones de TI (operations) para mejorar la comunicación, colaboración e integración en el desarrollo y la implementación de aplicaciones. Su objetivo principal es eliminar las barreras entre estos equipos, tradicionalmente aislados, para lograr un desarrollo de software más rápido, eficiente y con mayor calidad. -
¿Las certificaciones profesionales que otorga el Curso en DevOps son importantes en el mercado laboral?
Las certificaciones siempre son valoradas por los expertos en RRHH y marcan la diferencia a la hora de elegir candidatos porque validan los conocimientos que éste tiene y generan confianza y credibilidad en las habilidades del candidato. Además, permiten optar a puestos con mayor rango salarial. Las certificaciones de AZ-900: Microsoft Azure Fundamentals y de AWS Cloud Practitioner son dos de las más valoradas en el sector IT. -
¿Qué se explica de Kubernetes? ¿Y de Ansible/AWX, Grafana y Git?
Sobre Kubernetes, se explica su arquitectura, componentes y objetos, aplicándolos al uso de OpenShift como plataforma de contenedores basada en Kubernetes. Para Ansible, se enseñará su uso y cómo crear playbooks y roles para la automatización de tareas. En relación a AWX, se instruirá sobre su instalación, uso e integración con Git para emplear infraestructura como código, así como la creación de workflows y operativa. Sobre Grafana, se explicará qué es y cómo usarla junto con Prometheus para crear cuadros de mando DevOps básicos, detallando sus ventajas y desventajas. Dado que es una herramienta común en este entorno, se mostrará su utilidad, aunque no se pretende que el curso sea una formación especializada en Grafana.