30% de descuento – ¡Últimas plazas!
Programa Executive en Sostenibilidad ESG
-
Online
Clases en directo
-
10 de noviembre
M y J de 19h a 21h
-
Vitalicia
Bolsa de empleo
-
Duración
5 meses
- Lidera la estrategia de sostenibilidad en tu empresa con un enfoque práctico y actualizado.
- Accede a un repositorio normativo internacional actualizado con regulación y marcos de referencia.
-
Enfréntate a los desafíos actuales en sostenibilidad según los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Complementa tu formación con una especialización norteamericana en la MIU City University Miami:
Titulación conjunta con:
Titulación conjunta con:
Fórmate para diseñar, implementar y reportar la estrategia de sostenibilidad de tu empresa
-
94%
alumnos empleados
-
+1.600
empresas
-
+450
empleos anuales
El Curso en Sostenibilidad ESG de KSchool y UNIR está diseñado para proporcionarte todas las herramientas y conocimientos necesarios para diseñar, implementar y gestionar estrategias de sostenibilidad en el entorno empresarial. Este curso online ofrece una guía clara y práctica para afrontar los desafíos actuales en materia de sostenibilidad, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.
Por ser alumno de este curso, tendrás acceso a un repositorio actualizado con todas las referencias normativas relevantes categorizadas por temáticas, sujetos obligados, conceptos regulados, fecha de entrada en vigor tato de marcos internacionales, normativa Europa y USA y webs de interés.
De forma 100% práctica y gracias a que todos los profesores son profesionales en activo que trabajan con Sostenibilidad ESG y su conexión con Gobernanza, Finanzas, Reporting, etc, aprenderás a identificar y gestionar los riesgos ESG, crear un modelo de gobernanza alineado con las claves ESG, implantar planes de gestión de riesgos medioambientales, desarrollar planes para la gestión responsable de la vertical “Social” y establecer objetivos medibles sobre los que hacer un seguimiento.
Además, tendrás la opción de elegir tu propia empresa para el proyecto final. Así, podrás poner en práctica la Hoja de Ruta aprendida en un Plan de Acción ESG propio.
Incluye acceso al Taller “IA para la Productividad”, donde aprenderás a usar prompts estratégicos para automatizar la planificación de tareas, crear presentaciones de alto impacto, elaborar resúmenes ejecutivos y planificar tu trabajo de forma eficiente.
Al finalizar el curso recibirás una Titulación conjunta KSchool + UNIR, Universidad Internacional de La Rioja.
Por qué estudiar el Programa Executive en Sostenibilidad ESG
Aprende a diseñar tu estrategia de sostenibilidad ESG
Conocerás las normativas y regulaciones específicas relacionadas con la sostenibilidad y los criterios ESG (Ambiental, Social y Gobernanza).
Aprenderás a identificar y gestionar de manera efectiva los riesgos asociados a la sostenibilidad para minimizar su impacto.
Sabrás diseñar e implementar estrategias de sostenibilidad que alineen los criterios ESG con los objetivos empresariales.
Dominarás los estándares y las métricas que miden el desempeño en sostenibilidad y el reporte de esta información de manera transparente.
Lograrás promover la innovación en productos, servicios y procesos para conseguir un desarrollo empresarial sostenible y responsable.
Sabrás convertir los desafíos globales en oportunidades de negocio sostenibles, generando valor añadido para la empresa y sus stakeholders.
A quién va dirigido
Este curso online de sostenibilidad ESG está enfocado a profesionales que busquen especializarse en sostenibilidad y ESG, y desean adquirir competencias clave para impulsar el desarrollo sostenible en sus organizaciones. No se requiere una titulación previa para acceder, pero es una formación recomendada para titulados en Empresariales, ADE, Finanzas, RRHH, Derecho e Ingeniería.
El Programa Executive en Sostenibilidad ESG está especialmente dirigido a Directores Financieros, responsables de cumplimiento normativo, asesoría jurídica o RRHH, Directores Generales, Consejeros y otros perfiles que estén interesados o involucrados en diseñar, implementar y reportar la estrategia ESG de su empresa.
¿Qué voy a estudiar en el Curso en Sostenibilidad?
-
Inicio
10 de noviembre
-
Duración
5 meses
-
Horario
M y J de 19:00h a 21:00h
Temario
-
Módulo 1. Antecedentes, contexto y marco normativo.
- Antecedentes: de la RSC a la ESG.
- Grandes tendencias globales: Los ODS y el Acuerdo de París. Principales riesgos globales.
- Creación de valor y modelos de Sostenibilidad. Enfoque estratégico
- Marco normativo: Batería normativa aprobada y próximos proyectos normativos. Fechas y plazos de cumplimiento (*).
- Análisis de normativa en España, Europa y a nivel internacional.
- Análisis comparativo de estándares internacionales.
-
Módulo 2. Fundamentos ESG: Gobernanza, Ambiental y Social.
- Gobernanza y claves estratégicas.
- Ambiental.
- Social.
-
Módulo 3. Diseño e implementación del Plan Estratégico de ESG.
- Diagnóstico inicial. Factores a tener en cuenta en el diseño del Plan Estratégico de ESG.
- Estudio de las expectativas de los grupos de interés y bechmarking.
- Definición de áreas estratégicas y planes de acción.
- Definición de Áreas Estratégicas, objetivos estratégicos y sus KPIs en los distintos pilares.
- Implantación y seguimiento de la estrategia ESG.
-
Módulo 4. Seguimiento y Reporting ESG.
¡Últimas plazas!
30% de descuento hoy
Personaliza tu formación con una certificación americana
Gracias al convenio entre KSchool y MIU City University Miami (EEUU), puedes formarte en una institución estadounidense con una beca de hasta el 40% en tu certificación. Internacionaliza tu perfil profesional con el:
- Programa Executive en Sostenibilidad ESG + Strategic Management and Organizational Leadership
Desarrolla habilidades de liderazgo adaptables para entornos cambiantes: gestiona talento, comunica eficazmente y conecta estrategia, empatía y visión usando modelos y simuladores de gestión digital.
Salidas profesionales: conviértete en Experto en Sostenibilidad
- Consultor de Sostenibilidad.
- Responsable de ESG.
- Director de Sostenibilidad.
- Auditor Interno de ESG.
Impulsamos tu empleabilidad
- Bolsa de empleo con empresas de referencia en busca de perfiles Digital & Tech.
- Talent Talks, eventos mensuales con empresas destacadas en el ecosistema digital, donde conocerás los perfiles y conocimientos más demandados.
- Workshops de empleabilidad, diseñados para fortalecer aspectos clave que impulsarán tu carrera profesional.
- Qualentum, nuestro partner Estratégico de Empleabilidad, reclutador especializado en grandes empleadores de perfiles tecnológicos y digitales.
Nuestros alumnos trabajan en:
Profesores
Estos son los profesores que te acompañarán en este curso:
-
Francisco Javier Gimeno Martínez
Posee 28 años de experiencia como CFO y Dtor Corporativo en Banca de inversión (JPMorgan) y empresa familiar (Prosegur). Impulsor de modelos de sostenibilidad rentable, experto en reporting a alta dirección y relación con Mercados financieros.
JP Morgan
-
Joyce Bruce Dennis
Manager de Sostenibilidad y Cambio Climático en EY con más de 10 años de experiencia en comunicación y sostenibilidad. Especialista en reporting ESG, estándares, marcos y regulación (Memorias de sostenibilidad, EINF etc.)
EY
-
Pia Navazo Capriles
Consultora en empresa y derechos humanos y sistemas de debida diligencia en diversos sectores. Especializada en la gestión de riesgos en derechos humanos en cadenas de valor globales. Profesora de Empresa y derechos humanos en el IE e Icade.
BHR
-
Sofía García-Carretero Malagón
Experta en sostenibilidad y cambio climático con 10 años de experiencia, especialista en la definición de estrategias y planes de acción de cambio climático, así como en la gestión de equipos y proyectos de consultoría para empresas multinacionales.
Telefónica
-
Ana María Mercado Bos
Consultora de estrategia e implantación y formadora, con 20 años de experiencia en el fomento de la diversidad, la igualdad de oportunidades y la gestión responsable en empresas públicas y privadas de diferentes sectores
Bendit Thinking
-
Olga de Bergé Pineo
Experta en inversiones sostenibles con foco en inversión de impacto y nuevos modelos sostenibles. Senior Manager en Deloitte Financial Advisory en M&A – ESG.
Deloitte
-
María Ganado Arteaga
Licenciada en Ciencias Ambientales con más de 22 años de experiencia en Sostenibilidad y Medio Ambiente, la mayoría en Acciona, donde adquirió gran capacidad para la definición e implantación de herramientas operativas y estratégicas.
Urbaser
-
Jesús De Soto Cardenal
Jesús tiene más de 10 años de experiencia en el ámbito de ESG, sostenibilidad y medio ambiente desarrollando diagnósticos, planes y estrategias en materia de sostenibilidad y ESG, análisis de materialidad y doble materialidad, entre otros.
PwC
-
Sergio Mateos Orcajo
Dirección de los servicios profesionales de PwC en materia de sostenibilidad y cambio climático especializado en reporting corporativo y assurance en materia ESG.
pwc
-
Silvia Irene Verdugo Guzmán
Doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla, calificación Sobresaliente Cum Laude. Acreditada como Profesora Contratada Doctora y de Universidad Privada ANECA. Profesora invitada en Universidades de Argentina, Brasil y Chile entre otras.
Federación andaluza de Taekwondo
-
Beatriz López Consuegra
Profesional de la sostenibilidad con 12 años de experiencia en consultoría. Desde hace 2 años en Iberdrola. Especializada en reporting y en planificación estratégica (definición de planes y estrategias en distintos ámbitos de la sostenibilidad).
Iberdrola
-
Juan José de la Colina Muñoz
Juan José ha centrado su carrera profesional en el la integración de los aspectos ESG en la estrategia empresarial de las organizaciones, durante sus primeros años asesorando a empresas y posteriormente formando parte del equipo de ESG de EDPR.
EDP Renovaveis
Esto dicen nuestros alumnos
Estos son nuestros alumnos que nos acompañan en este máster.
Preguntas frecuentes del Curso en sostenibilidad
-
¿Qué es la sostenibilidad ESG?
La sostenibilidad ESG se refiere a un conjunto de criterios que evalúan el desempeño de una empresa en tres áreas clave: Ambiental (Environmental), Social y de Gobernanza (Governance). Estos criterios son fundamentales para medir el impacto de una organización en el entorno y su compromiso con prácticas responsables y sostenibles.
Los criterios ambientales se centran en la gestión del impacto medioambiental, los criterios sociales evalúan el impacto en la sociedad y las condiciones laborales, y los criterios de gobernanza se refieren a la transparencia y ética en la gestión empresarial.
-
¿Cuáles son las funciones de un experto en sostenibilidad?
Los expertos en sostenibilidad se encargan de evaluar y monitorear el desempeño ambiental de una empresa, integrando prácticas sostenibles en todas sus áreas. Desarrolla proyectos de energías renovables, realiza auditorías energéticas, gestiona los recursos naturales de manera responsable, etc.
-
¿Cuál es la diferencia entre sostenibilidad empresarial y ambiental?
La sostenibilidad empresarial se centra en integrar prácticas sostenibles en las operaciones de una empresa para asegurar su viabilidad a largo plazo y la sostenibilidad ambiental se enfoca específicamente en la conservación del medio ambiente y la biodiversidad, buscando minimizar el impacto negativo de las actividades humanas en la naturaleza.