8 Oct. Sesión Informativa de Offensive Security ¡Inscríbete ahora!

30% de descuento – Hasta el 15 de octubre

Máster en Coaching y Mentoring

  • Online

    Clases en directo

  • Inicio

    17 de noviembre

  • Duración

    8 meses

  • Vitalicia

    Bolsa de empleo

  • Máster certificado por EMCC (European Mentoring & Coaching Council).

Avalado por:

Titulación conjunta con:

Titulación conjunta con:

Conviértete en Coach certificado por EMCC

  • 94%

    alumnos empleados

  • +1.600

    empresas

  • +450

    empleos anuales

Con el Máster en Coaching y Mentoring de KSchool te convertirás en un mentor-coach de formación certificado por la European Mentoring & Coaching Council (EMCC), y aprenderás técnicas y herramientas para acompañar y guiar a otras personas en su desarrollo personal y profesional.

Máster acreditado por la EMCC con el sello de calidad EQA (European Quality Award) y en proceso de acreditación por ICF.

Con este máster, aprenderás a conducir sesiones de coaching supervisadas por expertos, mejorar tu autoconocimiento y el desarrollo de los demás, diseñar procesos efectivos de coaching y mentoring, aplicar herramientas prácticas que generen impacto en tus clientes, desarrollar competencias clave reconocidas por EMCC e ICF, y participar en más de 25 horas de actividades prácticas y sesiones con profesionales.

Al finalizar el máster, obtendrás directamente la Acreditación EIA (European Individual Accreditation) de Mentor-Coach en el nivel Foundation o Practitioner* otorgada por la EMCC.

  • Acreditación EIA de Mentor-Coach

Incluye acceso al Taller “IA para la Productividad”, donde aprenderás a usar prompts estratégicos para automatizar la planificación de tareas, crear presentaciones de alto impacto, elaborar resúmenes ejecutivos y planificar tu trabajo de forma eficiente.

Al finalizar el master recibirás una titulación conjunta de KSchool + UNIR, Universidad Internacional de La Rioja, siempre y cuando cumplas con los requisitos de acceso regulados de acuerdo al Real Decreto 822/2021 de Formación Permanente. 

Por qué estudiar el Máster en Coaching y Mentoring

Aprende a conducir sesiones de coaching y diseñar procesos efectivos de mentoring

  1. Certificación de calidad: El máster sigue los estándares de la EMCC y está en proceso de obtener la certificación de la ICF como ACTP Nivel.

  2. Formación integral: Combina coaching y mentoring, otorgando la certificación de Mentor-Coach por la EMCC.

  3. Acreditación: Obtendrás la acreditación EIA de nivel Foundation o Practitioner por la EMCC, junto con un año de membresía.

  4. Claustro experto: Los profesores son profesionales con éxito reconocido en coaching y mentoring.

  5. Técnicas avanzadas: Aprenderás herramientas actuales para ayudar a otros en su desarrollo personal y profesional.

  6. Prácticas formativas: Realizarás prácticas en grupo y con clientes externos, acumulando horas para obtener la certificación de la EMCC.

A quién va dirigido

El Máster en Coaching y Mentoring está dirigido a directivos, mandos intermedios y líderes que buscan potenciar su autoliderazgo, mejorar la calidad de sus relaciones y promover cambios en sus equipos, así como a profesionales de RRHH que desean adquirir competencias centradas en las personas para transformar la cultura organizacional.

También está enfocado en coaches y mentores que quieran certificar su experiencia, psicólogos y terapeutas interesados en nuevas herramientas de acompañamiento, head-hunters y consultores que deseen ampliar su portafolio profesional, y profesionales senior encargados de guiar a colaboradores junior, además de quienes aspiran a ejercer como coaches y mentores profesionalmente.

¿Qué voy a estudiar en el Máster en Coaching y Mentoring?

  • Inicio

    17 de noviembre

  • Duración

    8 meses

  • Horario

    X y J (18h-20h)

Temario

  • Módulo 1. Coaching y mentoring. Cómo implementarlos eficazmente en una organización.

    • ¿Qué es coaching? ¿Qué es mentoring?
    • Para qué sirve el coaching y el mentoring. Situaciones típicas.
    • Rol del mentor.
    • Reverse mentoring.
    • Cómo implantar un proceso de mentoring con éxito.
    • Coaching de equipo.
    • Coaching grupal.
    • Ética del coach/mentor.
  • Módulo 2. El perfil de competencias del mentor.

    • Introducción y objetivos.
    • Modelos de coaching y mentoring.
    • Marco de Competencias.
    • Código global de ética.
  • Módulo 3. Cómo cimentar bien la relación y proceso de coaching y mentoring.

    • Gestionar el contrato.
    • Las actitudes necesarias para cimentar la relación.
    • Orientación a objetivos, resultados y acciones.
  • Módulo 4. Estructura del proceso: Modelo Grow.

    • La importancia de la construcción de la relación.
    • Estructura del proceso / sesiones.
    • Establecimiento de objetivos.
    • ¿De dónde parte el cliente? Realidad.
    • Generación de opciones y alternativas.
    • Definición y fijación del Plan de acción.
    • Estructura de la 2ª y sucesivas sesiones.
    • Feedback del proceso, cierre y autoevaluación.
  • Módulo 5. Herramientas y técnicas transversales a todas las fases.

    • Introducción y objetivos.
    • La estructura de la sesión como marco de la conversación de coaching / mentoring.
    • Aplicación de herramientas y técnicas transversales a todas las fases.
    • Plantillas.
  • Módulo 6. Conocerse y desarrollarse a uno mismo y a los demás.

    • Autoconocimiento.
    • El mapa no es el territorio.
    • Cómo funciona nuestro cerebro.
    • Sesgos.
    • Explicando nuestro comportamiento. ¿Qué mueve el iceberg?
    • Feedback.
  • Módulo 7. Qué son las creencias y cómo funcionan.

    • Introducción a las creencias en el proceso.
    • Creencias. Concepto y tipos de creencias.
    • Creencias del coach/mentor necesarias para el proceso.
    • Cómo detectar creencias limitantes.
  • Módulo 8. Cómo trabajar los bloqueos.

    • Sentimientos y emociones conscientes e inconscientes: cómo identificarlos y tomar conciencia de ellos.
    • Tipos de miedos: a perder el control, a no ser querido o aceptado, a parecer vulnerable, a no llegar a la excelencia.
    • Trucos y herramientas para trabajar los bloqueos emocionales.
    • Plan de acción para superar los bloqueos cognitivos.
    • Cómo fomentar la responsabilidad.
    • Cómo y cuándo dar feedback.
    • Cómo facilitar la toma de conciencia y el aprendizaje.
  • Módulo 9. Cierre del proceso y fomentar la autonomía de la mente.

    • Introducción.
    • Briefing de la última sesión.
    • Exploración de dificultades y mejoras.
    • Conocer a nuestro saboteador.
    • Establecimiento de anclajes.
    • Plan de acción de impacto.
    • Introducción: fomentar la autonomía.
    • Cierre del proceso.
    • Comprobación de aprendizajes.
    • Trabajando la autoeficacia.
    • Trabajando el desapego.
    • Egoless.
  • Módulo 10. Cómo seguir desarrollándose como mentor.

    • Introducción.
    • Asociaciones de Coahing Mentoring: EMCC: European Coaching and Mentoring Council, ICF y otras.
    • Pasos para obtener tu acreditación.
    • “Super”-visión: una meta-perspectiva del trabajo del Mentor/Coach.
    • Código Global de Ética.
    • Gracias y buen viaje.
  • Sesiones prácticas en grupos de tres.

    Participarás en 10 sesiones prácticas de simulación real de coaching. Un docente actuará en dos de ellas como mentor-coach profesional para aportar feedback en directo.
    Realizarás las sesiones prácticas en grupos de tres, junto a otros dos compañeros, en los que cada uno asumirá un rol cada vez: mentor-coach, cliente y observador. Reflexionarás tras cada sesión sobre cómo habéis puesto en práctica las competencias de Mentor-Coach e identificarás fortalezas y áreas de mejora tanto tuyas como de los demás. Las 25 horas de prácticas de estas sesiones serán acumulables al resto de horas de coaching y mentoring que deberás aportar para recibir tu acreditación de la EMCC.

  • Sesiones prácticas en pareja.

    El máster incluye otras cuatro sesiones prácticas en pareja (entre compañeros de clases) para que practiques la metodología, las técnicas y las herramientas de Coaching y Mentoring.

  • Sesiones exclusivas con la EMCC.

    • PRESENTACIÓN DE EMCC SPAIN:visión, misión y valores. Actividad que realiza EMCC, su historia, objetivos, órganos internos, acreditaciones, recursos, proceso de alta asociado pleno, etc.
    • EMCC – LA SUPERVISIÓN:se comparten las funciones, requisitos y el modelo de trabajo que EMCC propone en materia de supervisión, con vistas a garantizar la calidad en la práctica profesional y el bienestar de los mentores acreditados.
    • EMCC – LA DEMOSTRACIÓN:sesión de supervisión grupal realizadas por miembros de la EMCC y de UNIR. Tanto los participantes como los observadores salen beneficiados de la experiencia de reflexión y aprendizaje que supone la práctica habitual de la supervisión.
    • EMCC – LOS PRIMEROS PASOS:Se abordan las principales acciones, decisiones y requisitos que hay que conocer y cumplir antes de comenzar la actividad profesional como mentor-coach certificado por la EMCC.
Descarga el plan de estudios

Hasta el 15 de octubre

30% de descuento

    Información sin compromiso

    Deseo recibir información, también por WhatsApp, de KSCHOOL y otras empresas educativas del Grupo Proeduca.

    Salidas profesionales: conviértete en mentor-coach con Acreditación EIA

    • Ejercer profesionalmente como mentor-coach acreditado de directivos o mandos medios.
    • Trabajar como formador de habilidades en mentoring en los sectores social y empresarial.
    • Ejercer como formador de RRHH: dando asesoramiento para la implantación y el seguimiento de programas de coaching y mentoring en empresas y organizaciones.
    • Reforzar tu propio rol como director y gestor de personas.
    • Ejercer como asesores-mentor de incubadoras, viveros y start-ups.

    Impulsamos tu empleabilidad

    • Bolsa de empleo con empresas de referencia en busca de perfiles Digital & Tech.
    • Talent Talks, eventos mensuales con empresas destacadas en el ecosistema digital, donde conocerás los perfiles y conocimientos más demandados.
    • Workshops de empleabilidad, diseñados para fortalecer aspectos clave que impulsarán tu carrera profesional.
    • Qualentum, nuestro partner Estratégico de Empleabilidad, reclutador especializado en grandes empleadores de perfiles tecnológicos y digitales.

    Nuestros alumnos trabajan en:

    Profesores

    Estos son los profesores que te acompañarán en este máster:

    • Teacher

      Juan José Hierro Muñoz

      Co-Creation consultant, facilitator, and trainer en HUMANTIFIC

    • Teacher

      Nadia Peeters

      Executive Coach at Center for Creative Leadership

    • Teacher

      Fernando del Corral Escribano

      Es Coach PCC y Certificada MBTI

    • Teacher

      Rosa Rodríguez del Tronco

      Desarrollo de Talento

    • Teacher

      Carmen Clemente Barroso

      Coach ejecutivo

    • Carmen Martínez Fernández

      Coach ejecutivo y Coach de equipos
    • Juan Cid Rodríguez

      Coach Senior Ejecutivo

    Formas de pago y financiación

    • Pago único

      Descuento adicional

    • Hasta 18 cuotas

      Pago aplazado en cómodas cuotas

    • Financiación con Kschool

      Estudiamos tu caso para ofrecerte la mejor financiación

    Titulación Conjunta

    KSchool + UNIR

    Requisitos de acceso:

    En base al Real Decreto 822/2021, para acceder al Máster de Formación Permanente en Coaching y Mentoring contamos con dos tipos de acceso:

    Acceso con titulación universitaria:

    • Es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español o de un título expedido por una institución educativa de un país perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
    • También se acepta la titulación obtenida en sistemas educativos ajenos al EEES, sin necesidad de la homologación de su título, aunque sí se realizará una comprobación previa de la validez del mismo.
    • En estos casos se expedirá un título conjunto de Máster de Formación Permanente en Coaching y Mentoring.

    Acceso sin titulación universitaria:

    • Si no se tiene una titulación universitaria, se puede acceder al programa profesional y recibir el título conjunto de Programa Profesional en Coaching y Mentoring.

    Preguntas frecuentes sobre el Máster en Coaching y Mentoring

    • ¿Qué es la Acreditación de Coaches y Mentores (EIA) de la EMCC?

      • La acreditación EIA (European Individual Accreditation) de EMCC es una acreditación reconocida internacionalmente y referencia de calidad en el mundo profesional de los mentores y coaches.
      • Reconoce la experiencia, capacidad, y práctica conforme a los más altos estándares profesionales de las personas que la ostentan. Existen cuatro niveles de acreditación, y se obtiene mediante una evaluación de asesores de EMCC.
    • ¿Por qué acreditarse por la EMCC (European Mentoring and Coaching Council) ?

      1. Doble credencial internacional como coach y como mentor, que te permite aprovechar las metodologías conjuntas, y diversificar tus conocimientos y su aplicación en la profesión.
      2. Renovación de la acreditación cada 5 años.
      3. Se puede obtener la certificación directamente al terminar el Máster en Coaching y Mentoring de UNIR (Máster acreditado por la EMCC).
      4. La acreditación reconoce de manera individual a los profesionales que tienen un alto nivel de conocimiento y de práctica profesional.
      5. Requiere un ejercicio de supervisión y reflexión individual con un supervisor para acceder o renovar las acreditaciones.
      6. El rigor y fiabilidad de los procesos de evaluación garantizan la calidad de los profesionales que la tienen.
    • ¿El precio de la acreditación EIA nivel Practitioner o Fundaition está incluido en el pvp del título?

      . El precio de la acreditación está incluida en la titulación. El alumno no tiene que realizar ningún desembolso extra para la obtención de la acreditación EIA (European Individual Accreditation) nivel Practitioner o Foundation por la EMCC (European Mentoring & Coaching Council).

    También te puede interesar