HOY 30% de descuento – Últimas plazas

Máster en Derecho Deportivo
-
Metodología
Online
-
Duración
7 meses
-
Inicio
10 noviembre 2025
-
Horario
M y J desde las 18:00h
- Titulación conjunta KSchool + UNIR, Universidad Internacional de La Rioja, Universidad Oficial del Atlético de Madrid
- Dominarás todos los aspectos jurídicos del ecosistema del deporte
- Clases impartidas por expertos del Club Atlético de Madrid que te descubrirán las claves de su éxito deportivo.
Titulación conjunta con:
Titulación conjunta con:
Especialízate en Derecho Deportivo de manera 100% práctica
Con el Máster en Derecho Deportivo de KSchool y UNIR obtendrás las habilidades y conocimientos para comprender y aplicar los aspectos legales esenciales que impactan la gestión de organizaciones deportivas, las actividades de los deportistas y sus interacciones con las entidades que conforman todo el ecosistema del deporte.
El Club Atlético de Madrid, ofrecerá a los mejores expedientes académicos la posibilidad de realizar prácticas/desafío empresarial en el departamento correspondiente.
De forma 100% práctica y de la mano de reconocidos profesionales del sector jurídico y deportivo, obtendrás una visión 360 de los diferentes stakeholders: clubes, federaciones, centros deportivos, eventos, patrocinadores, medios de comunicación, aseguradoras, etc.
El único Máster de Derecho Deportivo que presenta una check-list jurídico-práctica para cada uno de los sujetos obligados del sector deportivo.
Gracias al acuerdo exclusivo de colaboración entre UNIR y el Atlético de Madrid asistirás a masterclasses y sesiones impartidas por expertos del área jurídica y de compliance del Club, lo que te ofrecerá una perspectiva práctica y profesional del sector deportivo. También podrás participar en un reto corporativo con el Club Atlético de Madrid.
Al finalizar el master recibirás una titulación conjunta de KSchool + UNIR, Universidad Internacional de La Rioja, siempre y cuando cumplas con los requisitos de acceso regulados de acuerdo al Real Decreto 822/2021 de Formación Permanente.
Por qué estudiar el Máster en Derecho Deportivo
Dominarás la regulación deportiva y aprenderás a proteger los intereses de tu negocio deportivo.
Conocerás las obligaciones y responsabilidades de las personas jurídicas relacionadas con el mundo del deporte: federaciones, clubes, eventos, patrocinadores, medios de comunicación… y cómo deben relacionarse entre sí y con las Administraciones Públicas.
Sabrás interpretar la normativa y su impacto en el negocio deportivo, para ponerla al servicio del negocio o de ti mismo si eres profesional del deporte.
Dominarás los mecanismos de resolución de conflictos en el deporte sabiendo identificarlos y resolverlos.
Sabrás cómo está regulada la actividad de deportistas, representantes y su relación con terceras partes.
Obtendrás una visión internacional: analizarás la regulación con una perspectiva global interesante para todos los profesionales de habla hispana.
A quién va dirigido
Este Máster Online de Derecho Deportivo está dirigido a titulados en Derecho, ADE u otras carreras universitarias, que quieran profundizar en el entramado jurídico-práctico del deporte.
También está enfocado a gestores y profesionales en posiciones de dirección, gestión y organización en el ámbito deportivo, así como a ex-deportistas que buscan desarrollar su carrera en la gestión de organizaciones deportivas y en la organización de eventos deportivos.
Máster en Derecho Deportivo
-
Inicio
10 de noviembre 2025
-
Duración
7 meses
-
Créditos
60 ECTS
-
Metodología
Online
-
Profesores
Expertos en activo
-
Horarios GMT+1
M-J desde las 18:00h
Temario
-
01. Organización del mundo del deporte: actores, ecosistema, relaciones e interacción de agentes implicados
- Organización del deporte en España, Europa y el Mundo. Estructura, funciones, roles, responsabilidades y obligaciones. Análisis comparativo y régimen jurídico
- Las organización pública del deporte en España. Distribución de competencias entre Estado y CCAA. Régimen jurídico de referencia
- Las asociaciones deportivas privadas. Competencias y régimen jurídico de su funcionamiento
- Otras entidades que forman parte del ecosistema deportivo: patrocinadores, marcas, compañías de seguros, medios de comunicación y empresas de representación
-
02. Claves jurídicas de la gestión de federaciones, clubes, entidades deportivas y eventos deportivos
- Instalaciones deportivas: regulación general, contratos con proveedores, contratos de seguros, relaciones con los usuarios, relación con los patrocinadores
- Eventos deportivos de carácter transversal: peculiaridades de los eventos deportivos profesionales y amateurs
- Federaciones: regulación general, relación entre federaciones, procesos electorales, relación con AAPP, relación otros actores (clubes, deportistas, patrocinadores, entrenadores, representantes y árbitros), nuevos protocolos.
- Organizaciones deportivas: clubes y asociaciones deportivas en general. Regulación general, transferencia de jugadores, relaciones laborales, derechos audiovisuales y de difusión, derechos de imagen, patrocinios, relaciones con deportista y su representante, relación con los aficionados.
-
03. El deportista y su representante
- El deportista y su relación con otros actores
- Régimen jurídico del deportista
- El agente deportivo
-
04. Mecanismos de resolución extrajudicial de disputas en el deporte
- Arbitraje
- Tribunal Arbitral del Deporte TAS-CAS
- Mediación Deportiva
- Sistemas de arbitraje deportivo por países
- El caso específico de algunos deportes
- Conflictos entre entidades tanto a nivel nacional como internacional
- Conflictos entre entidades y jugadores
-
05. Violencia en el deporte
- Disciplina deportiva
- Responsabilidades y derecho sancionador
- Delito: clasificación de delitos, delito juvenil, crimen y delito
-
06. El dopaje. Ámbito internacional. Ámbito local. Análisis comparativo. Especificaciones por deporte.
- Ámbito internacional. La Agencia Mundial Antidopaje y su reglamentación.
- La lucha con el dopaje en España
- Análisis comparativo. Especificaciones por deporte.
-
07. Patrocinio Deportivo
- Análisis de los intereses de la marca
- Análisis de los intereses del patrocinado: personas físicas y personas jurídicas
- Identificación de riesgos legales y riesgos de negocio
- Cómo redactar un contrato que proteja los intereses de cada una de las parte: clausulado.
-
08. Análisis de aspectos críticos y relevantes de Derecho Deportivo
- Nueva Ley del Deporte
- Compliance Deportivo
- Protección de Datos en el Deporte
- Licitación y Contratación Pública: el caso específico del deporte
- ESports
- Apuestas deportivas
-
Proyecto final
El proyecto final, que tratará sobre el marco de materias impartidas y conocimientos adquiridos por el alumno, vendrá a consolidar, precisamente, esta formación de carácter transversal y conllevará el desempeño de aquellas capacidades adquiridas por el alumno a lo largo del máster.
¡Plazas limitadas!
30% de descuento hoy
Salidas profesionales
- Abogado deportivo
- Experto en Compliance en el sector deportivo
- Experto en protección de Datos aplicado al deporte
Impulsamos tu empleabilidad
- Talent Talks, eventos mensuales con empresas destacadas en el ecosistema digital, donde conocerás los perfiles y conocimientos más demandados.
- Workshops de empleabilidad, diseñados para fortalecer aspectos clave que impulsarán tu carrera profesional.
- Qualentum, nuestro partner Estratégico de Empleabilidad, reclutador especializado en grandes empleadores de perfiles tecnológicos y digitales.
Nuestros alumnos trabajan en:
Profesores
Estos son los profesores que te acompañarán en este máster.
-
José Rodríguez García
-
David Díaz Zaforas
-
Jesús Manuel Ortega Calderón
-
Eduardo Navarro Villaverde
-
Andrés Gimeno
-
Danny Cerda Labanda
-
Miguel García Caba
-
Gil Manuel Perea Crespillo
-
José Lago Hidalgo
KSchool + UNIR, Universidad Internacional de La Rioja
Titulación conjunta
Requisitos de acceso: En base al Real Decreto 822/2021, para acceder al Máster de Formación Permanente en Derecho Deportivo contamos con dos tipos de acceso:
- Acceso con titulación universitaria:
● Es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español o de un título expedido por una institución educativa de un país perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
● También se acepta la titulación obtenida en sistemas educativos ajenos al EEES, sin necesidad de la homologación de su título, aunque sí se realizará una comprobación previa de la validez del mismo.
● En estos casos se expedirá un título conjunto de Máster de Formación Permanente en Derecho Deportivo.
- Acceso sin titulación universitaria:
● Si no se tiene una titulación universitaria, se puede acceder al programa profesional y recibir el título conjunto de Programa Profesional en Derecho Deportivo.
Esto dicen nuestros alumnos
Estos son algunos de los testimonios de nuestros exalumnos.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes sobre el Máster en Derecho Deportivo
-
¿Qué es el Derecho deportivo?
El Derecho deportivo es una rama del derecho que se enfoca en regular, proteger y resolver conflictos en el ámbito deportivo. Esta disciplina abarca normas jurídicas que aplican tanto a deportistas como a entidades deportivas, regulando su conducta.
-
¿Qué salidas tiene el derecho deportivo?
El derecho deportivo ofrece múltiples salidas profesionales en ámbitos como la representación y asesoría de deportistas, clubes y federaciones, tanto en temas legales como de propiedad intelectual, contratos o derechos de imagen. Además, los abogados especializados pueden trabajar en bufetes, organismos públicos, federaciones deportivas o ligas profesionales.
-
¿Qué estudiar para ser abogado deportivo?
Para ser abogado deportivo, es fundamental obtener un título en Derecho como base. Después, la especialización en derecho deportivo a través de un Máster como el de UNIR y KSchool es fundamental para obtener conocimientos específicos.