2 Oct. Sesión Informativa de Data Science ¡Inscríbete ahora!

Hasta el 31 de julio – 30% de descuento

Máster en Full Stack Developer

  • Metodología

    Online

  • Duración

    7 meses

  • Inicio

    17 noviembre

  • Horario

    M-X-J: 19h – 21h

  • Fórmate desde cero y en solo 7 meses como desarrollador Full Stack
  • Aprende a programar y conviértete en programador Front-End y Back-End. ¡No necesitas experiencia previa!
  • Consigue las certificaciones internacionales más solicitadas: Google, AWS, Azure, ZEND o CIW Javascript
  • Obtén una Titulación Conjunta: KSchool y UNIR, Universidad Internacional de La Rioja

Titulación conjunta con:

Titulación conjunta con:

Adquiere una visión completa para el desarrollo de proyectos web

El perfil del desarrollador Full Stack se encuentra entre los más demandados en el ámbito empresarial tecnológico en la actualidad. Su atractivo radica en su versatilidad y comprensión integral de todas las facetas de un proyecto de desarrollo web, abarcando desde la creación de bases de datos hasta la implementación de servicios API-REST, la gestión del backend y el diseño de interfaces de usuario. 

Con el Máster en Full Stack Developer de KSchool, adquirirás los conocimientos necesarios tanto del back-end como del front-end, lo que te capacitará para integrarte en cualquier equipo de trabajo, permitiéndote ajustar tu enfoque según las necesidades del proyecto.

Si te preocupa no tener conocimientos en programación y no tienes ninguna experiencia previa, te daremos acceso al Curso «De cero a programador» con el que conseguirás el nivel necesario para iniciar el Máster. *Disponible hasta agotar plazas

Perfeccionarás tus habilidades de programación en lenguajes como Javascript, CSS3 y HTML5, además de dominar los principales frameworks como Angular o EXPRESS JS, y las bases de datos fundamentales: MySQL y MONGO DB. 

Gracias a una metodología 100% práctica y a que nuestros profesores son referentes en activo, con este máster adquirirás los conocimientos necesarios para conseguir las certificaciones internacionales más demandadas: Google, AWS, Azure, Javascript… 

➤ Al matricularte te daremos acceso de forma anticipada al Curso de Desarrollo Front-end: Diseño y Estructura con HTML y CSS

➤ Tu matricula también incluye un curso de Python, sin coste, para reforzar tus conocimientos.

➤ Contamos con la colaboración de NEORIS,  aceleradora digital cuyos profesionales guiarán a los estudiantes a mejorar e impulsar su carrera profesional

Incluye acceso al Taller “IA para la Productividad”. Dominarás el uso de prompts para optimizar tu trabajo técnico: automatizar tareas repetitivas, crear informes y dashboards en tiempo récord, resumir papers complejos y realizar análisis de datos e informes en minutos

Al finalizar el master recibirás una titulación conjunta de KSchool + UNIR, Universidad Internacional de La Rioja, siempre y cuando cumplas con los requisitos de acceso regulados de acuerdo al Real Decreto 822/2021 de Formación Permanente.

Por qué estudiar el Máster en Full Stack

Objetivos: domina las herramientas y conocimientos para conseguir las principales certificaciones del sector

  1. Conseguirás las competencias necesarias para el desarrollo completo de aplicaciones web.

  2. Dominarás los lenguajes necesarios para programación web (HTML5, CSS3, JavaScript) y el desarrollo avanzado (Vanilla JS).

  3. Lograrás un conocimiento profundo de los framework Front End y de bases de datos relacionales y no relacionales

  4. Aprenderás a desplegar y testear los proyectos web que desarrolles.

  5. Adquirirás las bases necesarias para poder presentarte a muchas de las certificaciones internacionales más solicitadas en el mercado profesional.

  6. Sabrás elaborar tu propio porfolio de programación para obtener futuros proyectos o puestos laborales.

A quién va dirigido

El Máster en Full Stack Developer no requiere tener ninguna titulación ni conocimiento específico previo. Sin embargo, cuenta con un alto contenido técnico aplicado por lo que se recomienda contar con conocimientos de informática a nivel de usuario medio-avanzado, conocimientos en gestión de sistemas informáticos y conocimientos básicos en programación.

Plan de formación: ¿Qué voy a estudiar en el Máster en Full Stack?

  • Inicio

    17 noviembre

  • Duración

    7 meses

  • Horarios GMT+1

    M-X-J: 19:00-21:00

Temario

  • Curso previo de Desarrollo Front-end: Diseño y Estructura con HTML y CSS

    • Introducción a HTML
    • Etiquetas Básicas de Estructura
    • Formularios
    • CSS – Introducción
    • CSS – Selectores CSS
    • CSS – Características Avanzadas de CSS
    • CSS – RWD – Responsive Web Design
    • CSS – Dinamización del Entorno Digital
    • Frameworks y Librerías de HTML y CSS
  • 1. GIT. Herramienta de control de versiones. Terminal e instalación de herramientas de trabajo

     

    Aprenderás a manejar un control de versiones de código con GIT, una herramienta imprescindible que te permitirá desde llevar un control diario de lo que vamos haciendo en nuestro desarrollo sino, hasta compartir trabajo y trabajar en equipo con gente fuera de tu entorno.

    • Uso del terminal
    • Uso de GIT. Control de versiones
    • Actividad 1: Terminal
    • Actividad 2: Git
    • Actividad 3: Maquetación Web

    .

  • 2. Desarrollo Web Avanzado con Vanilla JS

    Aprenderás el lenguaje de programación de referencia, el cual te permitirá desarrollar elementos, tanto en la parte visual de nuestros productos web como en la parte relacionada con la conexión, lectura y escritura de BBDD.

    • Conceptos Básicos del Lenguaje
    • Estructuras de Control de Flujo
    • Funciones, Parámetros y Ámbitos Funcionales
    • JavaScript. Manejo de Datos
    • Manejo del DOM
    • JavaScript Orientado a Objetos
    • JavaScript HTTP y Peticiones Asíncronas
    • Actividad 4: Desarrollo JavaScript (App JavaScript)
  • 3. Framework de Front End Angular.

    Aprenderás Aprende el framework principal para el desarrollo de aplicaciones web multidispositivo: Angulr. Te formarás en cada una de las partes en las que se divide este framework, así como en las herramientas de las que se compone. Este framework permite llevar el desarrollo web frontend a otro nivel gracias a su creación de web por componente

    • Introducción
    • TypeScript and Transpilado
    • Programas y Módulos
    • Creación y Uso de Componentes
    • Templates y Clases
    • Data Binding: One-way and Two-ways
    • Actividad 5: Blog desarrollado con Angular
    • Event Binding
    • Input and Output
    • Directivas
    • Inyección de Dependencias
    • Formularios y Validaciones
    • Routes y Navegación
    • Servicios y HTTP Service
    • Pipes
    • Bootstrap en Angular
    • Angular y Firebase. Gestión de Librerías Externas con Angular, Google Maps
    • Aplicación con Angular consultando API externa
  • 4. BBDD Relacionales MySQL y NO Relacionales MONGO DB

    Cualquier desarrollo web que se precie debe de tener un lugar donde almacenar los datos, este término se conoce como persistencia. Estudiarás dos tipos de BBDD en profundidad: una no relacional (MONGO) donde lo que prima es la velocidad de acceso a datos, y otra relacional (MySQL) donde lo que prima es la escalabilidad y la no repetición de datos.

    • Qué es una BBDD Relacional
    • Modelo de Datos MySQL
    • Cómo Construir una Base de Datos
    • Modelo Entidad Relación
    • Sentencias CRUD con MySQL
    • BBDD NoSQL con MongoDB
    • Introducción y Diseño de Estructuras de BBDD
    • Mongo Setup
    • Mongo Shell y JSON
    • CRUD and Query/Update Operators
    • Indexes and Performance
    • Aggregation and Expressions
    • Actividad 7: Desarrollo de una BBDD con MySQL
    • Actividad 8: Desarrollo de una BBDD con Mongo DB
  • 5. Desarrollo de Aplicaciones en Node y Express JS.

    Node permite sacar la ejecución de JavaScript fuera del navegador y llevarla a los servidores web, donde se pueden crear servicios web a través de frameworks como Express JS. Esto te permitirá levantar un servidor y usarlo.

    • Introducción a NodeJS
    • Node Core
    • File System
    • HTTP
    • Integración de Express con Bases de Datos MySQL
    • Integración de Express con Bases de Datos MongoDB
    • Template Engines
    • Sesiones y Autenticación
    • Sockets
    • Actividad 9: Desarrollo de una API con Express y MySQL
  • 6. Despliegue y Testing de Aplicaciones

    • Despliegue en Servicios de Hosting y Nube (Angular, Node, JavaScript)
    • TDD (Angular, Node, JavaScript)
    • Principios SOLID
    • Introducción a conceptos CI/CD
    • Docker
  • Seminario NEORIS: Workshop Cómo elaborar y presentar tu CV

    Aprende a preparar una entrevista de trabajo, las pruebas técnicas y el CV para tener el mayor exito. Contaremos como colaboradores en este apartado con profesionales de RRHH y del departamento de tecnología de una empresa multinacional.

Descarga el plan de estudios

Hasta el 30 de septiembre

30% de descuento

    Información sin compromiso

    Deseo recibir información, también por WhatsApp, de KSCHOOL y otras empresas educativas del Grupo Proeduca.

    Salidas profesionales

    • Full Stack Developer
    • Desarrollador Full Stack
    • Front End Developer
    • Back End Developer
    • Desarrollador Web
    • Consultor informático

    Impulsamos tu empleabilidad

    • Bolsa de empleo con empresas de referencia en busca de perfiles Digital & Tech.
    • Talent Talks, eventos mensuales con empresas destacadas en el ecosistema digital, donde conocerás los perfiles y conocimientos más demandados.
    • Workshops de empleabilidad, diseñados para fortalecer aspectos clave que impulsarán tu carrera profesional.
    • Qualentum, nuestro partner Estratégico de Empleabilidad, reclutador especializado en grandes empleadores de perfiles tecnológicos y digitales.

    Nuestros alumnos trabajan en:

    Profesores

    Estos son los profesores que te acompañarán en este máster.

    • Teacher

      Juan Antonio Pérez Jarillo

      Cofundador y Programador Full Stack

    • Teacher

      Félix Blanco Sánchez

      Ingeniero de software

    • Teacher

      Mario Girón

      Senior Full Stack Web & Mobile Developer

    Formas de pago y financiación

    • Pago único

      Descuento adicional

    • Hasta 18 cuotas

      Pago aplazado en cómodas cuotas

    • Financiación con Kschool

      Estudiamos tu caso para ofrecerte la mejor financiación

    KSchool + UNIR, Universidad Internacional de La Rioja

    Titulación conjunta

    Requisitos de acceso: En base al Real Decreto 822/2021, para acceder al Máster de Formación Permanente en Full Stack Developer contamos con dos tipos de acceso:

    • Acceso con titulación universitaria:

    ● Es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español o de un título expedido por una institución educativa de un país perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

    ● También se acepta la titulación obtenida en sistemas educativos ajenos al EEES, sin necesidad de la homologación de su título, aunque sí se realizará una comprobación previa de la validez del mismo.

    ● En estos casos se expedirá un título conjunto de Máster de Formación Permanente en Full Stack Developer.

    • Acceso sin titulación universitaria:

    ● Si no se tiene una titulación universitaria, se puede acceder al programa profesional y recibir el título conjunto de Programa Profesional en Full Stack Developer.

    Ayudas y becas disponibles

    Todos nuestros cursos son bonificables a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE, antigua FUNDACIÓN TRIPARTITA). Si estás interesado coméntanoslo al hacer tu inscripción. Desde KSchool nos encargamos de la gestión para cursos o másteres de más de 60 horas.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Por qué se incluye formación en Angular y no en React o Vue?

      Angular como framework es una herramienta que incluye de forma nativa muchísimas funciones y su metodología de desarrollo por componentes es el mismo concepto que manejan tanto React como Vue. Por ello, nuestra experiencia nos dice que aquellos que aprenden con Angular como framework de frontend tienen menos dificultad a la hora de aprender otros frameworks posteriormente que al revés. De esta forma, lo que se busca es que el alumno adquiera una buena base sobre la que crecer posteriormente.
    • ¿Qué diferencias hay entre el desarrollo front-end y back- end?

      El desarrollo front-end se centra en la parte visible y la interacción directa con el usuario en una aplicación web o software, abordando la creación y diseño de la interfaz gráfica, la experiencia del usuario y la implementación de funcionalidades que se ejecutan en el navegador. Por otro lado, el desarrollo back-end se ocupa de la lógica y el funcionamiento detrás de una aplicación, gestionando la base de datos, el servidor y la lógica de negocio. Ambas áreas son fundamentales para el desarrollo completo de una aplicación web.
    • ¿Cuál es el sueldo medio de un Full Stack Developer? 

      Según los datos del Mapa de Empleo de Fundación Telefónica, la demanda de perfiles profesionales de Full Stack no para de crecer. De media, estos perfiles en España tienen un sueldo de 36.000 € brutos al año, llegando a sueldos de más de 55.000 € anuales.

    También te puede interesar