Aprovecha los descuentos del Área Tech ¡Inscríbete!

UNIR
Master

Máster en Project Management

Revoluciona la gestión de proyectos combinando liderazgo e inteligencia artificial.
Máster liderado po Dr. José Antonio Puentes, Presidente fundador del PMI ® (Project Management Institute) Capítulo de España.

Online Clases en directo

Duración 6 meses

20 de Noviembre Jueves (19:00-21:00)

Bolsa de empleo Vitalicia

40% de descuento Hasta el 15 de julio

40% de descuento Hasta el 15 de julio

    Información sin compromiso

    Acepto que el asesor también me contacte a través de
    Deseo recibir información, también por WhatsApp, de KSCHOOL y otras empresas educativas del Grupo Proeduca.

    Integra la IA en la dirección de proyectos

    Formarte en Project Management es apostar por una de las profesiones más demandadas y mejor remuneradas del mercado actual. Nuestro máster está diseñado para que aprendas a dirigir proyectos reales desde el primer día, combinando un enfoque práctico con las últimas herramientas tecnológicas, incluida la Inteligencia Artificial que está revolucionando la gestión de proyectos.

    En este programa 100% online y con una duración de solo 6 meses, dominarás las metodologías, técnicas y habilidades clave para planificar, liderar y ejecutar proyectos con éxito, gestionando equipos y adaptándote a entornos cambiantes. Además, te ayuda a prepararte para obtener la certificación PMP® del PMI®, un salto diferencial para tu carrera profesional.

    El Máster en Gestión de Proyectos de KSchool te forma para liderar en un entorno donde la tecnología, la automatización y la IA son protagonistas. Aprenderás a integrar la Inteligencia Artificial en todas las fases de la gestión de proyectos y contarás con una lección exclusiva sobre cómo crear un GPT personalizado e ingeniería de prompts para utilizar herramientas como ChatGPT, automatizar tareas y potenciar tu productividad.

    Esta formación está dirigida por el Dr. José Antonio Puentes, presidente fundador del capítulo español del Project Management Institute (PMI®), y desarrollada en colaboración con Project Management Asesores, partner autorizado (REP nº 2760) por PMI®. 

    El máster ofrece preparación voluntaria para el examen de certificación PMP® y te proporciona las bases para presentarte también a otras certificaciones profesionales reconocidas, como IPMA y PM². Al finalizar, recibirás un doble certificado: académico por KSchool y oficial PMI® emitido por PMAsesores.

    A quién va dirigido

    El Máster en Project Management de KSchool está diseñado para profesionales que quieran:

    • Profesionales que lideran o forman parte de equipos de proyecto
    • Estudiantes universitarios
    • Docentes que buscan integrar la gestión de proyectos en programas académicos
    • Empresas que desean formar equipos bajo estándares internacionales

    Es un máster transversal, donde se da formación para todos los sectores donde esté presente la gestión de proyectos. La estructura del conocimiento no se vincula a un área o sector específico, sino a la complejidad de un proyecto en sí.

    Objetivos: Aprende a liderar proyectos de manera eficaz

    1. Desarrollar competencias técnicas esenciales en todas las áreas clave de la gestión de proyectos, desde alcance hasta gestión de interesados.
    2. Aplicar metodologías ágiles y tradicionales (Scrum, Kanban, PMBOK®, Lean, PM², etc.) en contextos reales y diversos.
    3. Preparar al alumno para la certificación PMP® o CAPM® mediante entrenamientos prácticos y simuladores, incluyendo la obtención de PDUs oficiales.
    4. Integrar la Inteligencia Artificial como herramienta estratégica en la gestión de proyectos, con formación específica en IA y en ingeniería de prompts para optimizar procesos.
    5. Promover el pensamiento crítico, la innovación y la toma de decisiones basadas en datos para liderar eficazmente en entornos complejos y cambiantes.
    6. Familiarizar al estudiante con estándares internacionales y el rol estratégico de los proyectos, alineándolos con los objetivos y visión del negocio en un contexto global.

    Salidas profesionales: Conviértete en Project Manager

    Al finalizar el máster, los alumnos estarán preparados para desempeñarse como:

    • Jefe de Proyecto.
    • Responsable de Proyecto.
    • Director de Oficina de Proyectos.
    • Director de Calidad de Proyectos.
    • Project Manager.
    • Director del Riesgo y la Continuidad del Negocio.

    Plan de Formación: ¿Qué voy a estudiar en el Máster en Gestión de Proyectos?

    01. Fundamentos de la Dirección de Proyectos

    • Comprender los fundamentos de la dirección de proyectos

    • Identificar los grupos de procesos y áreas de conocimiento

    • Conocer los enfoques y metodologías en la dirección de proyectos

    • Explorar los principios estratégicos y éticos en la dirección de proyectos

    • Relación entre Operaciones, Proyectos, Programas y Portafolios

    • Gestión del Valor y Beneficios en Proyectos

    • Gobernanza y Gestión de Partes Interesadas

    • Enfoques de Ejecución y Cultura Organizacional

    • Comprender las estructuras organizacionales en la gestión de proyectos

    • Distinguir las características y funciones de las PMO

    • Evaluar el impacto de la estructura organizacional y la PMO en la ejecución de proyectos

    • Aplicar criterios para seleccionar la estructura organizativa y PMO más adecuada

    • Comprender el origen y la selección de proyectos en una organización

    • Dominar la estructura y contenido del acta de proyecto

    • Diferenciar la gestión del acta de proyecto en entornos tradicionales y ágiles

    • Entender la importancia del acta de proyecto como instrumento de delegación de autoridad

    • Comprender la diferencia entre deseo y necesidad en el contexto de la gestión de proyectos, y cómo identificarlas para establecer objetivos realistas y alineados con los requerimientos del cliente.

    • Definir y aplicar metodologías estructuradas para establecer objetivos efectivos en proyectos, utilizando enfoques como SMART, GROW, OKR, entre otros.

    • Determinar el impacto de los criterios de éxito en la evaluación del proyecto, asegurando que se definan antes del alcance para alinear expectativas con los interesados.

    • Establecer la relación entre requerimientos, requisitos, funcionalidades y especificaciones, diferenciando su nivel de detalle y su papel en la planificación y ejecución del proyecto.

    • Comprender la importancia de la gestión de interesados en proyectos

    • Desarrollar habilidades para identificar y clasificar a los interesados

    • Diseñar estrategias efectivas para el involucramiento de los interesados

    • Monitorear y ajustar el involucramiento de los interesados a lo largo del ciclo de vida del proyecto

    • Comprender la importancia de la gestión de requisitos en proyectos

    • Desarrollar habilidades para definir y gestionar el alcance del proyecto

    • Aprender a utilizar la Estructura de Desglose del Trabajo (WBS/EDT)

    • Diferenciar los enfoques predictivo y ágil en la gestión del alcance

    • Comprender la importancia de la gestión del tiempo en proyectos

    • Conocer y aplicar los procesos clave de la gestión del cronograma

    • Utilizar técnicas y herramientas para la gestión del cronograma

    • Optimizar el tiempo del proyecto a través de estrategias de planificación y control

    • Comprender la importancia de la gestión del coste en proyectos

    • Aplicar los procesos clave de gestión del coste

    • Utilizar herramientas y técnicas de análisis financiero en proyectos

    • Diferenciar la gestión del coste en enfoques predictivos y ágiles

    • Comprender la importancia estratégica de la gestión de riesgos

    • Conocer los procesos fundamentales de la gestión de riesgos

    • Diferenciar conceptos clave en la gestión de riesgos

    • Aplicar herramientas cualitativas y cuantitativas para el análisis y respuesta a riesgos

    • Comprender qué es la gestión de la calidad en proyectos.

    • Identificar beneficios y desafíos de una gestión de calidad eficaz

    • Conocer y aplicar los procesos clave de la gestión de la calidad

    • Comparar la gestión de la calidad en enfoques predictivos y ágiles

    • Comprender la gestión de recursos como un proceso estratégico integral

    • Aplicar buenas prácticas en la planificación y asignación de recursos

    • Desarrollar y liderar equipos de alto rendimiento

    • Adaptar la gestión de recursos a contextos diversos

    • Comprender la comunicación como proceso estratégico en la gestión de proyectos

    • Desarrollar habilidades comunicativas del director de proyecto

    • Aplicar herramientas y buenas prácticas en los procesos de comunicación

    • Adaptar la gestión de la comunicación al contexto del proyecto y a su enfoque metodológico

    • Comprender el rol estratégico del aprovisionamiento en los proyectos

    • Dominar los procesos clave de la gestión de adquisiciones

    • Identificar y aplicar buenas prácticas en la gestión contractual.

    • Adaptar la gestión del aprovisionamiento al enfoque de trabajo y al contexto del proyecto

    • Comprender Lean como una filosofía de gestión orientada al valor

    • Aplicar el método Kanban como herramienta visual de gestión del flujo

    • Integrar Lean y Kanban como una solución conjunta para gestionar proyectos

    • Identificar aplicaciones prácticas de Lean y Kanban en distintos entornos

    • Comprender la agilidad como una filosofía de gestión, no solo como una metodología.

    • Diferenciar entre agilidad y velocidad para maximizar valor, no solo eficiencia.

    • Conocer el camino para transitar desde enfoques predictivos hacia la agilidad.

    • Relacionar los principios del PMBOK con los valores y prácticas ágiles.

    • Comprender Scrum como un marco de trabajo empírico para la entrega de valor en entornos complejos.

    • Conocer y aplicar los roles, eventos y artefactos del framework Scrum. Desarrollar la capacidad de escribir, refinar y priorizar historias de usuario.

    • Integrar Scrum con la estrategia organizacional y la gestión ágil de proyectos.

    • Comprender el papel de la ética profesional en la dirección de proyectos

    • Conocer y aplicar el Código de Ética y Conducta Profesional del PMI® Desarrollar criterio ético ante dilemas reales en proyectos: Integrar sostenibilidad, inclusión y responsabilidad social en la gestión de proyectos

    • Comprender qué es la Inteligencia Artificial y sus fundamentos

    • Diferenciar los tipos y niveles de desarrollo de la IA

    • Explorar los subcampos de la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones

    • Aplicar la IA al contexto de la Dirección de Proyectos

    • Comprender el valor estratégico de la ingeniería de prompts en la dirección de proyectos

    • Aplicar fórmulas estructuradas como RTF y CREATE para redactar prompts claros, efectivos y alineados con los objetivos del proyecto

    • Refinar y evaluar prompts mediante un enfoque iterativo y consciente

    • Garantizar el uso ético, seguro y responsable de la IA en la gestión de proyectos

    • Preguntas similares a examen de certificación

    • Comprender el propósito y valor de la certificación PMP®

    • Conocer los requisitos de elegibilidad y el proceso de inscripción al examen

    • Familiarizarse con la estructura, contenido y enfoque del examen PMP®

    • Diseñar una estrategia eficaz de preparación para el examen

    Profesores

    Estos son los profesores que te acompañarán en este máster:

    José Antonio Puentes Muñoz

    Director del Programa. CEO de Project Management Asesores (Global ATP nº 2760 por el PMI®)

    Ignacio García Alonso

    CEO en J.I.G.A.

    Alberto de Alfonso Pailos

    Head of Assembly Bussines Unit en GES

    Ayudas y Becas para alumnos y empresas

    Bonificable con FUNDAE

    Todos nuestros cursos son bonificables a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE, antigua FUNDACIÓN TRIPARTITA). Si estás interesado coméntanoslo al hacer tu inscripción. Desde KSchool nos encargamos de la gestión para cursos o másteres de más de 60 horas.

    Formas de pago y financiación

    Pago Único

    Descuento adicional

    Hasta 18 cuotas

    Paga en cómodas cuotas

    Financiación con KSchool

    Estudiamos tu caso para ofrecerte la mejor financiación

    KSchool Career & Talent

    En KSchool trabajamos para ayudarte a impulsar tu empleabilidad a través de KSchool Career & Talent. ¿Conoces nuestro servicio de empleo?

    94%

    de alumnos han mejorado profesionalmente

    +1.600

    empresas han buscado talento en KSchool

    +450

    ofertas anuales de empleo

    Impulsamos tu empleabilidad:

    • Bolsa de empleo con empresas de referencia en busca de perfiles Digital & Tech.
    • Talent Talks, eventos mensuales con empresas destacadas en el ecosistema digital, donde conocerás los perfiles y conocimientos más demandados.
    • Workshops Empleabilidad, diseñados para fortalecer aspectos clave que impulsarán tu carrera profesional.
    • Qualentum, nuestro partner Estratégico de Empleabilidad, reclutador especializado en grandes empleadores de perfiles tecnológicos y digitales.

    Gran cantidad de nuestros alumnos ya están trabajando gracias a nuestra Bolsa de Empleo

    Nuestros alumnos trabajan en

    Preguntas frecuentes del Máster en Project Management

    ¿El máster prepara la certificación en PMP®?

    El Máster en Project Management de KSCHOOL preparará a nivel de conocimientos, contextualización y dominio de materia, pero el alumno debe hacer test que le ayuden a prepararse para el examen, en cuanto a preguntas realizadas. En el máster tendrás dos lecciones relacionadas con la certificación PMP® para que puedas conocer los requisitos y los modelos de examen que se realizan. Tras el máster si quieres contarán con un curso de preparción tutorizado por parte de PMAsesores para la guía y entrenamiento y preparación a examen. – Autorizado por el PMI® – Intensivo y online. – Acceso a una BBDD con más de 3000 preguntas tipo. Además, el programa acreditar las 35h de formación que son necesarias para presentarte a la certificación y los PDUs necesarios, en caso de ya ser certificado y quieras justificar la actualización de tus conocimientos.

    ¿El Máster en Project Manager está enfocado a algún área o sector laboral?

    No, es un máster transversal donde se da formación para todos los sectores donde esté presente la gestión de proyectos. La estructura del conocimiento no se vincula a un área o sector específico, sino a la complejidad de un proyecto en sí.

    El objetivo del Máster es que cualquier alumno pudiese aplicar estos conocimientos a cualquier ámbito de aplicación, ya que se trabaja sobre el juicio crítico del alumno más que sobre sus conocimientos.

    ¿Cuál es la diferencia entre Product Manager y Project Manager?

    Ambos roles desempeñan funciones complementarias en el contexto empresarial. Sin embargo, en empresas más pequeñas, es posible que un Product Manager abarque ambas funciones, lo cual no es aconsejable en grandes corporaciones.

    El Product Manager se enfoca en el ciclo de vida de un producto, desde la concepción hasta el lanzamiento y la evolución continua, y trabaja estrechamente con equipos de desarrollo, marketing y otros para asegurarse de que el producto cumpla con los requisitos del mercado y los clientes. El Project Manager se encarga de planificar, ejecutar y supervisar proyectos específicos, y su enfoque está en cumplir los objetivos del proyecto, como plazos, presupuesto y alcance.

    ¿Quieres saber más?

    Pídenos información y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte de forma personalizada.
    Infórmate ahora