Aprovecha los descuentos de últimas plazas que tenemos disponibles ¡Pide información!

30% de descuento – Hasta el 13 de noviembre

Máster en Resolución de Problemas Complejos

  • Online

    Clases en directo

  • Inicio

    21 de abril

  • Duración

    7 meses

  • Vitalicia

    Bolsa de empleo

Domina las metodologías de resolución de problemas complejos y lidera las transformaciones y desafíos del futuro.

Complementa tu formación con una especialización norteamericana en la MIU City University Miami:

Titulación conjunta con:

Titulación conjunta con:

Adquiere habilidades en Pensamiento Crítico y Complex Problem Solving

  • 94%

    alumnos empleados

  • +1.600

    empresas

  • +450

    empleos anuales

Con nuestro Máster en Resolución de Problemas Complejos, adquirirás de manera práctica y efectiva las técnicas y metodologías más avanzadas para aplicar en cualquier ámbito profesional: desde la dirección de empresas hasta áreas clave como operaciones, finanzas, comunicación, innovación y tecnología. Todo de la mano de profesores pioneros en Europa y Latinoamérica, expertos en llevar la resolución de problemas complejos al más alto nivel.

Además, esta formación incluye 5 sesiones inspiracionales impartidas por Javier Recuenco, en las que te enfrentarás a desafíos reales y actuales, aplicando desde el primer día los conocimientos adquiridos.

También participarás en sesiones magistrales donde conocerás de primera mano cómo líderes y directivos están resolviendo problemas de alto impacto público mediante metodologías de resolución de problemas complejos. Para completar tu experiencia, trabajarás en un caso práctico real, implementando todo lo aprendido en un entorno profesional.

Incluye acceso al Taller “IA para la Productividad”, donde aprenderás a usar prompts estratégicos para automatizar la planificación de tareas, crear presentaciones de alto impacto, elaborar resúmenes ejecutivos y planificar tu trabajo de forma eficiente.

Al finalizar el master recibirás una titulación conjunta de KSchool + UNIR, Universidad Internacional de La Rioja, siempre y cuando cumplas con los requisitos de acceso regulados de acuerdo al Real Decreto 822/2021 de Formación Permanente. 

Por qué estudiar el Máster en Resolución de Problemas Complejos

Aprende a resolver problemas desde un pensamiento crítico

  1. Aprenderás a gestionar organizaciones aplicando la resolución de problemas complejos y liderando transformaciones sociales, políticas y económicas.

  2. Sabrás analizar la realidad de manera integral en equipos multidisciplinares, identificando problemas actuales y futuros.

  3. Dominarás el diseño de soluciones viables y creativas utilizando diversas metodologías como CATWOE, Ishikawa, 5 porqués, Kepner-Tregoe y 8D.

  4. Desarrollarás pensamiento crítico, técnicas de investigación y análisis de datos para abordar problemas complejos.

  5. Potenciarás tu pensamiento creativo para resolver problemas de manera individual y grupal.

  6. Obtendrás formación en equipos multidisciplinares optimizando su rendimiento a través del liderazgo, comunicación y estrategias de comunicación para el cambio.

A quién va dirigido

Este máster de resolución de problemas complejos está dirigido a directivos empresariales, gestores y servidores públicos enfocados en políticas públicas, y profesionales en sectores que requieren innovación, creatividad y trabajo en equipo.

También está orientado a investigadores, consultores empresariales, sociales o políticos, y trabajadores del tercer sector que busquen aumentar su capacidad de impacto e influencia.

¿Qué voy a estudiar en el Máster en Resolución de Problemas Complejos?

  • Inicio

    21 de abril

  • Duración

    7 meses

  • Horario

    L y X (19h-21h)

Temario

  • Módulo 1.Metodología rpc.

    • Definición y taxonomía del problema
    • Definición y perfiles problem solvers
    • Diagrama de Pareto
    • Escuela de Giorgio Nardone
    • Técnica CATWOE. Se explica actividad grupal
    • Técnica Ishikawa
    • Técnica 5 porqués
    • Técnica 6 palabras
    • Técnica Kepner-Tregoe
    • Failure Mode and Effects Analysis (FMEA)
    • Metodología 8D
    • Orquestación y Crowd CPS
  • Módulo 2. Fenomenología y análisis de la complejidad.

    • Manifestaciones de la complejidad: Mundo físico, biológico, cultural. Marco del problema y stakeholders
    • Valoración de problemas complejos
  • Módulo 3. Análisis de la realidad

    • Tipos de pensamiento. Pensamiento crítico
    • Sesgos y limitaciones en el análisis de problemas complejos
    • Investigación e interpretación de datos. Calidad de la información
    • Problemas complejos e innovación. Técnicas participativas de análisis de la realidad
  • Módulo 4. La creatividad en la solución de problemas complejos

    • El pensamiento creativo. Técnicas individuales de creatividad aplicadas a la solución de problemas complejos
    • Técnicas grupales de creatividad aplicadas a la solución de problemas complejos
  • Módulo 5. Trabajos en equipo y comunicación en complex problem solving

    • El pensamiento operativo. El equipo multidisciplinar
    • Procesos de tomas de decisiones. Tipos de liderazgo
    • Riesgos en el proceso de trabajo en equipo. Técnicas de comunicación interna y negociación
    • Elementos de storytelling. Identidad y posicionamiento de los stakeholders
    • Transformación del relato para la implantación de soluciones. Estrategias de comunicación para el cambio
  • Módulo 6. TFM

    • Proyecto final
Descarga el plan de estudios

Hasta el 27 de noviembre

35% de descuento

    Información sin compromiso

    Deseo recibir información, también por WhatsApp, de KSCHOOL y otras empresas educativas del Grupo Proeduca.

    Personaliza tu formación con una certificación americana

    Gracias al convenio entre KSchool y MIU City University Miami (EEUU), puedes formarte en una institución estadounidense con una beca de hasta el 40% en tu certificación. Internacionaliza tu perfil profesional con el:

    • Máster en Resolución de Problemas Complejos + Digital Project Management

    Lidera proyectos digitales uniendo gestión, tecnología y negocio. Domina metodologías ágiles, estándares internacionales como PMP e ISO y herramientas como Trello, Kanban o Scrum

    Profesores

    Estos son los profesores que te acompañarán en este máster:

    • Teacher

      Javier G. Recuenco

      CSO & Founder Singular Solving

    • Teacher

      Diana Damas

      Senior Consultant – Project Manager en Singular Solving

    • Teacher

      Benjamín Suárez Menéndez

      Consultor de Transformación Digital e Innovación

    • Teacher

      Arturo Castelló

      CEO

    • Teacher

      Jorge García Herrero

      Evangelista del RGPD y Delegado de Protección de Datos

    • Miguel Ángel Uriondo López

      Evangelista del RGPD y Delegado de Protección de Datos. Después de 17 años en Garrigues en derecho societario y M&A se especializó en la protección de datos personales, donde encontró su “ikigai”. La AEPD, su enemigo natural, le premió en 2019.
    • Pau Mugarra Llopis

      Ingeniero informático y Máster en CPS.10 años de experiencia profesional en el mundo de la tecnología, como Técnico de Calidad y Agile Coach.2 años de experiencia trabajando en proyectos de Resolución de Problemas Complejos con Singular Solving.

    Impulsamos tu empleabilidad

    • Bolsa de empleo con empresas de referencia en busca de perfiles Digital & Tech.
    • Talent Talks, eventos mensuales con empresas destacadas en el ecosistema digital, donde conocerás los perfiles y conocimientos más demandados.
    • Workshops de empleabilidad, diseñados para fortalecer aspectos clave que impulsarán tu carrera profesional.
    • Qualentum, nuestro partner Estratégico de Empleabilidad, reclutador especializado en grandes empleadores de perfiles tecnológicos y digitales.

    Nuestros alumnos trabajan en:

    Formas de pago y financiación

    • Pago único

      Descuento adicional

    • Hasta 18 cuotas

      Pago aplazado en cómodas cuotas

    • Financiación con Kschool

      Estudiamos tu caso para ofrecerte la mejor financiación

    Titulación Conjunta

    KSchool + UNIR

    Requisitos de acceso:

    En base al Real Decreto 822/2021, para acceder al Máster de Resolución de Problemas Complejos:

    • Es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español o de un título expedido por una institución educativa de un país perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
    • También se acepta la titulación obtenida en sistemas educativos ajenos al EEES, sin necesidad de la homologación de su título, aunque sí se realizará una comprobación previa de la validez del mismo.
    • En estos casos se expedirá un título conjunto de Máster en Resolución de Problemas Complejos

    También te puede interesar