Talent Talk - Evento de empleabilidad con Adecco, KPMG, PwC y Andrés Pascual - ¡Apúntate y descubre qué buscan las empresas! ¡Inscríbete!

UNIR
Ver temas

Última actualización: 30 · 12 · 2024

Cómo empezar a aprender Python de manera efectiva: 5 consejos a tener en cuenta

Si buscas adentrarte en el mundo de la programación, aprender Python es una de las decisiones más acertadas ya que este lenguaje se ha convertido en uno de los más populares gracias a su versatilidad, facilidad de uso y la amplia gama de aplicaciones profesionales. Te damos 5 consejos que te ayudarán a aprender Python […]

Si buscas adentrarte en el mundo de la programación, aprender Python es una de las decisiones más acertadas ya que este lenguaje se ha convertido en uno de los más populares gracias a su versatilidad, facilidad de uso y la amplia gama de aplicaciones profesionales. Te damos 5 consejos que te ayudarán a aprender Python de manera eficaz, con ejemplos y recomendaciones que puedes aplicar desde el primer día.

Alt de la imagen

Fórmate con el Máster de Analítica Digital

Concéntrate en perfeccionar las competencias esenciales de un analista.

Conoce los fundamentos básicos de Python

El primer paso para dominar cualquier habilidad es comenzar desde lo básico, y Python no es la excepción. Aunque este lenguaje es reconocido por su sintaxis clara y fácil de entender, es importante que lo conozcas en profundidad. Python es siempre una buena opción para principiantes, pero es posible que te hayas preguntado ¿por dónde empezar?

La mejor opción es empezar por lo básico y conocer qué son las variables y cómo se declaran y se utilizan, los tipos de datos que puedes utilizar y realiza prácticas con operadores matemáticos lógicos. Una buena forma de aprender es a través de pequeños ejercicios prácticos que te permitan entender la estructura básica del mismo.

Utiliza tutoriales, libros y formación especializada

Una vez que domines los principios básicos de Python, puedes seguir avanzando a través de distintos recursos educativos. En este sentido podrás formarte a través de tutoriales gratuitos online o cursos especializados. Plataformas como Codecademy, DataCamp o W3Schools cuentan con guías interactivas para principiantes que te permitirán aprender a tu ritmo.

Libros recomendados

Puedes también seguir aprendiendo a través de los libros especializados en la materia. En este caso, los más recomendados son:

        Automatiza las cosas aburridas con Python de Al Sweigart que te enseña a automatizar tareas cotidianas.

        Curso intensivo de Python de Eric Matthes: un manual completo para principiantes.

        Think Python de Allen B. Downey: para profundizar en los fundamentos.

Formación especializada

Si prefieres un enfoque estructurado, KSchool ofrece cursos y másteres que incluyen formación en Python como el Máster en Data Science o el Curso en IA y Data Science. Contarás con las herramientas necesarias para adquirir las herramientas y habilidades que necesitas de la mano de los mejores expertos en el sector. 

Crea proyectos simples para aplicar lo aprendido

Para poder aprender Python de manera adecuada es necesario que conozcas los conceptos básicos, pero también que sepas aplicarlos en proyectos desde un primer momento. Empieza por tareas sencillas que te permitan ir probando y adquiriendo nuevas habilidades. La mejor opción es que te centres en aquello que te gusta o que tenga interés profesional para ti. Por ejemplo, puedes desarrollar una calculadora básica que te permita realizar operaciones matemáticas simples, crear un programa para agregar, eliminar y ver las tareas pendientes o diseñar tu propia herramienta para convertir distintas divisas.

Únete a comunidades y participa en proyectos colaborativos

La red te permite aprender de otras personas que están en tu misma situación o que ya tienen conocimientos avanzados de la materia. Python cuenta con una gran comunidad a tu alrededor, muy activa, que te proporcionará una fuente de conocimiento interesante. A través de estas comunidades podrás compartir conocimientos, resolver tus dudas o participar en proyectos con otras personas para seguir avanzando en tu formación.

Comunidades relevantes

En la actualidad, existen muchas comunidades vinculadas a Python a las que puedes acceder para adquirir las destrezas que necesitas, las más populares son:

        Python.org: es el sitio oficial de Python y cuenta con foros y recursos educativos.

        Stack Overflow: una plataforma donde programadores de todo el mundo resuelven dudas y comparten soluciones.

        Reddit: para obtener consejos y ejemplos prácticos.

Participación en proyectos de código abierto

Plataformas como GitHub te permiten colaborar en proyectos de código abierto y contribuir en ellos. La participación en los mismos es una buena opción para que puedas aprender de otros desarrolladores y trabajar en equipo. En este sentido, si quieres involucrarte en ellos, la mejor opción es que busques aquellos destinados a principiantes para ganar experiencia en tareas sencillas que te permitan avanzar.

H2: Mantén la motivación y la constancia en el proceso de aprendizaje

Aprender Python es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, por lo que es importante mantener una actitud positiva y constante en todo momento para poder lograr tus objetivos. En este sentido es importante que te fijes objetivos realistas, es decir pequeñas metas que te permitan superarlas y celebra los avances obtenidos y participa todo lo que puedas en las comunidades creadas a partir de Python para lograr adquirir la formación que necesitas.  

Ser constante y superarte a través de tareas sencillas te permitirá ir adquiriendo destrezas específicas y cada vez más especializadas que te harán dominar este lenguaje de manera eficaz en menos tiempo del que imaginas. 

 

El artículo Cómo empezar a aprender Python de manera efectiva: 5 consejos a tener en cuenta fue escrito el 16 de enero de 2025 y actualizado por última vez el 30 de diciembre de 2024 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Descubre cómo empezar a estudiar y aprender Python de forma eficiente. Consejos útiles para convertirte en un programador experto..

Descrubre nuestros cursos

11 · 03 · 2025

Guía para entender y configurar los principales eventos de GA4

Google Analytics 4 se ha convertido en una herramienta imprescindible para el análisis de datos, por lo que es necesario que conozcas cuáles son las métricas que puedes utilizar, para qué son útiles y cómo aplicarlas para sacarles el máximo rendimiento. Qué son las métricas en GA4 Una métrica es el parámetro que te muestra, […]

analitica-digital

05 · 03 · 2025

Dashboards de marketing: la herramienta clave para potenciar tus campañas

Si quieres que tus análisis de control de datos sobre tu estrategia digital sean los adecuados debes usar, sin ningún tipo de dudas, dashboards de marketing. Gracias a estas herramientas podrás visualizar las métricas que necesitas para tu negocio en tiempo real para poder ajustar tus estrategias y poder tomar decisiones adecuadas basándote en esos […]

13 · 02 · 2025

Guía para entender y configurar los principales eventos de GA4

Google Analytics 4 (GA4) permite analizar el comportamiento de los usuarios de cualquier sitio web o aplicación, por lo que se ha convertido en una herramienta imprescindible para gestionar la analítica web de las empresas de todo el mundo. Entre sus herramientas más destacadas se encuentran los eventos, que te proporcionarán la información más relevante […]

23 · 01 · 2025

Cómo Obtener Certificados de Google: Guía Completa

Si quieres destacar en el mundo del marketing digital, será necesario que domines las herramientas fundamentales para poder desarrollar tu labor. En este sentido, disponer de un certificado de Google Analytics será una buena opción para dar validez a tus conocimientos y poder sacarle el máximo partido a esta herramienta imprescindible. Te contamos cómo puedes […]