No cabe duda de que la Tecnología Big Data & Analytics se ha convertido en los últimos años en la profesión de moda. Los principales portales de noticias económicas y de empleo publican cada día información sobre sectores muy dispares entre si que buscan incorporar este nuevo perfil a sus filas.
Solo a modo de ejemplo, El País publicaba a finales del mes pasado una noticia sobre las aplicaciones del Big Data en el sector de la salud, el blog de Vodafone recogía el uso de Big Data para evitar los atascos en Nueva York y el Blog Think Big se hacía eco de la incorporación de la última tecnología Big Data al mundo del ciclismo.
Como muestra representativa de esta avalancha de noticias sobre la aplicación práctica de esta tecnología, El Economista se hacía eco a principios de este mes de los últimos datos del informe elaborado por Randstad, en el que se corrobora que el especialista en Big Data es uno de los profesionales más demandados en este año 2017.
Ante estos datos, resulta evidentemente que el conocimiento en este terreno cada día va a ser más necesario en el mercado laboral. En el mundo actual la filosofía «reciclarse o morir» es el leitmotiv de cualquier profesional que se precie, se hace necesario estar informado de los ámbitos en los que esta tecnología irrumpirá con fuerza en los próximos años. Os podemos adelantar que es difícil que algún campo escape de este «tsunami tecnológico».
El blog Ecoaula de El Economista recogía las predicciones que Tinámica, compañía especializada en soluciones tecnológicas en el entorno de Big Data, elaboraba respecto a los 10 ámbitos laborales en los que el Big Data estará muy presente en los próximos años.
Hazte especialista en Big Data & Analytics
Aprende a analizar y aplicar estrategias para aumentar la visibilidad teniendo en cuenta los requerimientos de cada empresa o proyecto.
Como se puede observar, desde radiólogos hasta conductores de trenes, pasando por periodistas; cualquier área es susceptible de sufrir cambios en el futuro debido a la incorporación del tratamiento de datos.
Para todos aquellos que quieran zambullirse de lleno en este apasionante mundo, debe tener en cuenta que el profesional Big Data debe tener un un perfil técnicos con formación en informática o telecomunicaciones y dominar técnicas como Hadoop, Java, Cassandra, MongoDB, Kafka, Python, Spark, R, SAS, Hive y Tableau. Puedes conocer todas estas técnicas y herramientas en nuestro Curso de Big Data Marketing.
Esta muestra es solamente la punta del iceberg de todo lo que la tecnología Big Data & Analytics va a poder ofrecer en un futuro muy próximo por lo que apostar por esta salida profesional se postula como un acierto seguro.
El artículo Big data & Analytics, la tecnología omnipresente fue escrito el 19 de septiembre de 2017 y actualizado por última vez el 17 de abril de 2024 y guardado bajo la categoría Big Data. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Descubre el futuro de la tecnología Big Data & Analytics y cómo puede transformar tu carrera profesional con KSchool..
Nuestros cursos
Máster en Data Science
Domina las mejores técnicas de análisis de datos
Máster en Analítica Digital
Define KPIs, domina GA4 y usa datos en decisiones clave
Máster en Project Management
Lidera la dirección y gestión de proyectos con metodología PMI® para certificarte en (PMP)®
Descrubre nuestros cursos
15 · 07 · 2025
El prompt en Midjourney: de la idea a la imagen con inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial permite crear imágenes a través de la descripción mediante palabras, pero para que esas imágenes sean lo que estás buscando, es necesario darle las instrucciones adecuadas. Te contamos cómo crear los mejores Midjourney prompts para llevar a cabo tus ideas y que estas se adecúen a lo que quieres expresar. Qué es […]
07 · 07 · 2025
El arte del prompt: qué es y cómo escribir instrucciones efectivas para la IA
La IA funciona mediante instrucciones, por lo que saber darle las adecuadas te facilitará mucho la tarea de utilizarla. Seguro que has oído hablar de los Prompts, te contamos qué son y cómo escribir las instrucciones adecuadas para sacarle el máximo rendimiento a la IA. ¿Qué son los prompts? Son las instrucciones que debes dar […]
07 · 07 · 2025
Cobots y Robótica Colaborativa: claves, aplicaciones y ventajas
Desde hace muchos años convivimos con robots aunque no nos demos cuenta, este es el caso de los cobots que tienen la capacidad de trabajar con personas y facilitarles así cualquier tipo de tarea. Te contamos qué son, qué aplicaciones y qué ventajas tienen. ¿Qué es un cobot y qué es la robótica colaborativa? El […]
12 · 06 · 2025
Qué es la IA generativa y cómo funcionan sus modelos
Seguro que has oído hablar de la IA generativa, pero ¿sabes qué es y cómo funcionan sus modelos? ¿Cómo se entrenan y por qué está revolucionando sectores como la educación, el marketing o la salud? Resolvemos tus dudas. Qué es la IA generativa y cómo funcionan sus modelos La IA generativa es una rama avanzada […]