Nuevo Máster en Project Management ¡Becas Excelencia para las primeras matrículas! ¡Descúbrelo aquí!

Ver temas

Última actualización: 13 · 12 · 2024

¿Qué es el Big Data? El nuevo aliado en la lucha contra el crimen

Big data, el aliado que ayuda a la policía A las numerosas aplicaciones con las que cuenta el Big Data, se le une ahora una utilización que cobra especial protagonismo gracias a su uso por parte de las fuerzas de seguridad con el objetivo de combatir la delincuencia. Recientemente ha salido a la luz que […]

Big data, el aliado que ayuda a la policía

A las numerosas aplicaciones con las que cuenta el Big Data, se le une ahora una utilización que cobra especial protagonismo gracias a su uso por parte de las fuerzas de seguridad con el objetivo de combatir la delincuencia.

Recientemente ha salido a la luz que un español, el matemático y policía Miguel Camacho, desarrolló un programa que permitía aplicar los datos recopilados por las fuerzas del Estado para predecir y establecer un mapa que señala las zonas con más riesgo de delincuencia.

Este trabajo permitiría al Cuerpo Nacional de Policía diseñar rutas de patrullaje con el fin de evitar posibles delitos en las «áreas calientes».

No obstante, esta no es la primera vez que se habla de aplicar la ciencia de datos en la lucha contra la delincuencia. Uno de nuestros alumnos, José Carlos Sánchez Gómez, planteaba en su Trabajo Final del Máster de Arquitectura Big Data. la creación de un mapa en el que, a través de los datos publicados por el Departamento de Policía de la Ciudad de Baltimore, se podían plasmar los últimos delitos cometidos y la previsión de dónde se realizarían los próximos.

que es el big data

Una tecnología aún por desarrollar en España

Según las declaraciones del propio Camacho, «la policía tiene que aplicar el data science‘ a la seguridad. Vamos muy atrasados en ese campo». Esta tecnología, que aún no se está utilizando en nuestro país, se emplea ya para luchar contra la delincuencia en algunas ciudades de Estados Unidos y ya ha sido solicitado por algunos países de Europa.

Alt de la imagen

Maneja Big Data

Conviértete en un experto, maneja Big Data y toma decisiones estratégicas efectivas. Aprende a analizar y procesar datos de manera efectiva para mejorar tu rendimiento empresarial.

Miguel Camacho, que hasta ahora formaba parte del departamento de Big Data de la Policía Nacional, ha sido fichado por la Secretaría de Estado de Seguridad, organismo dependiente del Ministerio del Interior, lo que evidencia el interés del Estado por este ámbito.

Como parte de su trabajo en la brigada Big Data de la policía, Camacho ha creado un algoritmo que permite detectar si una denuncia es falsa basándose en la información de los documentos presentados. Este nuevo programa, cuya fiabilidad es del 93% si que está previsto que se implemente en los diferentes órganos oficiales de seguridad españoles.

Big Data, la especialidad del futuro

Los numerosos campos y ámbitos en los que es posible aplicar la tecnología Big Data ha provocado un auge en la demanda de este perfil profesional, en el que se prevé que se crearán en torno a 900.000 puestos de trabajo durante los próximos seis años.

El Máster de Arquitectura Big Data de KSchool prepara a los alumnos para que dominen por completo esta especialidad y sean completamente aptos para ocupar dichos puestos de trabajo.

Si crees que tú también tienes un «superhéroe» dentro y estás dispuesto a descubrir la próxima arma para luchar contra la delincuencia, no dudes en escribirnos a info@kschool.com para solicitarnos más información sobre nuestro Máster de Arquitectura Big Data.

Vía El Mundo

El artículo ¿Qué es el Big Data? El nuevo aliado en la lucha contra el crimen fue escrito el 26 de julio de 2017 y actualizado por última vez el 13 de diciembre de 2024 y guardado bajo la categoría Big Data. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Hoy aprenderás qué es el Big Data en la criminología y su papel en la lucha contra el crimen. Te lo contamos en KSchool..

Descrubre nuestros cursos

11 · 08 · 2025

¿Cuál es la «mejor» IA para análisis de datos? un mapeo de tecnologías, herramientas y tareas (2025)

La IA es una herramienta excelente en cuanto a análisis de datos se refiere, por lo que cada vez más empresas y profesionales cuentan con ella para la realización de determinadas tareas. Te contamos qué IA es mejor para el análisis de datos y cómo puedes beneficiarte de cada una de ellas para sacarles el […]

24 · 07 · 2025

Ingeniería de prompts: la disciplina clave para dominar la inteligencia artificial generativa

La inteligencia artificial generativa está transformando el mundo a gran velocidad, y uno de sus pilares es la ingeniería de prompts que se encuentra detrás de los principales modelos de lenguaje (LLMs), como GPT, Claude o Gemini. Te contamos qué es la ingeniería de prompts, sus principios fundamentales, aplicaciones reales y el perfil de uno […]

15 · 07 · 2025

El prompt en Midjourney: de la idea a la imagen con inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial permite crear imágenes a través de la descripción mediante palabras, pero para que esas imágenes sean lo que estás buscando, es necesario darle las instrucciones adecuadas. Te contamos cómo crear los mejores Midjourney prompts para llevar a cabo tus ideas y que estas se adecúen a lo que quieres expresar. Qué es […]

07 · 07 · 2025

El arte del prompt: qué es y cómo escribir instrucciones efectivas para la IA

La IA funciona mediante instrucciones, por lo que saber darle las adecuadas te facilitará mucho la tarea de utilizarla. Seguro que has oído hablar de los Prompts, te contamos qué son y cómo escribir las instrucciones adecuadas para sacarle el máximo rendimiento a la IA. ¿Qué son los prompts? Son las instrucciones que debes dar […]