Nuevo Máster en Project Management ¡Becas Excelencia para las primeras matrículas! ¡Descúbrelo aquí!

Ver temas
Noticias Data Science

Última actualización: 03 · 03 · 2023

Hablamos de Big Data con David Piris, Senior Data Engineer en Cepsa

Hace poco tuvimos la gran suerte de que uno de nuestros profesores favoritos del máster de Big Data Architecture, David Piris, nos invitara a la Torre Cepsa donde trabaja como Senior Data Engineer. En la charla que tuvimos con él pudimos hablar del sector Big Data, la situación en qué se encuentra y la demanda […]
Hace poco tuvimos la gran suerte de que uno de nuestros profesores favoritos del máster de Big Data Architecture, David Piris, nos invitara a la Torre Cepsa donde trabaja como Senior Data Engineer. En la charla que tuvimos con él pudimos hablar del sector Big Data, la situación en qué se encuentra y la demanda de profesionales que existe, entre otras muchas cosas.

 

David Piris se considera Data Engineer y profesor al mismo tiempo. Trabaja como Data Engineer en Cepsa y a la vez imparte clase en el Máster de Big Data Architecture en KSchool.

El tener un entorno laboral amigable y el trabajo en equipo son claves para este Ingeniero de Telecomunicaciones, que también estudió Informática, y que ahora está especializado en «servir datos», tal y como él mismo lo describe.

Nadie mejor que él para solucionar la cuestión de qué es realmente un Data Engineer. «El Data Engineer es un profesional que tiene que analizar el dato, validarlo, controlarlo y garantizar el valor de una gran cantidad de datos, y todo ello a una gran velocidad», nos aclara David.

Cuando le preguntamos cómo es el día a día trabajando en una gran empresa como Cepsa, David lo tiene claro. «En mi día a día hay muchísimo trabajo, pero me encanta porque trabajo con muchísimos perfiles diferentes», apunta David, a lo que añade que «al trabajar con tantas personas, no únicamente te dedicas a transformar datos, si no que aprendes de lo que están haciendo otros perfiles».

A la hora de hablar de la demanda laboral que existe de Arquitectos Big Data, David nos comenta que, si ya de por si la demanda de Data Scientist es enorme, aún más lo es la demanda de Arquitectos Big Data, ya que son estos los que tienen que extraer el dato y facilitárselo a científicos de datos.

Sin embargo, nos aclara, no hace falta tener un perfil senior para trabajar en una gran multinacional. «En grandes empresas como Cepsa no buscamos gente con un skill muy técnico o muy especializado, si no que muchas veces buscamos gente que tenga muchas ganas de aprender, porque ya con eso nos basta porque los estamos transformando digitalmente para que puedan trabajar con nosotros en el día a día», señala David.

Además, Piris nos comenta que todas las empresas están buscando desesperadamente perfiles que sepan trabajar con el dato y además se ofrecen empleos muy bien remunerados.

«Es muy complicado que una persona que haga el Máster de Big Data Architecture de KSchool no encuentre trabajo en menos de un mes» apunta David.

Además, para los reción llegados al sector, nos cuenta que en Cepsa cuentan con un programa para la búsqueda del talento.

Y como una imagen vale más que mil palabras, os dejamos la entrevista completa a David Piris. ¡Qué la disfrutéis!

 

Más información sobre el Máster de Big Data Architecture:

 

[dt_sc_button type=»type1″ link=»https://kschool.com/cursos/master-en-big-data-architecture-madrid/» size=»medium» bgcolor=»#ffc72c» textcolor=»#000000″ target=»_blank» timeline_button=»no»]Máster Big Data Architecture[/dt_sc_button]

El artículo Hablamos de Big Data con David Piris, Senior Data Engineer en Cepsa fue escrito el 22 de enero de 2019 y actualizado por última vez el 3 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Big Data. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Hace poco tuvimos la gran suerte de que uno de nuestros profesores favoritos de Big Data, David Piris, nos invitara a la Torre Cepsa donde trabaja como Senior Data Engineer. En la charla que tuvimos con él pudimos hablar del sector Big Data, la situación en qué se encuentra y la demanda de profesionales que existe, entre otras muchas cosas..

Descrubre nuestros cursos

24 · 07 · 2025

Ingeniería de prompts: la disciplina clave para dominar la inteligencia artificial generativa

La inteligencia artificial generativa está transformando el mundo a gran velocidad, y uno de sus pilares es la ingeniería de prompts que se encuentra detrás de los principales modelos de lenguaje (LLMs), como GPT, Claude o Gemini. Te contamos qué es la ingeniería de prompts, sus principios fundamentales, aplicaciones reales y el perfil de uno […]

15 · 07 · 2025

El prompt en Midjourney: de la idea a la imagen con inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial permite crear imágenes a través de la descripción mediante palabras, pero para que esas imágenes sean lo que estás buscando, es necesario darle las instrucciones adecuadas. Te contamos cómo crear los mejores Midjourney prompts para llevar a cabo tus ideas y que estas se adecúen a lo que quieres expresar. Qué es […]

07 · 07 · 2025

El arte del prompt: qué es y cómo escribir instrucciones efectivas para la IA

La IA funciona mediante instrucciones, por lo que saber darle las adecuadas te facilitará mucho la tarea de utilizarla. Seguro que has oído hablar de los Prompts, te contamos qué son y cómo escribir las instrucciones adecuadas para sacarle el máximo rendimiento a la IA. ¿Qué son los prompts? Son las instrucciones que debes dar […]

07 · 07 · 2025

Cobots y Robótica Colaborativa: claves, aplicaciones y ventajas

Desde hace muchos años convivimos con robots aunque no nos demos cuenta, este es el caso de los cobots que tienen la capacidad de trabajar con personas y facilitarles así cualquier tipo de tarea. Te contamos qué son, qué aplicaciones y qué ventajas tienen. ¿Qué es un cobot y qué es la robótica colaborativa? El […]