9 Oct. Sesión Informativa de UX/UI ¡Inscríbete ahora!

Ver temas

Última actualización: 02 · 03 · 2023

Descubre nuestro nuevo Máster de Blockchain en Barcelona

El blockchain es una tecnología muy reciente que pasó a estar en boca de todos con la llegada del bitcoin y el nacimiento de nuevas criptomonedas. Sin embargo su uso y posibilidades van mucho más allá. ¿Quieres conocer qué aplicaciones tiene a día de hoy el blockchain? ¿Qué oportunidades creará en el futuro? ¿Cómo puede […]
El blockchain es una tecnología muy reciente que pasó a estar en boca de todos con la llegada del bitcoin y el nacimiento de nuevas criptomonedas. Sin embargo su uso y posibilidades van mucho más allá. ¿Quieres conocer qué aplicaciones tiene a día de hoy el blockchain? ¿Qué oportunidades creará en el futuro? ¿Cómo puede ayudarte esta tecnología en tu negocio?

 

El Blockchain ya es conocido como la tecnología del futuro. Aquella que supondrá un cambio tan drástico para nuestras vidas como lo fue Internet en su momento. Sin embargo, surgen cientos de preguntas a la hora de hablar de Blockchain.

Todas estas preguntas tienen respuesta en el nuevo Máster de Blockchain que presentamos en Barcelona, una formación actualizada que cuenta entre el profesorado con grandes nombres de profesionales que llevan años estudiando y trabajando en torno a esta tecnología.

Adriá Vidal, Digital Marketing Analyst en Banco Sabadell; Daniel Rodríguez, consultor Blockchain y DLT en Blockchaintorii.com; Mariona Farell, experta en Blockchain; Pere Rovira, director en OneTandem; Pol Torrent, consultor en ITSCM.de; y, Víctor Pascual, especialista en visualización de datos y co-fundador de OneTandem serán los encargados de impartir las clases a lo largo de los 5 módulos que conforman este máster de Blockchain. Aunque no estarán solos, ya que en algunas de las sesiones contarán con el apoyo de diferentes expertos en las distintas áreas y especialidades que se tratarán a lo largo del curso.

Daniel Rodríguez es el director del Máster de Blockchain en Barcelona y, por lo tanto, el más indicado para contarnos todo sobre esta formación que podéis encontrar en KSchool, así como todas las oportunidades que se le presentarán a los alumnos que decidan adentrarse en el sector del blockchain. No os perdáis la entrevista que le hicimos en el evento de presentación del máster.

El director del máster señala que esta formación consta de cinco módulos que tienen como objetivo aportar una visión global y de los usos reales de esta tecnología:

  •    Introducción al blockchain.
  •    Tecnologías que posibilitan la construcción de aplicaciones descentralizadas (Hyperledger y Ethereum).
  •    Análisis y monitorización a través de la visualización del dato en el blockchain.
  •    Aplicaciones con impacto económico, social, medioambiental basadas en blockchain.
  •    Materializar el proyecto blockchain en un plan de negocio desde el punto de vista de desarrollador, usuario e inversor.

Como dice Daniel, blockchain es una tecnología que tiene muchas implicaciones no solo tecnológicamente sino que también tiene implicaciones sociales y económicas. El objetivo del máster, aparte de desarrollar aplicaciones, también se focaliza en aunar los dos mundos y encontrar un modelo de pensamiento entre los alumnos que permita la reflexión cruzada entre la disciplina más técnica y la puramente social y económica.

A la hora de hablar de trabajo, Daniel señala que es una realidad el hecho de que la demanda de perfiles blockchain se ha disparado, especialmente la de perfiles de desarrollo.

Os dejamos aquí la entrevista completa:

 

 

Si te ha picado el gusanillo, pídenos más información en info@kschool.com ¡Estaremos encantados de ayudarte!

El artículo Descubre nuestro nuevo Máster de Blockchain en Barcelona fue escrito el 6 de junio de 2019 y actualizado por última vez el 2 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Ciberseguridad. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Conoce nuestro Máster de Blockchain en Barcelona de la mano de su director, Daniel Rodríguez. ¡Fórmate con KSchool!.

Descrubre nuestros cursos

02 · 10 · 2025

Cyber Threat Intelligence: Guía Completa | KSchool

El Cyber Threat Intelligence es una disciplina imprescindible cuando se trata de garantizar la protección de empresas, instituciones y personas frente a nuevas amenazas digitales. Te contamos qué son, cómo funcionan y qué necesitas para dedicarte a ello. ¿Qué es Threat Intelligence? Cuando hablamos de Threat Intelligence nos referimos a la práctica de recoger, procesar […]

02 · 10 · 2025

Marco NIST Ciberseguridad: Guía Completa | KSchool

El Marco NIST de ciberseguridad se ha convertido en una referencia mundial en este campo, por lo que conocerlo es un pilar fundamental para empresas, profesionales o instituciones que trabajen a diario y gestionen datos digitales. Te contamos en qué consiste y cómo puedes aplicarlo de manera profesional. ¿Qué es el NIST Cybersecurity Framework? El […]

02 · 10 · 2025

Seguridad Pasiva Informática: Resiliencia y Recuperación Digital | KSchool

¿Has oído hablar alguna vez sobre la seguridad pasiva informática? Te contamos en qué consiste y cuáles son las diferencias que presenta frente a la activa. Conocerás cómo funciona y por qué es tan necesaria para que tus sistemas estén protegidos en todo momento. ¿Qué es la seguridad pasiva informática y cómo se diferencia de […]

12 · 09 · 2025

ISO 27001: la norma estratégica para la gestión de la ciberseguridad empresarial

En la actualidad, los datos se han convertido en una fuente de incertidumbre para las empresas, sobre todo cuando hablamos de protección de información sensible. Para protegerla, existen opciones eficaces y estandarizadas que te ayudarán a mantener la seguridad en tu compañía. Te contamos qué es la norma ISO 27001 y por qué es imprescindible […]