La ciberseguridad es primordial y cada vez más importante, porque los humanos estamos cada vez más expuestos a Internet. Del mismo modo, en el entorno empresarial, cada vez tenemos mas sistemas tecnológicos que aumentan el riesgo de sufrir ataques, y desde la ciberseguridad se debe mirar de manera proactiva y no solo reactiva el método de elevar el nivel de madurez, analizar los riesgos a mitigar con el fin de estar preparados frente a posibles ataques.
La Ciberseguridad en las nuevas Tecnologías emergentes:
La pandemia no solo ha acelerado la transformación digital en las empresas sino también interés por la ciberseguridad de las mismas. Esto ha hecho crecer la demanda de perfiles formados en materia de Ciberseguridad.
IoT, desarrollo seguro, hogar conectado, industria 4.0, blockchain, AI y Big data… todos tienen un elemento en común y básico para poder funcionar, y este es la ciberseguridad. Es bueno creer en la tecnología, pero mejor aún es saber controlarla de una manera segura.
Cualquier proyecto basado en tecnologías emergentes deberá tener una capa de ciberseguridad que garantice una estabilidad, fiabilidad, accesibilidad, integridad y disponibilidad de los sistemas y de la información que almacena.
A las empresas les lleva años construir una reputación, pero en minutos pueden arruinarla y perderla por un Ciberincidente.
La Ciberseguridad en las empresas
La Ciberseguridad ha pasado de ser un riesgo a convertirse en toda una obligación, que genera responsabilidad a las empresas por los posibles ataques o perjuicios a sus clientes frente a brechas de seguridad: ya no es solo un sistema para evitar los ataques de los ciberdelincuentes a las empresas.
La Ciberseguridad hace tiempo que ha dejado de ser un riesgo tecnológico para convertirse en un riesgo de negocio. Asimismo, la Ciberseguridad es una de las obligaciones de cumplimiento normativo de las compañías.
Según el Instituto Español de Ciberseguridad, las empresas españolas han perdido 14.000 millones de euros por ciberdelitos en los últimos años, por lo que cada vez es más necesario contratar un ciberseguro en las empresas para hacer frente a posibles ataques y pérdidas y poder recuperarse de los daños sufridos.
¿Cómo convertirse en un profesional de la ciberseguridad?
Una de las mejores opciones es realizar un Máster en Ciberseguridad, el cual cubre todos los puntos relacionados con la ciberseguridad: estrategia, concienciación, educación y formación…etc.
Uno de los perfiles mas demandados: experto en ciberseguridad.
En las empresas, ya no es solo necesario disponer de un CISO encargado de la ciberseguridad, sino que cada vez más, los programadores, auditores, abogados, técnicos de sistemas, cumplimiento… todas estos perfiles necesitan tener conocimientos relacionados con la ciberseguridad: Análisis de riesgos, test de intrusión, notificación a las autoridades en caso de ataques, brechas de seguridad…
Actualmente apenas hay paro en esta profesión del futuro, siendo uno de los perfiles y formación más demandada y con buenas remuneraciones. ¿a qué estás esperando para profesionalizarte y especializarte en ciberseguridad? Un futuro prometedor te está esperando.
Escrito por Oscar de la Torre, Experto en Tecnología y Ciberseguridad en AEDAS Home y Director del Máster de Ciberseguridad en KSchool
El artículo La ciberseguridad, una profesión con futuro fue escrito el 19 de noviembre de 2020 y actualizado por última vez el 10 de octubre de 2024 y guardado bajo la categoría Ciberseguridad. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre La ciberseguridad es una de las profesiones con más perspectiva de futuro. Fórmate en esta disciplica en KSchool en streaming y en madrid.
Esta formación te puede interesar
Programa en Ciberseguridad
Profundiza en todas las áreas clave de la Ciberseguridad
Titulación conjunta con:
Programa en Devops & Cloud
Aprende construir productos con ratios de éxito mayores.
Titulación conjunta con:
Programa en Cloud Computing
Desarrolla arquitecturas y soluciones en la nube altamente eficientes
Titulación conjunta con:
Nuestros cursos
Máster en Ciberinteligencia
Aprende a detectar las amenazas cibernéticas
Máster en Hacking Ético
Aprende a hackear sistemas y reparar sus posibles vulnerabilidades.
Descrubre nuestros cursos
08 · 07 · 2025
Blue Team en Ciberseguridad: quiénes son y cómo protegen la fortaleza digital de una organización
¿Sabes qué es el Blue Team? Es normal que no lo sepas, porque se trata de un equipo que actúa de manera muy discreta, pero que es esencial para poder proteger cualquier organización. Te contamos cuál es su papel y porqué son profesionales cada vez más demandados. ¿Qué es un blue team? Se trata de […]
08 · 07 · 2025
Auditoría de Ciberseguridad: qué es y cómo realizar un diagnóstico estratégico
Las auditorías en ciberseguridad son cada vez más necesarias debido a la cantidad de amenazas creciente en la actualidad. Te contamos en qué consisten, cómo se realizan y por qué son imprescindibles en cualquier empresa para garantizar su seguridad. ¿Qué es una auditoría de ciberseguridad (y por qué debería importarte)? La auditoría en ciberseguridad es […]
07 · 07 · 2025
DFIR: la disciplina clave de la ciberseguridad – análisis forense y respuesta a incidentes
¿Has oído alguna vez hablar de DFIR? Te contamos en qué consiste y cómo afectan el análisis forense y la respuesta a incidentes en la ciberseguridad. Un punto de partida para que te inicies en este ámbito. ¿Qué es DFIR? En primer lugar se hace imprescindible definir qué es DFIR, pues se tratan de las […]
07 · 07 · 2025
Certificaciones en Ciberseguridad más comunes y estratégicas en 2025
El sector de la ciberseguridad está en auge ya que cada vez más empresas y administraciones públicas necesitan protegerse ante las amenazas que surgen en el entorno digital. Para ello, es necesario contar con profesionales cualificados que cuenten con las certificaciones oportunas. Te contamos cuáles son las más comunes y estratégicas para avanzar en tu […]