El pasado jueves celebramos en KSchool la segunda edición de nuestras Data Konferences, uno de los eventos estrella sobre Big Data y Data Science.
Ponentes procedentes de las principales empresas nacionales e internacionales, a la vanguardia en el tratamiento de datos, nos deleitaron con ponencias magistrales.
Para hablarnos de Data Science y Machine Learning contamos con la presencia de Israel Herráiz y Alex Urcola, de Google, José María Fernández, de El Arte de Medir, Alicia Pérez y Francisco Javier Ordóñez, de Stylestage, Diego Yus, en Kerner Analytics, Carlos Gil Bellosta, de Circiter y Leo Barrientos. de Opensistemas.
Sobre Inteligencia Artificial nos hablaron Jose Manuel Vera, Data Scientist en Hipoges Iberia y Daniel Mateos, Data Scientist y Bioinformático.
La parte de Big Data corrió a cargo de Andrés Gómez, de la empresa Wizzie
Además, este año como novedad, los asistentes pudieron disfrutar de ponencias sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento. Sergio Torres de Blocknitive y Borja Gómez de Paradigma vinieron hasta el campus de Magallanes para hablar sobre Desarrollo Blockchain en Hyperledger y la confianza en los datos que ofrece Blockchain, ejes centrales de sus charlas.
Si os quedasteis con ganas de más, os dejamos las presentaciones de nuestros ponentes en los siguiente enlaces:
- Hotdog or no hotdog; that is the question- Daniel Mateos: Podéis descargar el notebook completo de su charla haciendo click aquí.
- Notebooks are not enough: How to deliver machine learning products without getting killed – Israel Herraiz
- Big Data in fashion – Alicia Pérez y Francisco Javier Ordóñez
- Predicciones y decisiones: más allá de los errores cuadráticos – Carlos J. Gil Bellosta
- Desarrollo Blockchain Hyperledger Fabric para Universidades – Sergio Torres
- In data I trust – Borja Gómez
- Inteligencia Artificial: una visión desde ambos lados de la barrera – José Manuel Vera
- Machine Learning, análisis geoespacial y mucho más con SQL – Alex Urcola
- Wizzie DP: Processing varied data streams at configurable way – Andrés Gómez
Además, os dejamos ala entrevista a Isidoro Vicente y Jacobo Fernández, antiguos alumnos de KSchool que quisieron disfrutar con nosotros de este evento
El artículo Así fueron las últimas Data Konferences que celebramos en KSchool fue escrito el 5 de diciembre de 2018 y actualizado por última vez el 13 de diciembre de 2024 y guardado bajo la categoría Big Data. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Esta formación te puede interesar
Curso de Google Analytics 4
Nuestros cursos
Máster en Analítica Digital
Define KPIs, domina GA4 y usa datos en decisiones clave
Máster de Inteligencia Artificial aplicada a Negocio
Aplica IA de forma estratégica en cualquier empresa
Máster en Project Management (PMP)
Lidera la dirección y gestión de proyectos con metodología PMI® para certificarte en (PMP)®
Descrubre nuestros cursos
04 · 11 · 2025
Data Mining (minería de datos): qué es, ejemplos y su impacto en la era digital
Cada clic, compra o interacción en redes genera información, lo que se traduce en millones de datos que, bien analizados, pueden revelar patrones ocultos, predecir comportamientos y permitir tomar decisiones empresariales. Esa es la esencia del data Mining, una de las competencias más demandadas en la actualidad. Te contamos qué es la minería de datos, […]
04 · 11 · 2025
Matplotlib en Python: guía definitiva para la visualización de datos
Matplotlib es una de las principales herramientas para la visualización de datos en el ecosistema Python ya que es fácil de usar y potente. Si quieres analizar información de forma efectiva te damos las claves para que puedas entender Matplotlib e interpretar los datos a través de gráficos claros y visuales. ¿Qué es Matplotlib? Matplotlib […]
22 · 10 · 2025
Automatización de procesos con IA: la clave para la eficiencia y la innovación
Si quieres optimizar tus procesos y la eficiencia de tu negocio, la IA puede ayudarte a conseguirlo. Te contamos cómo funciona la automatización de procesos con IA y cómo puedes utilizarla como una ventaja competitiva para tu negocio. ¿Qué es la automatización de procesos? La automatización de procesos se basa en usar sistemas informáticos que […]
31 · 10 · 2025
Qué es Business Intelligence: la clave para la toma de decisiones estratégicas
Si quieres tomar decisiones estratégicas para tu negocio es imprescindible que sepas qué es Business Intelligence, cómo puede ayudarte a mejorar, las herramientas que puedes usar y cómo formarte en este campo. Qué es BI y por qué te ayuda en la toma de decisiones BI o Business Intelligence se puede definir como el uso […]

