Nuevo Máster en Project Management ¡Becas Excelencia para las primeras matrículas! ¡Descúbrelo aquí!

Ver temas

Última actualización: 13 · 12 · 2024

Big Data Week Madrid 2015

Del 23 al 28 de noviembre se celebró la cuarta edición de la Big Data Week de la Kschool fue patrocinadora a través de los Máster en Arquitectura Big Data y Data Science. Allí se reunieron más de 400 empresas para analizar la evolución del sector Big Data donde se convocarón más de 500 asistentes, una lista de espera de 200 personas y aparición en medios […]

Del 23 al 28 de noviembre se celebró la cuarta edición de la Big Data Week de la Kschool fue patrocinadora a través de los Máster en Arquitectura Big Data y Data Science.

Allí se reunieron más de 400 empresas para analizar la evolución del sector Big Data donde se convocarón más de 500 asistentes, una lista de espera de 200 personas y aparición en medios de comunicación digitales como El Mundo, El Economista, Europa Press o Expansión. Desencadenando también en más de 100.000 impactos en las redes sociales (Twitter, Facebook y Linkedin).

En el conjunto de los 5 eventos que se celebraron, participaron un total de 33 profesionales de sectores tan diversos como el económico-financiero con Marcelo Soria, VP Data Services de BBVA Data & Analytics; el sector retail  con Joakim Vivas CTO de HolaLuz.com; de la salud como Carlos Mateos Director General en COMSALUD o de las telecomunicaciones como Rubén Casado (@ruben_casado) PhD. Senior Researcher en Treelogic y Director del Máster en Ciencia de Datos Online de Kschool y Marco Laucelli (@mlaucelli) CEO en Novelti y profesor del mismo máster.

En la plataforma Big Data Week se hizo hincapié en la necesidad de aumentar la transparencia de las compañías y fortalecer el flujo de información entre empresas y consumidores.

Además se habló de la importancia de que los lingüistas sean quienes vengan a enseñar a las máquinas, no siendo sólo un perfil informático el del data scientist sino, físicos, químicos, matemáticos o en resumen, profesionales de mentalidad adecuada con base estadística.
Si te has perdido alguna de las conferencias o quieres saber más sobre la gran Main Conference del Big Data, te dejamos el canal de Youtube de SynergicPartners donde podrás ponerte al día de todo lo que allí tuvo lugar.

Lo que de verdad será una ventaja competitiva es el talento, la capacidad y la creatividad a la hora de cruzar datos y crear los algoritmos que con el software adecuado convertirán los datos en ventaja competitiva, por lo que, si quieres formarte como «arquitecto Big Data»  o “data scientist”, dos de las profesiones más prometedoras para el siglo XXI según la revista Harvard Business Review y el portal de empleo Indeed.com, que aseguran que los puestos de trabajo relacionados con el Big Data han crecido un 15.000% en tan sólo dos años, no podéis dejar de visitar los cursos que desde KSchool ofrecemos en este ámbito. Además, disponemos de bolsa de empleo.

El artículo Big Data Week Madrid 2015 fue escrito el 19 de enero de 2016 y actualizado por última vez el 13 de diciembre de 2024 y guardado bajo la categoría Big Data. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .

Descrubre nuestros cursos

24 · 07 · 2025

Ingeniería de prompts: la disciplina clave para dominar la inteligencia artificial generativa

La inteligencia artificial generativa está transformando el mundo a gran velocidad, y uno de sus pilares es la ingeniería de prompts que se encuentra detrás de los principales modelos de lenguaje (LLMs), como GPT, Claude o Gemini. Te contamos qué es la ingeniería de prompts, sus principios fundamentales, aplicaciones reales y el perfil de uno […]

15 · 07 · 2025

El prompt en Midjourney: de la idea a la imagen con inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial permite crear imágenes a través de la descripción mediante palabras, pero para que esas imágenes sean lo que estás buscando, es necesario darle las instrucciones adecuadas. Te contamos cómo crear los mejores Midjourney prompts para llevar a cabo tus ideas y que estas se adecúen a lo que quieres expresar. Qué es […]

07 · 07 · 2025

El arte del prompt: qué es y cómo escribir instrucciones efectivas para la IA

La IA funciona mediante instrucciones, por lo que saber darle las adecuadas te facilitará mucho la tarea de utilizarla. Seguro que has oído hablar de los Prompts, te contamos qué son y cómo escribir las instrucciones adecuadas para sacarle el máximo rendimiento a la IA. ¿Qué son los prompts? Son las instrucciones que debes dar […]

07 · 07 · 2025

Cobots y Robótica Colaborativa: claves, aplicaciones y ventajas

Desde hace muchos años convivimos con robots aunque no nos demos cuenta, este es el caso de los cobots que tienen la capacidad de trabajar con personas y facilitarles así cualquier tipo de tarea. Te contamos qué son, qué aplicaciones y qué ventajas tienen. ¿Qué es un cobot y qué es la robótica colaborativa? El […]