Nuevo Máster en Project Management ¡Becas Excelencia para las primeras matrículas! ¡Descúbrelo aquí!

Ver temas

Última actualización: 12 · 12 · 2024

José Manuel Valdeolmillos, de CRO a Data Science

José Manuel Valdeolmillos fue alumno del Programa Avanzado de CRO en nuestra escuela. En su trayectoria como Analista Digital se encontró con la necesidad y la inquietud de seguir avanzando y especializarse en datos, por lo que se matriculó de nuevo con nosotros en el Máster de Data Science Online. ¿Por qué Data Science? El trabajo […]

José Manuel Valdeolmillos fue alumno del Programa Avanzado de CRO en nuestra escuela. En su trayectoria como Analista Digital se encontró con la necesidad y la inquietud de seguir avanzando y especializarse en datos, por lo que se matriculó de nuevo con nosotros en el Máster de Data Science Online.

¿Por qué Data Science?

El trabajo con datos siempre me ha apasionado. A pesar de trabajar en marketing tengo un perfil más técnico y esta especialidad me da la posibilidad de investigar, “jugar” con los datos y sacarle el máximo valor posible, probar nuevas opciones. Ayudar al cliente a ver lo que sus datos le pueden aportar para tomar mejores decisiones.

¿Cuál era tu perfil profesional antes de comenzar el Máster?

Trabajo actualmente como data analyst en una empresa de medios on y off line. Así como analista web para nuestros clientes.

¿Qué conocimientos tenías antes de empezar el Máster?

Como programador he utilizado python y R, aunque no de forma tan específica como se está trabajando en el máster. También he usado herramientas de visualización de datos como Tableau.

¿Qué cualidades crees que debe tener un buen Data Scientist?

  • Conocimiento de estadística. Una de las herramientas más importantes.
  • Curiosidad técnica: probar herramientas nuevas, o paquetes nuevos. Estar al día.
  • Curiosidad de conocimiento: Aprovechar las comunidades existentes, leer, probar nuevas posibilidades…
  • Creatividad: Saber presentar los resultados de forma clara y que llamen la atención. Un toque de diseñador es importante.
  • Habilidades de comunicación.
  • No tener miedo. Buscar retos.
  • Nada sale a la primera.
  • Café.

¿Qué destacarías del Máster?

Sobre todo, a los profesores que lo imparten. Es un punto muy importante contar con profesionales que están día a día trabajando en esta profesión y que, gracias a ellos y a su conocimiento, te permiten acortar la curva de aprendizaje. También destacar el temario, que aunque muy denso, permite conocer a todos los niveles el campo de acción de esta especialidad.

¿Cuáles son tus perspectivas de trabajo cuando termines el Máster?

Pues me imagino que como mis compañeros. Me gustaría desarrollar mi futuro profesional dentro de este mundo (espero conseguirlo…). Es uno de los objetivos de realizar este master ¿no?

¿Por qué elegiste Kschool?

He realizado ya varios cursos en Kschool, la verdad es que el nivel tanto de los profesores como de los temarios son (desde mi punto de vista) de lo mejor que existe dentro de la formación en el sector digital. La verdad es que ya me siento “en familia”.

¿Qué le recomendarías a un futuro alumno que quisiera cursar este Máster?

Una de las cosas más importantes que he descubierto es que debe prepararse antes del master. Repasar programación, desempolvar los apuntes de estadística probabilidad…, conocer el mundo del data science, leer todo lo posible: blogs, libros. Estar al día, y desde luego, que deberá llevar al día la materia que se imparte.

Si como José Manuel tienes un perfil analítico y quieres especializarte en una de las profesiones del futuro, ojear nuestro Máster de Data Science Online e infórmate de todas las ventajas que tiene estudiar en Kschool, la escuela de los profesionales de Internet.

El artículo José Manuel Valdeolmillos, de CRO a Data Science fue escrito el 11 de febrero de 2016 y actualizado por última vez el 12 de diciembre de 2024 y guardado bajo la categoría Big Data. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .

Descrubre nuestros cursos

24 · 07 · 2025

Ingeniería de prompts: la disciplina clave para dominar la inteligencia artificial generativa

La inteligencia artificial generativa está transformando el mundo a gran velocidad, y uno de sus pilares es la ingeniería de prompts que se encuentra detrás de los principales modelos de lenguaje (LLMs), como GPT, Claude o Gemini. Te contamos qué es la ingeniería de prompts, sus principios fundamentales, aplicaciones reales y el perfil de uno […]

15 · 07 · 2025

El prompt en Midjourney: de la idea a la imagen con inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial permite crear imágenes a través de la descripción mediante palabras, pero para que esas imágenes sean lo que estás buscando, es necesario darle las instrucciones adecuadas. Te contamos cómo crear los mejores Midjourney prompts para llevar a cabo tus ideas y que estas se adecúen a lo que quieres expresar. Qué es […]

07 · 07 · 2025

El arte del prompt: qué es y cómo escribir instrucciones efectivas para la IA

La IA funciona mediante instrucciones, por lo que saber darle las adecuadas te facilitará mucho la tarea de utilizarla. Seguro que has oído hablar de los Prompts, te contamos qué son y cómo escribir las instrucciones adecuadas para sacarle el máximo rendimiento a la IA. ¿Qué son los prompts? Son las instrucciones que debes dar […]

07 · 07 · 2025

Cobots y Robótica Colaborativa: claves, aplicaciones y ventajas

Desde hace muchos años convivimos con robots aunque no nos demos cuenta, este es el caso de los cobots que tienen la capacidad de trabajar con personas y facilitarles así cualquier tipo de tarea. Te contamos qué son, qué aplicaciones y qué ventajas tienen. ¿Qué es un cobot y qué es la robótica colaborativa? El […]