¿Quieres saber cuál es el verdadero origen del avance de la IA en tan poco tiempo y de forma tan rápida? Pues la respuesta es la Arquitectura Trasnformer. Te contamos cómo funciona, en qué se basa y cómo puede ayudarte a comprender cuáles son los fundamentos básicos del Deep Learning moderno.
¿Qué son los Transformers y por qué son cruciales en el Deep Learning?
Los Transformers aparecen por primera vez 2017, utilizados por Ashish Vaswani, Noam Shazeer y el equipo de Google. Su importancia radica en que fueron los encargados de transformar por completo la manera en que los modelos procesaban la información secuencial, lo que hizo que se marcase el inicio de una nueva era en la que los grandes modelos de lenguaje se convirtieron en lo que son hoy y marcaron el inicio de la era moderna de los grandes modelos de lenguaje. Podemos decir, que han influido en modelos como BERT, GPT o T5 —creados por Google, OpenAI y otros actores referentes del sector— ya que sin ellos no podrían entenderse. Así, los Transformers son capaces de actuar de forma rápida, precisa y lo que es más importante, con una enorme capacidad de contextualización. Esto último ha sido lo que ha propiciado el avance decisivo en el procesamiento del lenguaje natural, la visión por computador y la generación de contenido de forma inteligente.
Del PLN clásico a la era Transformer
Para poder entender mejor la transformación producida, es importante señalar que antes de su aparición, el PLN dependía de arquitecturas como RNN o LSTM, que analizaban la información de forma secuencial, pero que presentaban muchas dificultades cuando debían manejar dependencias que eran muy largas, lo que formaba un cuello de botella importante. Este problema se solventa al introducir un mecanismo de atención que es capaz de evaluar todas las palabras de una secuencia simultáneamente, lo que se traduce en una mejor eficiencia y calidad de los resultados y por consiguiente, modelos capaces de comprender el contexto de forma sofisticada.
Desentrañando la Arquitectura Transformer: componentes clave
Entender por qué los Transformers dominan el Deep Learning supone conocer los elementos que lo hacen posible.
El mecanismo de atención: la innovación central
Como ya hemos señalado, el concepto de atención permite que el modelo identifique qué partes de la entrada son más relevantes para cada predicción. Es decir, en lugar de procesar la información de manera lineal, el modelo calcula relaciones entre todas las palabras de forma simultánea para mejorar la comprensión del contexto. Así, se puede señalar que esta capacidad de priorizar información relevante es la pieza central que cambió el paradigma del Deep Learning.
Autoatención (Self-Attention): capturando dependencias lejanas
Con la self-attention, cada palabra se relaciona con todas las demás dentro de la misma secuencia, lo que elimina las dependencias a largo plazo. Esto se traduce en que el modelo es capaz de entender matices, referencias y estructuras complejas en textos largos, algo que hasta ahora no había podido hacer y que es fundamental cuando hablamos de generación de lenguaje, análisis o clasificación semántica.
Atención multi-cabeza (Multi-Head Attention): múltiples perspectivas
La multi-head attention se encarga de dividir la información en distintos subespacios y para aplicar atención a cada uno de ellos. Todo ello lo hace de manera paralela y puede captar las distintos tipos de relaciones semánticas. Es decir, es capaz de analizar el contexto desde varias perspectivas la vez para que la comprensión sea mayor y detallada.
Codificación posicional (Positional Encoding): orden en el caos
Los Transformers no pueden procesar datos de manera secuencial y necesitan señales adicionales que les indiquen cuál es la posición de cada elemento. Por ello, cuentan con codificaciones posicionales, que mediante patrones matemáticos, permiten que el modelo reconozca el orden a la hora de entender la estructura completa de la frase y no solo el significado de cada una de las palabras por separado.
El codificador (Encoder) y el decodificador (Decoder): procesando la información
Para poder procesar la información, la arquitectura original se divide en dos bloques. Por un lado está el encoder, que es el encargado de transformar la entrada en representaciones para el modelo y el decorer, que las usa para generar salidas. Esto no quiere decir que todos los modelos cuenten con estos dos elementos, ya que modelos como BERT utilizan únicamente el encoder y GPT únicamente el decoder.
Redes feed-forward y normalización: estabilidad y profundidad
Por último, debes saber que cada capa cuenta con distintas redes feed-forward que son las encargadas de refinar la información y capas de normalización para estabilizar el aprendizaje. De esta forma el modelo es eficiente, fuerte y preciso aunque se entrene con millones de parámetros diferentes.
Mejora las competencias clave
para destacar como especialista en Data Science
Ventajas de la Arquitectura Transformer en el Deep Learning
La Arquitectura Transformer es un estándar actual para poder trabajar con IA, por lo que es imprescindible que comprendas cuáles son las ventajas que tiene y cómo han influido en el Deep Learning.
Paralelización eficiente y menor tiempo de entrenamiento
Todos los elementos pueden procesarse de manera simultánea, por lo que la computación moderna se puede aprovechar mejor para producir un entrenamiento más rápido y eficiente, aunque el volumen de datos empleado sea muy elevado.
Manejo superior de dependencias a largo alcance
La atención les permite captar relaciones entre palabras o elementos que están muy lejos entre sí en una secuencia, lo que se traduce en una mejor comprensión en textos muy largos, en documentos técnicos o en análisis muy complicados.
Mayor capacidad de contextualización y comprensión semántica
Si por algo destacan es por su habilidad para comprender el significado completo de una frase, no solo palabra por palabra, lo que les ha convertido en fundamentales para el desarrollos de modelos como T5 o GPT.
Adaptabilidad a diversas tareas y dominios
Esta arquitectura tiene su origen en el procesamiento del lenguaje, pero en la actualidad están presentes en distintos ámbitos ya que disponen de un diseño flexible que se adapta a cualquier tipo de dato estructurado en secuencias. Por ello, también lo puedes encontrar en visión por computador, recomendación, biotecnología o audio.
Aplicaciones y modelos icónicos basados en Transformers
Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN): BERT, GPT y más
Aunque ya lo hemos ido desgranando a lo largo del texto, los Transformers impulsan modelos como BERT, GPT, T5 o los desarrollados por Hugging Face. Estos modelos permiten análisis de texto, chatbots, traducción automática, generación de contenido y muchas aplicaciones que hoy forman parte del entorno digital.
Visión por computador (Computer Vision): Vision Transformers (ViT)
Los ViT dividen la imagen en bloques y los procesan como si fueran palabras, aplicando atención a todas las partes simultáneamente, lo que se traduce en unos mejores resultados que los proporcionados por las redes convolucionales tradicionales.
Generación de contenido y creatividad con IA
Su capacidad creativa es muy superior a la de otras arquitecturas y con ellos es posible crear nuevas herramientas para la generación de narrativas, código, imágenes o música de forma profesional.
El futuro de los Transformers y cómo formarte en esta tecnología
Desafíos actuales y próximas innovaciones
Es indiscutible que los Transformers han marcado un punto de inflexión en el ámbito del Deep Learning y los modelos que se han desarrollado a su alrededor, pero lo cierto es que también hay que tener en cuenta que su uso tienen un coste computacional elevado. Del mismo modo, necesitan datos masivos para poder funcionar, por lo que aún se enfrentan a muchos retos. No obstante, las innovaciones en este ámbito parecen estar encaminadas hacia opciones más compactas, personalizables y eficientes.
Conviértete en experto en Deep Learning con nuestra oferta formativa
Si quieres convertirte en un experto, en KSchool contamos con una oferta formativa especializada en inteligencia artificial y Deep Learning que ayudará a dominar la arquitectura Transformer y sus aplicaciones reales para que puedas entender cómo funciona, cómo se entrena, se ajusta y se despliegan estos modelos.
El artículo La Arquitectura Transformer: el corazón de los modelos de Deep Learning modernos fue escrito el 24 de noviembre de 2025 y guardado bajo la categoría Data Science. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Descubre la arquitectura Transformer, el motor detrás de GPT y BERT. Entiende qué es, cómo funciona su mecanismo de atención y por qué domina el Deep Learning..
Esta formación te puede interesar
Programa Executive en People Analytics & HR Analytics
Crea y usa modelos efectivos en recursos humanos
Titulación conjunta con:
Nuestros cursos
Máster en Data Science
Domina las mejores técnicas de análisis de datos
Máster en Product Manager
Titulación conjunta con:
Descrubre nuestros cursos
24 · 11 · 2025
Herramientas de business intelligence y su importancia para la toma de decisiones estratégicas
Para tomar las mejores decisiones y adaptarlas a la estrategia de tu empresa o negocio, es necesario que puedas apoyarte en datos que te proporcionen la información que necesitas. Te contamos cómo las herramientas de Business Intelligence pueden ayudarte con ello para que logres sacarles el máximo rendimiento. ¿Qué son las herramientas de business intelligence […]
24 · 11 · 2025
Apache Spark: potencia tu análisis de datos a gran escala
Apache Spark es una de las tecnologías más utilizadas en Big Data ya que permite el uso de datos en memoria, es compatible con distintos lenguajes y funciona a través de módulos lo que hace que la información se pueda procesar en segundos y se transforme en conocimiento. Te contamos qué es Apache Spark y […]
04 · 11 · 2025
Data Mining (minería de datos): qué es, ejemplos y su impacto en la era digital
Cada clic, compra o interacción en redes genera información, lo que se traduce en millones de datos que, bien analizados, pueden revelar patrones ocultos, predecir comportamientos y permitir tomar decisiones empresariales. Esa es la esencia del data Mining, una de las competencias más demandadas en la actualidad. Te contamos qué es la minería de datos, […]
04 · 11 · 2025
Matplotlib en Python: guía definitiva para la visualización de datos
Matplotlib es una de las principales herramientas para la visualización de datos en el ecosistema Python ya que es fácil de usar y potente. Si quieres analizar información de forma efectiva te damos las claves para que puedas entender Matplotlib e interpretar los datos a través de gráficos claros y visuales. ¿Qué es Matplotlib? Matplotlib […]