Aprovecha los descuentos de últimas plazas que tenemos disponibles ¡Pide información!

Ver temas

Última actualización: 04 · 11 · 2025

Matplotlib en Python: guía definitiva para la visualización de datos

Matplotlib es una de las principales herramientas para la visualización de datos en el ecosistema Python ya que es fácil de usar y potente. Si quieres analizar información de forma efectiva te damos las claves para que puedas entender Matplotlib e interpretar los datos a través de gráficos claros y visuales. ¿Qué es Matplotlib? Matplotlib […]

Matplotlib es una de las principales herramientas para la visualización de datos en el ecosistema Python ya que es fácil de usar y potente. Si quieres analizar información de forma efectiva te damos las claves para que puedas entender Matplotlib e interpretar los datos a través de gráficos claros y visuales.

¿Qué es Matplotlib?

Matplotlib es una biblioteca de código abierto desarrollada en 2002 por el neurobiólogo John Hunter con el objetivo de poder visualizar las señales cerebrales de pacientes epilépticos usando Python. Hunter buscaba reproducir las funcionalidades gráficas del software MATLAB, pero dentro del ecosistema open source, con el tiempo, se ha convertido en una de las librerías más utilizadas en Python. Con ella podrás crear gráficos, trazados, histogramas, gráficos de barras, diagramas circulares y visualizaciones con pocas líneas de código. Es una biblioteca que puede integrarse con librerías como NumPy y Pandas, dos pilares de la ciencia de datos y el análisis de datos. Del mismo modo se puede adaptar a distintos entornos para que puedas sacarles el máximo partido.

Por tanto, Matplotlib es una gran herramienta en Ciencia de datos que te permite realizar análisis exploratorios de datos. A través de esta fase se pueden detectar patrones, valores atípicos y relaciones entre variables. Con Matplotlib puedes visualizar distribuciones de datos mediante histogramas, comparar categorías con gráficos de barras o analizar correlaciones con diagramas de dispersión.
Uno de los grandes valores de Matplotlib es que permite crear gráficos personalizados y estéticamente coherentes con los colores o estilos de una marca o proyecto. Así, es posible transmitir los resultados de forma clara y profesional a cualquier equipo, tenga el perfil que tenga.
Matplotlib permite desarrollar prototipos de aplicaciones que integren componentes gráficos. Es decir, es posible introducir visualizaciones dentro de interfaces interactivas o dashboards personalizados.

Primeros pasos con Python Matplotlib

Requisitos del sistema y entorno de desarrollo.

Antes de empezar a usarlo, es necesario que la instalación cumpla con los requisitos técnicos básicos:

  • – Instalación actualizada de Python 3.
    – Librerías NumPy y Pandas si se van a realizar manipulaciones de datos.
    – Pip: gestor de paquetes oficial de Python.
    – Versión reciente del compilador de C.

Matplotlib puede ejecutarse en la mayoría de los sistemas operativos (Windows, macOS y Linux) y es compatible con entornos interactivos como Jupyter Notebook.

Cómo instalar Matplotlib con pip

La instalación de Matplotlib es sencilla y podrás hacerlo desde la línea de comandos, basta con escribir:
<pre style=»background-color:#f4f4f4; padding:10px; border-radius:8px; font-family:’Consolas’;»>
pip install matplotlib
</pre>
Una vez instalado, puedes comprobar que la instalación ha sido correcta importando el módulo y generando tu primer gráfico:
<pre style=»background-color:#f4f4f4; padding:10px; border-radius:8px; font-family:’Consolas’;»>
import matplotlib.pyplot as plt
plt.plot([1, 2, 3, 4], [10, 20, 25, 30])
plt.show()
</pre>
Este ejemplo dibuja una línea ascendente, lo que hace Matplotlib es con apenas 3 líneas de código puede convertirlo en una visualización interpretable.

Alt de la imagen

Mejora las competencias clave

para destacar como especialista en Data Science

Componentes del gráfico Matplotlib

La figura (Figure)

Cada gráfico de Matplotlib se organiza de forma jerárquica y en la parte superior se encuentra la Figura, que actúa como contenedor principal. Aquí, una figura puede incluir uno o varios gráficos dentro, algo que puede ser muy interesante cuando se compran distintas variables o conjuntos de datos en una misma ventana. La Figura controla el tamaño total, la resolución y otros parámetros generales del diseño para ubicar los distintos ejes y elementos gráficos.

Los ejes (Axes)

Dentro de la figura se encuentran los Axes, que representan el área donde se dibuja la visualización compuestos por los ejes X e Y, los títulos, las etiquetas y los datos representados. Es posible añadir distintos ejes a una misma figura para crear composiciones comparativas y crear distintas áreas de visualización en una misma figura. Esto te permite mostrar datos diferentes o distintos tipos de gráficos.

pyplot

Por su parte, el módulo pyplot es la interfaz más popular de Matplotlib, ya que a través de funciones sencillas que imitan el estilo de MATLAB te permite crear gráficos rápidamente. Por ejemplo, funciones como plot(), bar() o scatter() permiten trazar líneas, barras o puntos sin necesidad de definir objetos explícitamente. Pyplot gestiona la creación de la figura y los ejes de forma automática, haciendo más sencillo el proceso.

El artículo Matplotlib en Python: guía definitiva para la visualización de datos fue escrito el 28 de octubre de 2025 y actualizado por última vez el 4 de noviembre de 2025 y guardado bajo la categoría Data Science. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Domina la visualización de datos en Python con Matplotlib. Aprende a crear gráficos impactantes para análisis y storytelling. ¡Empieza con nuestra guía!.

Descrubre nuestros cursos

24 · 11 · 2025

La Arquitectura Transformer: el corazón de los modelos de Deep Learning modernos

¿Quieres saber cuál es el verdadero origen del avance de la IA en tan poco tiempo y de forma tan rápida? Pues la respuesta es la Arquitectura Trasnformer. Te contamos cómo funciona, en qué se basa y cómo puede ayudarte a comprender cuáles son los fundamentos básicos del Deep Learning moderno. ¿Qué son los Transformers […]

24 · 11 · 2025

Herramientas de business intelligence y su importancia para la toma de decisiones estratégicas

Para tomar las mejores decisiones y adaptarlas a la estrategia de tu empresa o negocio, es necesario que puedas apoyarte en datos que te proporcionen la información que necesitas. Te contamos cómo las herramientas de Business Intelligence pueden ayudarte con ello para que logres sacarles el máximo rendimiento. ¿Qué son las herramientas de business intelligence […]

24 · 11 · 2025

Apache Spark: potencia tu análisis de datos a gran escala

Apache Spark es una de las tecnologías más utilizadas en Big Data ya que permite el uso de datos en memoria, es compatible con distintos lenguajes y funciona a través de módulos lo que hace que la información se pueda procesar en segundos y se transforme en conocimiento. Te contamos qué es Apache Spark y […]

04 · 11 · 2025

Data Mining (minería de datos): qué es, ejemplos y su impacto en la era digital

Cada clic, compra o interacción en redes genera información, lo que se traduce en millones de datos que, bien analizados, pueden revelar patrones ocultos, predecir comportamientos y permitir tomar decisiones empresariales. Esa es la esencia del data Mining, una de las competencias más demandadas en la actualidad. Te contamos qué es la minería de datos, […]