KSchool ha presentado Mujeres KS, una iniciativa dirigida a fomentar el papel de la mujer en el sector digital. La enorme diferencia de género entre los profesionales que forman parte de este sector ha llevado a KSchool a implantar esta iniciativa cuyo objetivo es reducir esta brecha y aumentar el número de mujeres que acceden a las nuevas áreas digitales.
Dentro de la iniciativa Mujeres KS, la escuela de formación digital KSchool plantea un completo programa de acciones destinadas a visibilizar la situación de la mujer dentro de este sector.
Rocío Salinas, directora de Marketing y Desarrollo de Negocio en KSchool, asegura que existe un enorme sesgo en ámbitos como el Marketing o el SEO, mientras que otras áreas más ligadas al diseño, como es el caso de la Usabilidad y Experiencia de Usuario, esta diferenciación no es tan acentuada.
“Apreciamos esta enorme desigualdad a diario en las aulas”, comenta la directora del área Big Data Science, Elsa Durán. “El objetivo de KSchool es reducir lo máximo posible esta brecha incentivando el acceso de las mujeres a sectores predominantemente masculinos”.
La presencia femenina en sectores tan punteros actualmente como son los especialistas en Blockchain es muy baja. Lorena de la Balsa, responsable de dicha área, reconoce que “la mayoría de los interesados y de alumnos en nuestros cursos de Blockchain son hombres y apenas encontramos una o dos mujeres en cada clase”. Lo mismo ocurre en el área de la consultoría informática de negocio, otro de los puntos fuertes de la trasformación digital y de las áreas especialistas de la formación de KSchool.
Mujeres Big Data, primera acción de Mujeres KS
Como primera parte de este programa, la Escuela Big Data Science de KSchool presenta #MujeresBigData, el programa de apoyo en el sector del Big Data y el Data Science, y ofrecerá 4 becas por valor de 27.000€ destinadas a mujeres que cumplan con el perfil requerido.
Se ofrecerán 2 becas completas para la 5ª edición del Máster en Big Data, que dará comienzo el próximo 23 de marzo en Madrid, y otras 2 becas completas para la 8ª edición del Máster en Data Science que comienza el 20 de abril de 2018 en la misma ciudad.
En su último Estudio sobre el perfil de los alumnos de la Escuela Big Data Science, la escuela de profesionales digitales KSchool detectó que la brecha entre hombres y mujeres tan palpable en las empresas del sector tecnológico se extiende también a las aulas.
Los datos señalan que en el Máster en Data Science que oferta la Escuela, hay una mujer por cada 3 hombres matriculados, mientras que en Arquitectura Big Data la diferencia es aún mayor con solamente una mujer por cada 9 hombres. “En nuestra segunda edición del Máster en Arquitectura Big Data sólo había una mujer de un total de 25 alumnos. Y esto es algo que estamos determinados a cambiar.” apunta Elsa Durán, directora de la Escuela de Big Data Science en KSchool.
Con esta iniciativa, englobada dentro de la propuesta global Mujeres KS, la Escuela quiere potenciar el papel de la mujer en profesiones tecnológicas en la que actualmente predominan los perfiles masculinos.
Para poder participar en el sorteo y acceder a una de las 4 becas completas, todas las interesadas deberán enviar un email con su currículum y una carta de presentación a datacv@kschool.com.
El periodo de envío de candidaturas durará hasta el día 5 de marzo. El fallo se comunicará personalmente a las ganadoras y se anunciará en redes sociales el día 9 de marzo.
El sorteo se realizará entre todos los perfiles recibidos que cumplan con el perfil del alumno requerido para cursar cada máster.
El Máster en Arquitectura Big Data va dirigido a profesionales técnicos con formación en informática, telecomunicaciones o similar. Deberás tener experiencia en programación orientados a objetos como Java y desarrollo de software, así como conocimientos básicos en administración de sistemas operativos y bases de datos.
En el Máster en Data Science serán necesarios conocimientos de programación y de estadística previos. Se recomienda haber realizado alguna introducción a la programación en cualquier lenguaje.
¿Cumples con el perfil? Envíanos tu currículum y especialízate en una de las profesiones más demandadas en el sector empresarial.
El artículo KSchool apuesta por el talento digital femenino y lanza la iniciativa Mujeres KS fue escrito el 21 de febrero de 2018 y actualizado por última vez el 19 de diciembre de 2024 y guardado bajo la categoría Big Data. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre La Escuela Big Data Science de KSchool lanza la iniciativa #MujeresBigData que ofrece 4 becas por valor de 27.000€ destinadas a mujeres como parte de su iniciativa Mujeres KS. .
Nuestros cursos
Máster en Data Science
Domina las mejores técnicas de análisis de datos
Máster en Analítica Digital
Define KPIs, domina GA4 y usa datos en decisiones clave
Máster en Project Management
Lidera la dirección y gestión de proyectos con metodología PMI® para certificarte en (PMP)®
Descrubre nuestros cursos
15 · 07 · 2025
El prompt en Midjourney: de la idea a la imagen con inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial permite crear imágenes a través de la descripción mediante palabras, pero para que esas imágenes sean lo que estás buscando, es necesario darle las instrucciones adecuadas. Te contamos cómo crear los mejores Midjourney prompts para llevar a cabo tus ideas y que estas se adecúen a lo que quieres expresar. Qué es […]
07 · 07 · 2025
El arte del prompt: qué es y cómo escribir instrucciones efectivas para la IA
La IA funciona mediante instrucciones, por lo que saber darle las adecuadas te facilitará mucho la tarea de utilizarla. Seguro que has oído hablar de los Prompts, te contamos qué son y cómo escribir las instrucciones adecuadas para sacarle el máximo rendimiento a la IA. ¿Qué son los prompts? Son las instrucciones que debes dar […]
07 · 07 · 2025
Cobots y Robótica Colaborativa: claves, aplicaciones y ventajas
Desde hace muchos años convivimos con robots aunque no nos demos cuenta, este es el caso de los cobots que tienen la capacidad de trabajar con personas y facilitarles así cualquier tipo de tarea. Te contamos qué son, qué aplicaciones y qué ventajas tienen. ¿Qué es un cobot y qué es la robótica colaborativa? El […]
12 · 06 · 2025
Qué es la IA generativa y cómo funcionan sus modelos
Seguro que has oído hablar de la IA generativa, pero ¿sabes qué es y cómo funcionan sus modelos? ¿Cómo se entrenan y por qué está revolucionando sectores como la educación, el marketing o la salud? Resolvemos tus dudas. Qué es la IA generativa y cómo funcionan sus modelos La IA generativa es una rama avanzada […]