Aprovecha los descuentos de últimas plazas que tenemos disponibles ¡Pide información!

Ver temas

Última actualización: 12 · 12 · 2024

¿Qué es un Data Scientists? Funciones y cómo trabajar de ello

¿Te has preguntado alguna vez qué hace un data scientist y cómo puedes convertirte en uno? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los científicos de datos: sus funciones, habilidades necesarias y los pasos a seguir para trabajar en este campo. ¿Qué es un data scientist? Un data scientist o científico de datos es […]

¿Te has preguntado alguna vez qué hace un data scientist y cómo puedes convertirte en uno? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los científicos de datos: sus funciones, habilidades necesarias y los pasos a seguir para trabajar en este campo.

¿Qué es un data scientist?

Un data scientist o científico de datos es un profesional especializado en recolectar, analizar e interpretar un gran volumen de datos. Utilizan técnicas de estadística, programación y aprendizaje automático para extraer información importante que ayuda a las organizaciones a tomar decisiones adecuadas. Los data scientists son esenciales en el campo de la ciencia de datos y suelen trabajar con inteligencia artificial para desarrollar modelos predictivos y mejorar procesos empresariales.

Alt de la imagen

Conviértete en un Data Science

Descubre cómo interpretar y utilizar los datos de tu empresa para realizar elecciones más estratégicas.

¿Cuáles son las funciones de un data scientist?

Las funciones de un data scientist pueden variar según la organización, pero suelen centrarse en:

  • Recogida y limpieza de datos: recogen datos de distintas fuentes, filtran esos datos y los preparan para el análisis. Con este proceso se eliminan los datos duplicados, se corrigen errores y se gestiona la información que falta.
  • Análisis y modelado de datos: utilizando técnicas estadísticas y herramientas de programación como Python, R o SQL, los data scientists son capaces de analizar los datos e identificar patrones y tendencias. Con ellos desarrollan modelos predictivos que pueden prever resultados futuros basándose en datos históricos.
  • Visualización de datos: usan herramientas como Tableau, PowerBI o Excel para mostrar sus conclusiones, algo que ayuda a entender el resultado del análisis y tomar decisiones basadas en estos datos.
  • Ofrecer soluciones basadas en sus hallazgos: esto puede incluir la automatización de procesos mediante algoritmos de aprendizaje automático o la optimización de sistemas existentes.

¿Cuáles son las habilidades necesarias para ser data scientist?

Convertirse en un data scientist requiere una combinación de habilidades técnicas y analíticas para poder realizar todas las funciones que este tipo de procesionales tienen:

Habilidades técnicas

  • Programación: conocimiento en lenguajes como Python, R, SQL y SAS para manipular y analizar un gran volumen de datos.
  • Estadística: para realizar análisis precisos y desarrollar modelos predictivos.
  • Aprendizaje automático: aplicar algoritmos de machine learning y Deep learning.
  • Big data: herramientas y plataformas de big data como Hadoop y Apache Spark.
  • Visualización de datos: capacidad para crear visualizaciones adecuadas con herramientas como Tableau y PowerBI.

Habilidades interpersonales

  • Comunicación: para explicar conceptos técnicos a personas que no los poseen de manera que la información les llegue la manera más clara y concisa posible.
  • Resolución de problemas: deben ser capaces de problemas complejos y encontrar soluciones adecuadas para ellos.
  • Trabajo en equipo: deben colaborar con todas las partes implicadas y con distintos departamentos.
  • Formación continua: es necesario que se mantengan informados de las últimas tendencias y tecnologías en ciencia de datos.

¿Cómo convertirse en data scientist?

Para convertirte en un data scientist no es estrictamente necesario, tener un título en Data Science, pero contar con una titulación en estadística, informática o un campo relacionado puede darte la base que necesitas. Además de la formación académica, es importante desarrollar habilidades prácticas que te ayuden a desempeñar correctamente tu tarea. Para lograrlo puedes comenzar trabajando en niveles iniciales relacionados con el análisis de datos y proyectos que te permitan aplicar tus habilidades y ganar experiencia en habilidades prácticas.

El Máster en Data Science de KSchool es un programa intensivo de 8 meses de duración diseñado para formar profesionales altamente cualificados en esta disciplina. Gracias a esta formación recibirás formación práctica en Python, Deep learning, Spark, Business Intelligence, SQL, y visualización de datos con Tableau y Power BI.

¿Cuánto cobra un data scientist?

El salario de un data scientist en España puede variar ya que se tienen en cuenta factores como la experiencia, la ubicación, el nivel formativo, y la industria en la que trabaja. Sin embargo, es posible establecer una media del salario percibido por estos profesionales:

  • Para un perfil junior (menos de 3 años de experiencia), el salario puede situarse entre los 25.000 euros y los 35.000 euros brutos anuales.
  • Para perfiles con experiencia intermedia (entre 3 y 5 años), el salario puede oscilar entre 3.000 y 55.000 euros brutos al año.
  • Para perfiles senior (más de 5 años de experiencia), el salario puede situarse entre los 55.000 y los 70.000 anuales, especialmente en grandes ciudades o en sectores altamente competitivos como la tecnología financiera o la inteligencia artificial.

Un data scientist es un profesional fundamental en el contexto digital ya que las empresas buscan aprovechar al máximo los datos para tomar decisiones estratégicas adecuadas. Además, al disponer de una combinación de habilidades técnicas y analíticas, los data scientists están en una posición privilegiada para aportar muchos beneficios a cualquier organización.

El artículo ¿Qué es un Data Scientists? Funciones y cómo trabajar de ello fue escrito el 22 de agosto de 2024 y actualizado por última vez el 12 de diciembre de 2024 y guardado bajo la categoría Data Science. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Explora cómo el Data Science convierte datos en conocimientos clave para mejorar estrategias e impulsar la innovación en múltiples sectores.

Descrubre nuestros cursos

04 · 11 · 2025

Data Mining (minería de datos): qué es, ejemplos y su impacto en la era digital

Cada clic, compra o interacción en redes genera información, lo que se traduce en millones de datos que, bien analizados, pueden revelar patrones ocultos, predecir comportamientos y permitir tomar decisiones empresariales. Esa es la esencia del data Mining, una de las competencias más demandadas en la actualidad. Te contamos qué es la minería de datos, […]

04 · 11 · 2025

Matplotlib en Python: guía definitiva para la visualización de datos

Matplotlib es una de las principales herramientas para la visualización de datos en el ecosistema Python ya que es fácil de usar y potente. Si quieres analizar información de forma efectiva te damos las claves para que puedas entender Matplotlib e interpretar los datos a través de gráficos claros y visuales. ¿Qué es Matplotlib? Matplotlib […]

31 · 10 · 2025

Qué es Business Intelligence: la clave para la toma de decisiones estratégicas

Si quieres tomar decisiones estratégicas para tu negocio es imprescindible que sepas qué es Business Intelligence, cómo puede ayudarte a mejorar, las herramientas que puedes usar y cómo formarte en este campo. Qué es BI y por qué te ayuda en la toma de decisiones BI o Business Intelligence se puede definir como el uso […]

21 · 10 · 2025

Sueldo de un Data Scientist: Expectativas y Realidad

Seguro que has oído hablar de los salarios que tienen los científicos de datos y que estos son unos de los más elevados en la actualidad. Para que puedas tenerlo claro, te contamos cuál es el sueldo de un Data Scientist en España, cuáles son las habilidades más valoradas en ellos, cuánto se cobra en […]