Aprovecha los descuentos de últimas plazas que tenemos disponibles ¡Pide información!

Ver temas

Última actualización: 13 · 12 · 2024

TFM Data Science: Manuel Maestre, estimación precios del alquiler

El Trabajo que realicé en KSchool como Proyecto Fin de Máster de Data Science  tiene como objetivo estimar los precios del alquiler de viviendas. Busqué que el TFM a realizar cumpliera estos propósitos: – utilizar fuentes públicas de información – tener una aplicación real y cercana a todos – exponer los resultados de la forma más […]

El Trabajo que realicé en KSchool como Proyecto Fin de Máster de Data Science  tiene como objetivo estimar los precios del alquiler de viviendas. Busqué que el TFM a realizar cumpliera estos propósitos:

– utilizar fuentes públicas de información

– tener una aplicación real y cercana a todos

– exponer los resultados de la forma más sencilla posible

Las fuentes de datos utilizadas han sido:

– información catastral, accesible desde la web de catastro

– datos de precios de alquiler reales

– capas gráficas de GIS con la información de barrios

La idea inicial era realizar la estimación en todo el territorio nacional, pero la única fuente que cumplía estos requisitos era la de catastro. Tras analizar distintas opciones, limité el análisis a Madrid, que disponía de datos de precios de alquiler del instituto público de la vivienda y una cartografía de barrios.

El siguiente paso fue homogeneizar y enriquecer la información. Como ejemplo, la información de catastro no contiene datos del barrio, y se utilizó la capa gráfica de GIS para añadir esta información.

Tras la etapa de ETL, con técnicas de Machine Learning se estima el precio del alquiler de todas las viviendas de Madrid, utilizando los predictores disponibles que aportan información relevante: superficie, antigüedad de la vivienda, altura, barrio y presencia de garage.

Finalmente los datos se presentan en un Dashboard, donde se puede analizar la información sobre un mapa de barrios, en el que ajustando los distintos predictores se obtiene el mapa de calor de Madrid de los precios de alquiler.

También se generaron 2 mapas de calor más: altura y antigüedad, demostrando que una vez procesada y tratada la información se pueden buscar aplicaciones que inicialmente no se habían considerado.

TFM_Manuel_Maestre

Toda la información, código del proyecto y datos se encuentran en github y puedes verlo aquí.

Además, si quieres poder trabajar en proyectos tan interesantes como este de Manuel Maestre, nuestro Máster de Data Science te proporcionará todas las herramientas, conocimientos y recursos para convertirte en un Data Scientist, como el mismo nos explicaba  hace unas semanas.

El artículo TFM Data Science: Manuel Maestre, estimación precios del alquiler fue escrito el 23 de febrero de 2017 y actualizado por última vez el 13 de diciembre de 2024 y guardado bajo la categoría Data Science. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .

Descrubre nuestros cursos

19 · 11 · 2025

Apache Spark: potencia tu análisis de datos a gran escala

Apache Spark es una de las tecnologías más utilizadas en Big Data ya que permite el uso de datos en memoria, es compatible con distintos lenguajes y funciona a través de módulos lo que hace que la información se pueda procesar en segundos y se transforme en conocimiento. Te contamos qué es Apache Spark y […]

04 · 11 · 2025

Data Mining (minería de datos): qué es, ejemplos y su impacto en la era digital

Cada clic, compra o interacción en redes genera información, lo que se traduce en millones de datos que, bien analizados, pueden revelar patrones ocultos, predecir comportamientos y permitir tomar decisiones empresariales. Esa es la esencia del data Mining, una de las competencias más demandadas en la actualidad. Te contamos qué es la minería de datos, […]

04 · 11 · 2025

Matplotlib en Python: guía definitiva para la visualización de datos

Matplotlib es una de las principales herramientas para la visualización de datos en el ecosistema Python ya que es fácil de usar y potente. Si quieres analizar información de forma efectiva te damos las claves para que puedas entender Matplotlib e interpretar los datos a través de gráficos claros y visuales. ¿Qué es Matplotlib? Matplotlib […]

31 · 10 · 2025

Qué es Business Intelligence: la clave para la toma de decisiones estratégicas

Si quieres tomar decisiones estratégicas para tu negocio es imprescindible que sepas qué es Business Intelligence, cómo puede ayudarte a mejorar, las herramientas que puedes usar y cómo formarte en este campo. Qué es BI y por qué te ayuda en la toma de decisiones BI o Business Intelligence se puede definir como el uso […]