¿Quieres empezar a vender a través de Internet y no sabes por dónde empezar, cómo crear tu tienda y qué opciones tienes? Shopify puede ayudarte. Te contamos cómo funciona para que puedas tener claro en si te interesa utilizarla para comenzar con tu andanza online para que le saques el máximo partido.
¿Qué es Shopify?
Como seguramente ya sepas, Shopify es una plataforma de comercio electrónico alojada o cloud-based, que sirve para crear, gestionar y ampliar tiendas online sin necesidad de utilizar un servidor propio. Se trata de un sistema que integra diseño, gestión de pedidos, pagos, logística e informes para facilitar la tarea a quienes quieren vender online.
Shopify es un servicio de tipo Saas, es decir, en el que dispones de un plan mensual que incluye la gestión del hosting, la seguridad y las actualizaciones. Por otro lado, te permite vender en distintos canales (puntos de venta, tienda online, Marketplace o redes sociales). Como ya hemos señalado, una de sus principales ventajas es que cuenta con un panel de control que te permite reunir todos los componentes que necesitas para tu negocio en un mismo lugar. Pero ¿cuáles son sus funciones?
- – Creación y diseño de tu tienda: encontrarás distintos temas y plantillas prediseñadas para que puedas adaptarlas a tu marca según necesites. Puedes ajustarlas en cuanto a colores, tipografía, disposición de bloques o secciones de página para que puedan alinearse con tu marca. Otra de las ventajas de este tipo de diseños es que son responsive y te permiten editar el código para ampliar las funciones de diseño o instalar aplicaciones.
– Gestión de productos y catálogo: podrás utilizar distintas variantes de modelo, color o tamaño para un mismo producto para aportar información sobre tus productos en tu tienda online. Por otro lado, esto también te permite tener el control de tu inventario para llevar la cuenta de tus existencias, avisarte de cuando el stock es bajo o sincronizar las ventas con otros canales para evitar vender productos que no tienes.
– Procesamiento de pedidos y pagos: cuando un cliente realiza una compra, Shopify se ocupa del flujo de pago. En este sentido, puedes usar Shopify Payments como pasarela propia que permite aceptar tarjetas de crédito y débito de manera directa sin utilizar pasarelas externas. En el caso de que tu negocio se desarrolle en distintos mercados o con monedas diferentes, la plataforma permite aplicar tarifas de conversión cuando pago se realiza en otras divisas distintas a las del ingreso.
– Marketing y SEO: incluye herramientas integradas de SEO para editar títulos, descripciones meta o una URL limpia. Por otro lado, es posible crear códigos de descuento, campañas promocionales especiales, integración con redes sociales, recuperación de carrito abandonado y publicidad para aumentar la visibilidad y el tráfico del negocio.
– Logística y envíos: facilita configurar las políticas de envío, es decir, establece tarifas fijas, peso, zona geográfica, envío o tarifas para transportistas. Además te permite conectar distintas aplicaciones e integrarla con distintos proveedores logísticos, imprimir etiquetas de envío y automatizar una parte de proceso para evitar errores manuales.
– Análisis e informes: se encuentran disponibles en su panel principal en el que podrás visualizar las ventas por días, productos más vendidos, visitas, tasas de conversión y comportamiento de los clientes. De esta forma es posible obtener métricas precisas que te permiten optimizar las campañas, precios y campañas dentro de tu catálogo para lograr unos mejores resultados.
Máximiza tus ventas en eCommerce y Marketplaces
Domina el comercio electrónico y sus principales herramientas
Shopify B2B
¿Tienes un negocio que vende a distintas empresas y distribuidores y necesitas adaptarte al comercio B2B? Shopify dispone de funcionalidades adaptadas al Business-to-Business ya que existen aplicaciones o extensiones que te ayudan establecer precios especiales para clientes mayoristas, controlar el acceso de los clientes de este tipo en ciertos productos o tarifas y gestionar los pedidos por volumen, catálogos privados o descuentos para compras grandes. Es decir, dentro de una misma plataforma, es posible ofrecer condiciones distintas a sus clientes.
En el caso de que tengas un volumen alto de ventas, puedes contar con los servicios que te ofrece la versión Shopify Plus que ayuda a automatizar los procesos de forma más profunda. Del mismo modo, se eliminan las tarifas de transacción si usas Shopify Payments como pasarela principal. Del mismo modo, te permite realizar una mayor integración con otros sistemas, mayor personalización y capacidad de escalar de forma más cómoda.
Cómo funciona Shopify en España
Shopify es una plataforma que funciona a nivel mundial, por ello, presenta particularidades propias al lugar en el que se desarrolla el negocio. En España, debe adaptarse en la normativa vigente, impuestos y métodos de pago frecuentes para que sea útil. Es decir, la tienda debe cumplir con la legislación fiscal, permitir la aplicación del IVA, facturación y protección de datos. Shopify Payments permite aceptar tarjetas sin necesidad de usar pasarelas externas. En cuanto a las tarifas de conversión o procesamiento dependerá del plan y de la moneda utilizada.
Por último, al ser una plataforma cuenta con soporte técnico global, documentación en español y comunidades de usuarios que te ayudarán con consejos, experiencias y soluciones adaptadas a tus necesidades.
El artículo Shopify: Qué es y cómo funciona esta plataforma e-commerce fue escrito el 22 de octubre de 2025 y guardado bajo la categoría Ecommerce. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Descubre cómo funciona un ecommerce Shopify. Esta guía te enseña a gestionar tu tienda, desde el diseño y los pagos hasta el marketing y el B2B.
Esta formación te puede interesar
Programa en Ciberseguridad
Titulación conjunta con:
Nuestros cursos
Experto en Ecommerce
Experto en Marketplaces
Máster en Project Management (PMP)
Lidera la dirección y gestión de proyectos con metodología PMI® para certificarte en (PMP)®
Descrubre nuestros cursos

19 · 12 · 2024
eCommerce UX: claves para una buena experiencia de compra
¿Quieres conocer las claves para una buena experiencia de compra? El diseño UX en e-commerce, es fundamental para conseguirlo. Un diseño atractivo y centrado en el usuario no solo captará la atención de tus visitantes, sino que también garantizará una experiencia de navegación fluida y agradable. Claves eCommerce UX para una buena experiencia de compra […]

21 · 11 · 2024
Shopify o Woocommerce, ¿qué plataforma ecommerce elegir?
Cuando te planteas realizar una tienda online, surgen las dudas sobre qué plataforma utilizar. Te mostramos cuáles son los principales cualidades de Shopify y Woocommerce para que puedes elegir la que es más adecuada para tu negocio online. ¿Shopify o Woocommerce? Ambas plataformas están pensadas para el comercio electrónico, pero existen diferencias entre ellas que […]

15 · 04 · 2024
5 ventajas de vender en marketplaces
Los marketplaces son una buena opción para iniciarse en el mundo del Ecommerce, ya que permiten llegar a nuevos clientes y mercados de una forma más sencilla que con una tienda tradicional o una tienda online propia. Te contamos cuáles son las 5 ventajas de vender Marketplaces como Amazon o Miravia. Ventajas de vender en […]

01 · 07 · 2024
4 libros de profesores de KSchool para regalar o regalarte esta Navidad
¿No sabes qué regalar estas navidades? Echa un vistazo a las sugerencias que te hacemos a continuación para acertar con los libros de los profesores de KSchool. Un regalo que te ayudará a mejorar tu formación de una manera muy entretenida. Libros de profesores de Kschool A continuación te mostramos 4 libros imprescindibles para mejorar […]