¿Has escuchado hablar del Internet del Valor? Tras el auge del Internet de las Cosas, la red está a las puertas de la que algunos ya llaman la 4ª revolución industrial. Todo ello gracias al Blockchain, o la tecnología de la «cadena de bloques».
Imagina una tecnología que garantice al mismo tiempo la máxima seguridad y transparencia en todos los movimientos que realicemos en internet. Desde una votación electoral hasta un contrato de alquiler, pasando por cualquier compra o cobro que se realice online, todas estas acciones estarán reguladas por Blockchain, y abiertas a la auditoria de cualquiera para asegurar el fin de los fraudes, salvaguardando la privacidad del usuario. La tecnología Blockchain otorga al usuario una seguridad y un control sobre sus acciones en la red que no ofrece ningún sistema actual.
Surge entonces la gran pregunta ¿cómo funciona el Blockchain? Esta tecnología basa su funcionamiento en su sistema de «nodos», diferentes ordenadores en los que se replica la misma base de datos. Esta base no se puede modificar ni borrar, sino que cualquier operación que se realice se añadirá a a la misma que comparten todos los ordenadores.
Anticipándonos al auge y a la revolución que supondrá esta tecnología, en KSchool creamos la Escuela de Blockchain que nace con el objetivo de evangelizar sobre la tecnología Blockchain. El Curso de Iniciación a Blockchain está abierto a todos aquellos que quieran conocer las bases de este nuevo paradigma digital.
Además, para aquellos que ya cuentan con una base de programación, KSchool imparte los cursos de Desarrollo de Aplicaciones Bitcoin y el Desarrollo de Aplicaciones Ethereum, dos de las herramientas que componen el Blockchain y que enseñaran a los alumnos a desarrollar aplicaciones con esta tecnología.
Y para ello, como siempre, contamos con la colaboración de los mejores, y para esta ocasión nadie mejor que Kolokium.es, una empresa joven alrededor de la que se han reunido un grupo de profesionales con una amplia experiencia en el sector TIC, con el propósito de ayudar a las compañías en el proceso de adopción de una tecnología disruptiva como es Blockchain.
Estamos seguros de que esta nueva revolución digital necesitará de los mejores profesionales, y para ello estaremos encantados de formarte para este nuevo mercado. Puedes informarte a través de nuestro correo info@kschool.com
El artículo La Escuela de Blockchain de KSchool fue escrito el 10 de agosto de 2017 y actualizado por última vez el 2 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Ciberseguridad. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Esta formación te puede interesar
Programa en Ciberseguridad
Profundiza en todas las áreas clave de la Ciberseguridad
Titulación conjunta con:
Programa en Devops & Cloud
Aprende construir productos con ratios de éxito mayores.
Titulación conjunta con:
Programa en Cloud Computing
Desarrolla arquitecturas y soluciones en la nube altamente eficientes
Titulación conjunta con:
Nuestros cursos
Máster en Ciberinteligencia
Aprende a detectar las amenazas cibernéticas
Máster en Hacking Ético
Aprende a hackear sistemas y reparar sus posibles vulnerabilidades.
Descrubre nuestros cursos
12 · 09 · 2025
ISO 27001: la norma estratégica para la gestión de la ciberseguridad empresarial
En la actualidad, los datos se han convertido en una fuente de incertidumbre para las empresas, sobre todo cuando hablamos de protección de información sensible. Para protegerla, existen opciones eficaces y estandarizadas que te ayudarán a mantener la seguridad en tu compañía. Te contamos qué es la norma ISO 27001 y por qué es imprescindible […]
10 · 09 · 2025
DevSecOps: la evolución de DevOps para integrar la ciberseguridad en todo el ciclo de vida del software
Si quieres mejorar tu perfil profesional debes ser capaz de entender cómo funciona DevSecOps y cómo ha evolucionado para poder integrar la ciberseguridad en todo el ciclo de vida del software. Así que si quieres trabajar en ciberseguridad, desarrollo o análisis de datos deberás conocer esta metodología, sus fundamentos, las herramientas que utiliza y las […]
11 · 08 · 2025
Analista SOC: El Detective de Datos en el Corazón de la Ciberseguridad Defensiva
¿Sabes lo que es un analista SOC? Te contamos en qué consiste y cómo puedes convertirte en un profesional altamente demandado en el terreno de la ciberseguridad, sus funciones, cómo trabaja y qué habilidades se requieren para conseguirlo. ¿Qué es un analista SOC? Un SOC, o Centro de Operaciones de Seguridad, es una unidad especializada […]
08 · 07 · 2025
Blue Team en Ciberseguridad: quiénes son y cómo protegen la fortaleza digital de una organización
¿Sabes qué es el Blue Team? Es normal que no lo sepas, porque se trata de un equipo que actúa de manera muy discreta, pero que es esencial para poder proteger cualquier organización. Te contamos cuál es su papel y porqué son profesionales cada vez más demandados. ¿Qué es un blue team? Se trata de […]