22 Oct. Sesión Informativa de Analítica Digital ¡Inscríbete ahora!

Ver temas

Última actualización: 02 · 03 · 2023

¿Qué es Ethereum? Te lo explicamos de forma muy sencilla

Si buscamos la definición de Ethereum, nos dirán que es una criptomoneda, al igual que el bitcoin. Pero, ¿cómo encaja esto con los contratos inteligentes y el Blockchain?   No te preocupes porque estamos aquí para intentar despejar todas tus dudas y que comprendas lo que está tecnología implica. Cuando hablamos de Ethereum lo primero que […]
Si buscamos la definición de Ethereum, nos dirán que es una criptomoneda, al igual que el bitcoin. Pero, ¿cómo encaja esto con los contratos inteligentes y el Blockchain?   No te preocupes porque estamos aquí para intentar despejar todas tus dudas y que comprendas lo que está tecnología implica.

Cuando hablamos de Ethereum lo primero que viene a la mente es pensar en el mundo Blockchain y los contratos inteligentes. Ethereum consiste en un software que permite construir aplicaciones descentralizadas, es una plataforma distribuida de computación.

Como parte de él tenemos su criptomoneda, el Ether, y su principal diferencia con respecto a la otra gran moneda, el bitcoin, es que no hay un número máximo de Ether definidos.

El bitcoin tiene un número máximo en circulación y no podrá haber más tras alcanzar esta cifra. Ethereum en este sentido es «ilimitado», se podrán seguir creando Ethers siempre que haya usuarios que las utilicen.

Por tanto, y trasladado a un hipotético futuro, Ethereum cuenta con más posibilidades de convertirse en sustitutivo de las monedas tradicionales.

Por citar un dato representativo que expresa el enorme potencial de esta criptomoneda, el Ether creció más de un 4.000% en apenas 6 meses durante el pasado año 2017.

Pero al margen de las criptomonedas, una de las grandes ventajas del sistema descentralizado de Ethereum es la capacidad de crear contratos sólidos e inmutables que solo se desbloquean si se cumplen una serie de condiciones.

Es aquí donde se desarrolla uno de los máximos potenciales. La imposibilidad de modificar estos contratos

Resulta especialmente interesante el desarrollo de esta tecnología en todos esas áreas relacionadas con el ámbito financiero, ya que elimina la necesidad de un intermediario y la posible subjetividad del sujeto.

En sectores como los seguros o las transacciones, introduce el factor de la inmutabilidad y permite llevar a cabo un proceso completamente transparente que garantiza la seguridad de todas las partes implicadas en el proceso.

Después de saber todo esto, ¿qué te parecería formarte en esta tecnología? Consulta toda la información sobre nuestro Curso de Desarrollo de Aplicaciones en Ethereum y únete a esta revolución digital.

 

 

El artículo ¿Qué es Ethereum? Te lo explicamos de forma muy sencilla fue escrito el 8 de febrero de 2018 y actualizado por última vez el 2 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Ciberseguridad. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Si buscamos la definición de Ethereum, nos dirán que es una criptomoneda, al igual que el bitcoin. Pero, ¿cómo encaja esto con los contratos inteligentes y el Blockchain?   No te preocupes porque estamos aquí para intentar despejar todas tus dudas y que comprendas lo que está tecnología implica.

Descrubre nuestros cursos

02 · 10 · 2025

Cyber Threat Intelligence: Guía Completa | KSchool

El Cyber Threat Intelligence es una disciplina imprescindible cuando se trata de garantizar la protección de empresas, instituciones y personas frente a nuevas amenazas digitales. Te contamos qué son, cómo funcionan y qué necesitas para dedicarte a ello. ¿Qué es Threat Intelligence? Cuando hablamos de Threat Intelligence nos referimos a la práctica de recoger, procesar […]

02 · 10 · 2025

Marco NIST Ciberseguridad: Guía Completa | KSchool

El Marco NIST de ciberseguridad se ha convertido en una referencia mundial en este campo, por lo que conocerlo es un pilar fundamental para empresas, profesionales o instituciones que trabajen a diario y gestionen datos digitales. Te contamos en qué consiste y cómo puedes aplicarlo de manera profesional. ¿Qué es el NIST Cybersecurity Framework? El […]

02 · 10 · 2025

Seguridad Pasiva Informática: Resiliencia y Recuperación Digital | KSchool

¿Has oído hablar alguna vez sobre la seguridad pasiva informática? Te contamos en qué consiste y cuáles son las diferencias que presenta frente a la activa. Conocerás cómo funciona y por qué es tan necesaria para que tus sistemas estén protegidos en todo momento. ¿Qué es la seguridad pasiva informática y cómo se diferencia de […]

12 · 09 · 2025

ISO 27001: la norma estratégica para la gestión de la ciberseguridad empresarial

En la actualidad, los datos se han convertido en una fuente de incertidumbre para las empresas, sobre todo cuando hablamos de protección de información sensible. Para protegerla, existen opciones eficaces y estandarizadas que te ayudarán a mantener la seguridad en tu compañía. Te contamos qué es la norma ISO 27001 y por qué es imprescindible […]