El ecosistema de marcas y consumidores está cambiando. Las primeras quieren conectar con los segundos y estos salen corriendo. Y es que, cada vez cae más empicada la percepción de las marcas por parte de los usuarios.
Inbound Marketing, consiste, básicamente, en hacer que sea el usuario el que te encuentre a ti en lugar de ir a buscarle.
Es una filosofía porque el usuario compra y se comporta radicalmente diferente hoy que hace 10 años. Es una metodología porque usamos unos procesos muy concretos. Y es una caja de herramientas porque tenemos a nuestra disposición diferentes herramientas para hacerlo: SEO, Social Media, Contenidos, PR, Social Ads, etc.
El Inbound Marketing se compone principalmente de contenidos que se difunden a través de diferentes canales con el objetivo de conseguir el menor coste de adquisición de usuario posible y que el usuario obtenga un valor claro en el contenido encontrado, en lugar de presionarle para que acceda a comprar nuestro producto/servicio directamente.
Se trata de un proceso, a medio-largo plazo, que nos permite conocer mejor al usuario, darle contenido de valor, ayudarle a entender mejor sus necesidades y por lo tanto, convertirlo finalmente en un prescriptor de nuestro producto/servicio.
Porque, al final, de lo que se trata esto es de ayudar a tus usuarios, no de interrumpirles. Y cuando ayudas, el resultado siempre es bueno.
Los dos pilares más importantes del Inbound son las buyer personas, figuras ficticias que nos servirán de gran ayuda a la hora de preparar cualquier estrategia, ya sea de contenidos, de social media o de cualquier otra disciplina y el ciclo de compra, que es la clave para entender que nuestro usuario pasa por diferentes estados desde que nos visita por primera vez y cómo convencerle (no me malinterpretes: el «truco» del Inbound Marketing es que se convenza él mismo) para llegar al final del proceso.

Necesitas atraer el mayor tráfico posible y, sobre todo, el más cualificado posible. Esto se consigue entendiendo bien qué es lo que buscan tus usuarios y cuáles son sus problemas-necesidades.
En resumen, todo esto de llevar al usuario por todo el ciclo de compra no es más que darle el contenido adecuado en el momento adecuado y servirnos de la analítica para poder entender la rentabilidad, qué campañas funcionan mejor y qué podemos hacer para ayudar más a nuestros usuarios.

¿Te ha parecido interesante? pues si quieres aprender más, nuestro Curso de Inbound Marketing te da las metodologías, técnicas y herramientas que necesitas para coordinar y ampliar tus esfuerzos en Search, Content y Email Marketing, Social Media o PR para un ROI mayor. Empezamos en Febrero. ¿Te apuntas?
Ilustraciones de Inbound Cycle
El artículo Inbound Marketing o Marketing centrado en las personas fue escrito el 6 de diciembre de 2016 y actualizado por última vez el 2 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Esta formación te puede interesar
Experto en Inteligencia Artificial (IA) aplicada al Marketing
Máster en Marketing de Moda
Titulación conjunta con:
Nuestros cursos
Máster en Digital Marketing 360º
Aprende a diseñar un Plan de Marketing 360º
Titulación conjunta con:
Máster de Inteligencia Artificial aplicada al Marketing
Aprende a aplicar IA en tus estrategias de marketing
Máster en Cloud CRM Marketing
Descrubre nuestros cursos
24 · 11 · 2025
Construye tu marca personal y destaca en el mercado laboral a través del personal branding
¿Quieres destacar en el mercado laboral a través de tu propia marca y seña de identidad? Al igual que ocurre con las marcas, también puedes conseguir posicionarte ante tus competidores a través del personal branding. Te contamos en qué consiste y cómo puedes lograrlo. ¿Qué es el personal branding? Cuando hablamos de personal branding nos […]
19 · 11 · 2025
Mailchimp: guía completa para dominar el email marketing
Si quieres gestionar campañas de correo electrónico y sacarles el máximo partido en tu estrategia de marketing por correo electrónico, debes conocer qué es Mailchimp y cómo funciona. Te contamos cómo empezar a usarlo y poder optimizar tus recursos a través de la automatización de tus campañas. ¿Qué es Mailchimp? Mailchimp es una plataforma de […]
07 · 10 · 2025
DMP: Guía Definitiva para Marketing Digital | KSchool
Para que los datos puedan ser útiles es necesario obtener de ellos la información que sea más relevante, algo más que necesario en el ámbito del marketing digital. Por ello es imprescindible poder unificar la información, segmentar a la audiencia y poder optimizar las distintas campañas de publicidad. Es aquí donde entra en juego el […]
02 · 10 · 2025
Data-Driven Marketing: Guía Completa | KSchool
El data-Driven Marketing permite diseñar estrategias efectivas y personalizadas, además de medibles, por ello, es fundamental para aplicarse en cualquier negocio online. Te contamos en qué consiste y cómo puedes aplicarlo. Qué es el Data-Driven marketing El Data-Driven marketing es el conjunto de estrategias que utilizan datos para guiar la toma de decisiones en marketing […]

