Tenemos el lujo de entrevistar a Ramiro Sirvent, Mobile Director en Hi Media, para que nos cuente más cosas sobre el sector de las aplicaciones móviles que crece con fuerza en nuestro país.
Trabajas en pro de la difusión y consumo de las aplicaciones móviles en España desde la Comisión de Apps de la MMA Spain, ¿qué tareas lleváis a cabo?
Las tareas que llevamos a cabo dentro de la comisión de aplicaciones móviles de la MMA tienen que ver con la estandarización y difusión de las apps en nuestro país. El trabajo más destacado y reciente es «el libro blanco de Apps» que salió a la luz a finales de 2011. Este manual básico y de fácil entendimiento nos introduce al mundo de las aplicaciones móviles tratando de ayudarnos a responder preguntas tales como «Qué es una app?», «Qué tipo de app necesito?», «Cómo puedo publicitarla?», «Como puedo medir resultados?», etc.
¿En qué estado se encuentra el sector de las aplicaciones móviles en nuestro país?
Se encuentra en un momento maravilloso en el que cada vez más españoles consumen aplicaciones (+5 millones), más empresas se dedican a la creación de Apps (+70) y más empresas, de todos los sectores, se esfuerzan por tener soportes móviles de calidad generadores de valor y sobre todo que aporten soluciones a sus clientes.
¿Se perfila como una oportunidad laboral el trabajar dentro del sector de las apps?
Sin ninguna duda, están surgiendo oportunidades en varios ámbitos pero fundamentalmente en los que tienen que ver con el diseño, desarrollo y publicitación de apps.
¿Qué tipo de apps suelen ser las más demandadas por los usuarios?
Sin duda las más consumidas son las categorizadas como Apps de juegos y Redes sociales. Nos encanta sentirnos cerca de nuestros amigos, tener varios contactos al día con ellos, compartir noticias, experiencias o simplemente estados de ánimo. Esta es la razón para que estas aplicaciones sean las que nunca nos falten. Algunos ejemplos podrían ser twitter, facebook, Instagram, Apalabrados…
Cada día salen nuevas aplicaciones para dispositivos móviles, ¿hay alguna qué te guste especialmente?
Particularmente me gustan todas, cada vez que abro una aplicación es para satisfacer una necesidad en el acto y esa es la clave. La app en sí es irrelevante, unas veces será la del servicio de transporte público, otras la de mi banco, una red social, una para comprar entradas de cine, un juego para pasar el rato, una para escuchar música, una donde leer las noticias, otra donde repasar una presentación, etc, etc, etc…
El artículo «Cada vez más españoles consumen aplicaciones y más empresas se dedican a la creación de Apps» fue escrito el 19 de abril de 2012 y actualizado por última vez el 2 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .
Esta formación te puede interesar
Curso de Growth Marketing
Aprende las metodologías y herramientas que te permitirán alcanzar los objetivos.
Curso de Big Data Marketing
Aprende todo lo que el Big Data puede hacer por tu estrategia de marketing
Experto en CRO
Identifica cómo los usuarios actúan con una web y comprueba hipótesis a través del testing
Nuestros cursos
Máster en Digital Marketing 360
Aprende a diseñar un Plan de Marketing 360º
Titulación conjunta con:
Máster Experto en Tráfico de Pago
Especialízate en gestión de campañas de pago
Descrubre nuestros cursos
24 · 07 · 2025
Social Media Engagement Rate: fórmulas, benchmarks y cómo calcularlo para medir tu éxito real
Sabes qué es el social media Engagement Rate, cómo calcularlo sin complicaciones y por qué es un dato que puede marcar un antes y un después en tu estrategia de redes sociales? Entender bien esta métrica te ayudará a tomar mejores decisiones, más inteligentes y, sobre todo, a conectar de verdad con tu audiencia. Qué […]
18 · 07 · 2025
La revolución del Retail Media y los marketplaces
José Luis Ferrero, profesor en nuestro Experto en Marketplaces y Marketing Director en Publicis Groupe España, analiza en este post cómo el Retail Media ha pasado de ser una tendencia emergente a convertirse en el eje central de las estrategias de marca en marketplaces como Amazon. En este artículo, nos desglosa las claves del éxito […]
08 · 07 · 2025
El Embudo de Conversión en Marketing Digital: estructura del viaje de tu cliente
El embudo de conversión se utiliza para comprender cuáles son los pasos que sigue un cliente hasta finalizar, por ejemplo, un proceso de compra. Es una herramienta imprescindible en Marketing Digital, por ello debes conocerla y saber cómo puedes aplicarla. ¿Qué es un embudo de conversión? Cuando un usuario entra en una web, realiza un […]
08 · 07 · 2025
Mapa de experiencia del cliente: cómo visualizar el viaje de tus clientes para transformar tu negocio
El mapa de experiencia del cliente te permite visualizar cómo es el proceso que realizan tus clientes con respecto a tu negocio. Te contamos qué es, para qué sirve y cómo puedes crear uno paso a paso para que seas capaz de identificar las oportunidades que te permitan transformar tu negocio. ¿Qué es un mapa […]