UNIR
Ver temas

Última actualización: 25 · 03 · 2025

Certificación CAPM: qué es y en qué se diferencia de la certificación PMP

Cuando quieres mejorar tus opciones profesionales en referencia a la gestión de proyectos tienes distintas opciones. Seguro que has oído hablar de la certificación CAPM, pero ¿sabes qué es y en qué se diferencia de la certificación PMP? Te lo contamos para que puedas elegir cuál se adapta mejor a tus necesidades. ¿Qué es la […]

Cuando quieres mejorar tus opciones profesionales en referencia a la gestión de proyectos tienes distintas opciones. Seguro que has oído hablar de la certificación CAPM, pero ¿sabes qué es y en qué se diferencia de la certificación PMP? Te lo contamos para que puedas elegir cuál se adapta mejor a tus necesidades.

¿Qué es la certificación CAPM?

La Certified Associate in Project Management (CAPM) es una certificación que otorga el Project Management Institute (PMI) y que tiene como objetivo evaluar el conocimiento básico referente a la gestión de proyectos. Con ella podrás establecer la base para seguir avanzando en tu carrera ya que te permitirá aprender los principios básicos y la terminología más utilizada dentro de esta disciplina por lo que será una buena opción si te estás iniciando en la gestión de proyectos. No requiere experiencia previa y es una certificación reconocida en distintos países, lo que te abrirá muchas puertas.

 

¿Quién debería aplicar para el CAPM?

 

La certificación CAPM está pensada para aquellos profesionales que estén comenzando en la gestión de proyectos o para aquellos que quieren adquirir más conocimientos sobre la materia que ayude a mejorar su perfil profesional. Además es el paso inmediatamente anterior para facilitarte el acceso a la certificación PMP. Para preparártelo deberás consultar el Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide). Además, será necesario que cumplas con alguno de los requisitos especificados:


– Título de Bachillerato o superior
– Al menos 23 horas de formación en gestión de proyectos que se pueden obtener a través de cursos acreditados.

 

Coste de la certificación PMP

El coste de la certificación dependerá de si eres o no miembro del PMI. Si perteneces al organismo el precio será de 225 dólares aproximadamente, en el caso de no serlo el precio se sitúa en torno a los 300 dólares. A ello debes sumarle el coste de los cursos de preparación, el material de estudio y las tasas de renovación en el caso de que sea necesario. Debes tener en cuenta que el certificado CAPM tiene una validez de 5 años, momento tras los cuales debe renovarse realizando un nuevo examen.

 

  • Alt de la imagen

    Apúntate al Máster de Project Management

    Domina la gestión de proyectos y lleva tu carrera al siguiente nivel.

  •  

Detalles del examen CAPM

 

Para poder obtener la certificación es necesario realizar un examen que te permita evaluar los conocimientos necesarios para la gestión de proyectos atendiendo a los contenidos recogidos en el PMBOK Guide: ciclo de vida del proyecto, roles y responsabilidades en la gestión de proyectos, procesos y áreas de conocimiento del PMBOK. La prueba cuenta con un total de 150 preguntas tipo test que debes responder en 3 horas, el lugar en el que se realiza es un centro autorizado. Es importante que te prepares bien antes de realizar el examen a través de los materiales oficiales que pondrá a tu disposición el PMI y mediante simulacros para saber cuáles pueden ser las preguntas a las que deberás responder.

 

CAPM vs. Certificación PMP

 

Aunque ambas certificaciones son otorgadas por el PMI, presentan diferencias entre ellas. En primer lugar, la certificación CAPM es una buena opción cuando estás buscando dar tus primeros pasos en la gestión de proyectos. Sin embargo, si tienes una mayor experiencia y quieres validar tus conocimientos y gestión avanzada de proyectos será mejor que optes por la certificación PMP. A continuación te mostramos una tabla con las principales diferencias entre ambos tipos de certificaciones para que tengas claro en todo momento cuál puedes elegir.

 

Característica

CAPM

PMP

Experiencia requerida

No se requiere experiencia previa

Entre 4500 y 7500 horas de experiencia en gestión de proyectos

Educación requerida

Mínimo 23 horas de formación en gestión de proyectos

Mínimo 35 horas de formación en gestión de proyectos

Nivel de dificultad

Nivel básico

Nivel avanzado

Tipo de examen

150 preguntas de selección múltiple

180 preguntas de selección múltiple

Validez

5 años

3 años (requiere acumulación de PDUs para renovación)

Objetivo

Introducir a los candidatos en la gestión de proyectos

Validar la experiencia y habilidades en dirección de proyectos

 

 

El artículo Certificación CAPM: qué es y en qué se diferencia de la certificación PMP fue escrito el 27 de marzo de 2025 y actualizado por última vez el 25 de marzo de 2025 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Conoce los detalles esenciales de la Certificación CAPM y cuales son sus diferencia con la certificación PMP.

Descrubre nuestros cursos

23 · 04 · 2025

Project Management Office (PMO): qué es y cómo desarrollarla

¿Has oído alguna vez hablar de una PMO? ¿Sabes en qué contexto se utiliza? La Project Management Office se puede usar tanto en grandes como en pequeñas empresas, ya que te permitirán un mayor control en cuanto a la supervisión de proyectos, optimización de recursos y por consiguiente, la mejora de la gestión de tu […]

22 · 04 · 2025

Cómo Funciona la Publicidad Contextual: Estrategias, Tecnologías y Beneficios para Anunciantes

En Marketing digital, la publicidad en Internet es fundamental para poder llegar a más personas. En los últimos años este tipo de anuncios se han convertido en un imprescindible para cualquier empresa, sobre todo tras la desaparición de las cookies a terceros. En este punto, es donde cobra sentido la publicidad contextual. Te contamos qué […]

09 · 04 · 2025

Portfolio Manager vs. Project Manager: claves para entender sus diferencias 

Las estrategias de marketing requieren de profesionales adecuados para llevarlas a cabo, en el ámbito empresarial, existen distintos roles que deben desempeñarse para poder lograr el éxito en dichas estrategias. En la actualidad, a veces, resulta complicado conocer cuáles son las diferencias entre las distintas figuras, sus funciones y responsabilidades. Te lo contamos para que […]

15 · 04 · 2025

Guía para entender la publicidad PPC en Amazon

¿Sabes qué es la publicidad PPC de Amazon? ¿Quieres sacarle el máximo rendimiento y aumentar la visibilidad de tus productos para mejorar sus ventas a través de esta plataforma? Te ofrecemos esta guía completa para que puedas ser capaz de entender cómo funciona este tipo de publicidad para que logres los mejores resultados. ¿Qué es […]