8 Oct. Sesión Informativa de Offensive Security ¡Inscríbete ahora!

Ver temas

Última actualización: 29 · 05 · 2025

Cómo Ser Project Technical Manager (TPM) en 2025: funciones, skills y formación necesaria

¿Sabes qué es un Project Technical Manager? ¿Quieres convertirte en uno pero no sabes qué formación necesitas? Te contamos cuáles son sus funciones, las habilidades que necesitas para poder desempeñarlas y qué debes estudiar para conseguirlo. ¿Qué es un technical project manager? Definiendo el PMP: más allá de un simple cronograma Cuando hablamos de Project […]

¿Sabes qué es un Project Technical Manager? ¿Quieres convertirte en uno pero no sabes qué formación necesitas? Te contamos cuáles son sus funciones, las habilidades que necesitas para poder desempeñarlas y qué debes estudiar para conseguirlo.

¿Qué es un technical project manager?

Definiendo el PMP: más allá de un simple cronograma

Cuando hablamos de Project Technical Manager nos referimos al profesional que se encarga de liderar la ejecución de proyectos tecnológicos. Es decir, se encarga de la gestión de los procesos y tiene un gran conocimiento técnico de los mismos para hacer que este se planifique, ejecute y complete de manera adecuada, a la vez que se cumple con el presupuesto, los plazos y los requisitos técnicos necesarios para llevarlo a término. Se trata de un profesional imprescindible en aquellas organizaciones que trabajan con sistemas de información, infraestructura IT y desarrollo de software ya que requiere de un conocimiento avanzado de las tecnologías utilizadas y comunicación entre las partes interesadas, ya sean estas técnicas o no.

Funciones clave: el día a día de un project technical manager

Planificación y estimación técnica de proyectos

Una de las primeras responsabilidades de un project technical manager es la planificación detallada del proyecto, lo que supo hacer una estimación de tiempos, costes y recursos necesarios para llevarlo a cabo. Es por tanto necesario, contar con conocimientos de la tecnología que se va a poner en marcha para realizar estimaciones realistas y que se ajusten a la complejidad técnica del trabajo.

Liderazgo y gestión de equipos de desarrollo, ingeniería o sistemas

Se encarga de liderar equipos multidisciplinares formados por ingenieros de sistemas, expertos en redes o desarrolladores a los que deberá motivar, coordinar y ser capaz de gestionar para hacer que el proyecto avance, siempre en consonancia con los objetivos.

Traducción de necesidades de negocio a requisitos técnicos viables

Debe ser capaz de traducir las necesidades de negocio en soluciones tecnológicas concretas. Es decir, debe comunicar a los diferentes equipos las especificaciones y requisitos necesarios para desarrollar el proyecto de manera que cada uno de ellos pueda entenderlos.

Identificación y mitigación proactiva de riesgos técnicos

Debe anticiparse a los errores en el código, las incompatibilidades que puedan surgir o a los fallos de integración que puedan surgir durante el proyecto y ser capaz de definir estrategias para mitigarlos antes de que afecten al proyecto.

Seguimiento del progreso técnico y comunicación con stakeholders

Debe ser capaz de realizar un seguimiento adecuado para poder detectar posibles desviaciones a tiempo e informar a las partes interesadas en el proceso. Es decir, deberá realizar informes claros, siendo capaz de traducir el lenguaje técnico para que sea comprensible para clientes y directivos de la compañía.

Facilitador de metodologías (Agile, Scrum, etc.) en equipos técnicos

Debido a que muchas organizaciones adoptan metodologías ágiles para sus proyectos, es necesario que el project technical manager sea capaz de actuar como facilitador de estas prácticas, como Scrum o Kanban, para que los equipos las puedan aplicar correctamente y se mantenga un ritmo adecuado.

  • Alt de la imagen

    Apúntate al Máster de Project Management

    Domina la gestión de proyectos y lleva tu carrera al siguiente nivel.

  •  

Pasos para convertirte en TPM en España

Punto de partida: ¿vienes del mundo técnico o de la gestión?

El camino hacia el rol de project technical manager varía dependiendo de tu experiencia previa. Es decir, si vienes de la gestión, deberás centrarte en mejorar tu base técnica. Por el contrario si vienes del mundo técnico, deberás aprender gestión de proyectos y liderazgo.

La base educativa: grados universitarios técnicos (ingenierías, informática…)

La mayoría de los TPM tienen formación universitaria en ingeniería informática, telecomunicaciones o sistemas de información ya que esta formación es imprescindible para comprender la tecnología que se gestiona en los proyectos.

La importancia de la experiencia técnica previa (desarrollador, ingeniero…)

Haber trabajado como desarrollador de software, administrador de sistemas o ingeniero de redes te ayudará a tener una visión realista de los retos que pueden plantearse durante el desarrollo del proyecto.

Adquiriendo la capa de gestión: formación postgrado y certificaciones (másters, PMP, CSM…)

Además puedes optar por ampliar tu formación a través de másters en gestión de proyectos o certificados PMP (Project Management Professional) o CSM (Certified ScrumMaster).

Desarrollando habilidades blandas y de liderazgo en el trabajo

Por último, es imprescindible trabajar en el desarrollo de habilidades de comunicación, resolución de conflictos y trabajo en equipo por lo que participar en proyectos interdisciplinares o asumir roles de liderazgo en pequeños equipos puede ayudarte a mejorar en este apartado.

El artículo Cómo Ser Project Technical Manager (TPM) en 2025: funciones, skills y formación necesaria fue escrito el 29 de mayo de 2025 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Conviértete en Technical Project Manager (TPM). Aprende qué hace, las habilidades necesarias (tech + gestión) y la ruta formativa para lograrlo..

Descrubre nuestros cursos

02 · 10 · 2025

Data-Driven Marketing: Guía Completa | KSchool

El data-Driven Marketing permite diseñar estrategias efectivas y personalizadas, además de medibles, por ello, es fundamental para aplicarse en cualquier negocio online. Te contamos en qué consiste y cómo puedes aplicarlo. Qué es el Data-Driven marketing El Data-Driven marketing es el conjunto de estrategias que utilizan datos para guiar la toma de decisiones en marketing […]

23 · 09 · 2025

Customer Data Platform (CDP): la clave para una experiencia de cliente unificada y personalizada

Para poder gestionar los datos de los clientes de manera adecuada en el entorno digital actual, se hace imprescindible el uso de una Customer Data Platform (CDP) para mejorar la personalización, optimizar campañas y tomar decisiones que puedan asentarse en información real. Te contamos qué son y por qué su aplicación es imprescindible para mejorar […]

02 · 10 · 2025

Google AI Mode: la revolución de la IA en la búsqueda y sus implicaciones SEO

En la actualidad, obtener información en Internet es muy sencillo, basta con introducir la pregunta para lograr resultados, algo que se ha visto reforzado por la integración de la IA dentro de la experiencia de búsqueda, lo que afecta a esta y en consecuencia al SEO. Te contamos qué es Google AI Mode y cómo […]

23 · 09 · 2025

WooCommerce vs Shopify: ¿Cuál elegir para tu tienda online? | KSchool

Si tienes un negocio online, o quieres integrar la venta de tu producto a través de tu web, habrás visto que existen distintas opciones para hacerlo. Te contamos cuáles son las principales diferencias entre Woocommerce y Shopify para que puedas elegir la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu negocio. […]